El Incendio de Araucarias continúa subterráneo: CONAF oculta información
por Alianza Territorial Mapuche
10 años atrás 2 min lectura
6 abril 2015, Territorio mapuche
En los últimos días la Brigada Mapuche de Emergencia acudió a Icalma donde entregó la solidaridad de diversos territorios al lof pehuenche con productos de la tierra y otros recursos para ataque de incendios que la solidaridad logró acercar.
Luego un grupo de voluntarios de diversos sectores del meli wixan mapu se dirigió a la Reserva Quinquén, donde pudo comprobar que el incendio seguía activo a nivel subterráneo, lo que estaba generando focos intermitentes de mayor extensión. Esto ocurría el 3 de abril, el mismo día que la estatal CONAF se refería a los incendios activos y desconocía la existencia del incendio en la zona, a pesar de que sus brigadistas y dos helicópteros atacaban también el siniestro en ese sector.
En palabras de Sergio Catrilaf, quien acudió a solidarizar desde Lleupeco, «es preocupante que CONAF declare que no hay incendio, cuando el fuego se encuentra bajo una gruesa capa de hojas y raíces y que de acuerdo a nuestra experiencia en la materia, puede durar meses e incluso años, de ahí la importancia del trabajo en pequeños focos de la brigada mapuche pues CONAF solo ataca grandes focos sin realizar la tarea de extinción total. Eso lo comprobamos en terreno.»
Al respecto diversos líderes mapuche en el lugar coincidieron en que la perspectiva de sequía y creciente escasez de agua junto a la existencia de fuego subterráneo y las nocivas prácticas de CONAF en las miles de hectáreas de bosque ancestral quemado generan un desafío de gestión que debe ser asumido desde los afectados, terminando con las obsoletas prácticas del estado en esta materia, al que además califican como el responsable de todos los incendios que han afectado a comunidades.
Alianza Territorial Mapuche
Artículos Relacionados
El negocio del zika y los mosquitos transgénicos
por Silvia Ribeiro (México)
10 años atrás 5 min lectura
Ley de glaciares: Iniciativa prometida en campaña por la Presidenta está detenida por el Ejecutivo
por Claudia Urquieta Ch. (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Petición al Presidente Piñera en el Día Mundial de las Abejas, 20.05.2018
por RAP-Chile
7 años atrás 6 min lectura
Tribunal ambiental en Chile confirma sanción a minera Candelaria por casi 2.800 millones de pesos
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
7 años atrás 5 min lectura
El Herbicida Roundup de Monsanto Podría Ser el Factor Más Importante en el Desarrollo de Autismo y Otras Enfermedades Crónicas
por Mercola.com
10 años atrás 14 min lectura
La farsa ambiental en la nueva propuesta constitucional en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Lo que Israel no quiere que sepas, narrado por una gran periodista
por Ayme Román (España)
3 horas atrás
02 de octubre de 2025
Entrevista a Teresa Aranguren, periodista de guerra veterana y analista de Oriente Medio. Teresa fue la única periodista mujer en cubrir el conflicto entre Irán e Irak en los años 80, y fue testigo directo de la Primera Intifada palestina. Ha entrevistado a figuras clave como Yasir Arafat.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Violencia de Estado en Ecuador: La represión de Noboa cobra su primer muerto
por La BaseLatam
5 horas atrás
02 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 30/09/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de Efraín Fuerez, de 46 años, quien fue asesinado en medio del paro nacional en Ecuador, con tres disparos presumiblemente de armas de largo alcance, solo en poder de las Fuerzas Armadas.