Asamblea de Caimanes: “No aceptaremos ni validaremos ningún tipo negociaciones, proyectos paralelos o acuerdos”
por Asamblea de Caimanes Movilizado (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
COMUNICADO URGENTE
LA COMUNIDAD DE CAIMANES RECHAZA TAJANTEMENTE CUALQUIER TIPO DE NEGOCIACIONES Y PROYECTOS PARALELOS EN EL MARCO DEL CONFLICTO CON MINERA LOS PELAMBRES (Luksic) Y EXIGE EL CUMPLIMIENTO INMEDIATO DEL FALLO DE LA CORTE SUPREMA, QUE ES LA UNICA VIA POSIBLE DE ACERCAMIENTO.
Una vez más, hemos sido testigos y protagonistas de cómo diversos parlamentarios y autoridades están intentando colgarse de la histórica lucha de nuestro Pueblo por recuperar el agua que nos ha sido robada junto a nuestra independencia y dignidad.
Pero esta vez, no aceptaremos ni validaremos ningún tipo negociaciones, proyectos paralelos o acuerdos realizados entre cuatros paredes, puesto que muchas veces hemos sido engañados y en esta oportunidad, contamos con el irrefutable respaldo de la Excelentísima Corte Suprema (máximo tribunal de Chile) que ordena inapelablemente a Minera Los Pelambres, devolver el natural escurrimiento de las aguas hacia el Estero el Pupio de nuestro pueblo.
No hay nada que negociar. El Fallo es claro. Por eso, solicitamos a la prensa que cubra de forma clara y objetiva este indiscutible hecho judicial y no de cabida a más manipulaciones sobre el drama que enfrenta nuestra comunidad.
Nos informan fuentes ligadas a la minera y periodismo informativo de Salamanca que MINERA LOS PELAMBRES estaría emprendiendo una nueva estrategia de criminalización y desinformación a la opinión pública, que consiste en vincular actos de violencia y desordenes a la comunidad de Caimanes. Aclaramos que desde que se iniciaron las manifestaciones la comunidad de CAIMANES siempre se ha mostrado pacífica y segura de sus exigencias, en más de 4 meses de manifestaciones a la fecha no han resultado detenidos ni registro de desórdenes, nuestra comunidad se ha destacado principalmente por la lucha pacífica.
Además queremos notificar que si bien nuestra comunidad respalda las movilizaciones y reivindicaciones de las comunidades del Valle del Choapa en defensa del agua y se une a su voz denunciando el robo de agua por parte de Minera Los Pelambres, no nos sumamos a las acuerdos negociaciones o proyectos que alcancen las comunidades del Choapa con la autoridad o con la minera. Dichos acuerdos no serian vinculantes con nuestra comunidad.
– ¡No mas robo de agua por Minera Los Pelambres en el Choapa! –
– Caimanes continúa movilizado pacíficamente a la espera del cumplimiento del fallo.
– Pedimos el retiro de la población flotante de la Minera desde el Pueblo de Caimanes. Esto fue uno más de los compromisos que Los Pelambres no ha cumplido (RCA 38). Caimanes no es un campamento minero.
Agradecemos el interés de la Prensa que ha logrado vencer el miedo frente a la poderosa familia Luksic y se ha atrevido a cubrir nuestra lucha.
A ellos, especialmente, los invitamos a revisar directamente el Fallo de la Corte Suprema que es publico y está disponible en la web del Poder Judicial.
Asamblea de Caimanes Movilizado
Jueves 05 de marzo de 2015
¿Cómo acceder al fallo?
En la web del www.poderjudicial.cl pinchar en sección Consulta de Causas Unificadas. Luego, “consulta de causa civil”. En esta sección, en Tribunal de Origen, seleccione: Juzgado de Letras y Gar. de Los Vilos. En Rol Único selección letra L, y escriba 7957 2008. Fojas 1528 (inmediatamente después de la 1700)
NdR de piensaChile: Entregamos el link a ese fallo:
Resolución de la Corte Suprema que condena a Luksic a devolver las aguas a Caimanes
por Corte Suprema (Chile)
Publicado el 18 febrero, 2015
Artículos Relacionados
Peligro de contaminación de las aguas de la IV-Región
por
10 años atrás 2 min lectura
La Marea Roja llega a La Moneda, en solidaridad con Chiloé
por Radio del Mar
9 años atrás 2 min lectura
Alerta sobre la negociación de cambio climático
por Umberto Mazzei (Ginebra, Suiza)
9 años atrás 5 min lectura
«Yo solo sigo esperando la libertad»
por Eduardo Vivian Badilla (Concepción, Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Animales de granja OGM: Un riesgo para la salud humana, el medio ambiente y el bienestar anima
por Graciela Vizcay Gomez (Argentina)
6 años atrás 5 min lectura
Para que de una vez por todas podamos juzgar al Innombrable
por Iniciativa de Personalidades
20 años atrás 2 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
3 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
3 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.