El desembarco de la consultora de Enrique Correa en La Moneda
por Carlos Arias (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Lunes 11 de mayo 2015
Entre las novedades que trajo el cambio en el gabinete de la Presidenta Bachelet se cuenta el arribo de la agencia lobista Imaginacción propiedad del ex militante socialista Enrique Correa, quien lleva casi 20 años dedicado a asesorar e influir en las decisiones de diversos agentes del aparato público y privado, a través de esta empresa.
Correa ganó notoriedad a comienzos de la década de los noventa, periodo en el que desempeñó un rol clave en la transición a la democracia, cuando junto a Edgardo Boeninger se encargó de mantener a flote las complicadas relaciones del gobierno de Aylwin con el alto mando del Ejército liderado por Augusto Pinochet y el entonces general Jorge Ballerino.
Durante ese periodo, un joven Marcelo Díaz (desde hoy ministro Secretario General de Gobierno) trabajó en ese mismo ministerio, bajo la tutela de Enrique Correa, estableciendo lazos duraderos tanto en el interior del Partido Socialista como a través de Proyectamérica, una plataforma creada por Correa y Ricardo Lagos en 2006 para promover el ascenso al poder de jóvenes dirigentes cercanos a sus redes de influencia.
La participación de Díaz en dicha plataforma resulta relevante a la hora de pensar su candidatura en 2010 a la presidencia del PS, donde se enfrentó a Osvaldo Andrade, desplegando una fuerte campaña por la renovación generacional de la dirección del partido, iniciativa vinculada a los esfuerzos de Proyectamérica para renovar su influencia en la Concertación.
A lo largo de su historia, Imaginacción ha reclutado diversos agentes políticos y empresariales, quienes ante la ausencia de una legislación ad hoc, han transitado desde el aparato privado al público y viceversa.
Es en esta dimensión que aparece el nuevo Secretario General de la Presidencia y ex diputado (PPD), Jorge Insunza quien a pesar de ser hijo de uno de los dirigentes históricos del Partido Comunista, es un hombre pragmático, según se desprende de su paso por la Universidad Diego Portales, donde conoció al ex ministro de Pinochet Francisco Javier Cuadra, quien lo llevó a Civitas, empresa que asesoró a importantes grupos económicos durante el gobierno de Aylwin.
En 1996, junto a Max Colodro, creó su propia empresa de lobby: Sistema Consultores, que asesoró a Codelco durante 1997 y entre 2002 y 2004. Por dichas asesorías habría recibido casi 80 mil dólares.
En 2009, Insunza perdió las elecciones y un año después fue reclutado por Imaginacción, donde se desempeñó como gerente de Comunicación Estratégica.
Durante dicho periodo estuvo relacionado con la crisis de las empresas de Álvaro Saieh que salpicaron a CorpBanca. También tuvo un rol en la cuenta de SQM durante el caso Cascadas, comisión que fue duramente criticada por enfatizar el supuesto rol de Piñera y por no tocar a Ponce Lerou.
Renato Garín, analista experto en lobby señala que “el desembarco de Imaginacción en La Moneda comienza en marzo de 2014, cuando la Presidenta Bachelet incorpora a Carlos Correa en la Secom, entidad que hoy dirige”. Para Garín, en el gobierno se ha instalado una lógica que es muy propia de las agencias de lobby, que es la lógica de gestión de crisis
Según el especialista, “la gestión de crisis es un servicio que ofrecen las agencias de lobby, que es básicamente hacerse cargo de una situación compleja que enfrenta una institución, una empresa y darle salida comunicacional y darle salida operativa a esa crisis”.
En este sentido, el gobierno “descansaría en las agencias de lobby. El gobierno está cayendo en una lógica de preguntarle a las agencias de lobby qué tienen que hacer. En esa lógica se instalan los nombres que las agencias de lobby tienen más cerca; me parece de parte de Enrique Correa una jugada brillante, por otro lado me parece algo muy preocupante para la democracia chilena”.
Así, los discípulos de Enrique Correa pasan a ser mayoría en el comité político de La Moneda, aumentando la influencia de quienes asesoraron no sólo a las empresas de Ponce Lerou, sino además a una serie de intereses desconocidos, pues la consultora Imaginacción no publica la lista de sus clientes.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
El Emirato Islámico de Afganistán vuelve con fuerza
por Pepe Escobar (Asia)
4 años atrás 14 min lectura
Rojipardismo, gatopardismo y la jaula dorada
por Miguel Candel (España)
3 años atrás 10 min lectura
La ultra derecha arremete con fuerza, para reforzar el neo liberalismo
por
8 años atrás 9 min lectura
Ecuador: Un gobierno que se debilita ante una lucha social que crece
por Edgar Isch López (Ecuador)
6 años atrás 11 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
14 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
1 día atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
14 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
1 día atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.