Asamblea de Caimanes: “No aceptaremos ni validaremos ningún tipo negociaciones, proyectos paralelos o acuerdos”
por Asamblea de Caimanes Movilizado (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
COMUNICADO URGENTE
LA COMUNIDAD DE CAIMANES RECHAZA TAJANTEMENTE CUALQUIER TIPO DE NEGOCIACIONES Y PROYECTOS PARALELOS EN EL MARCO DEL CONFLICTO CON MINERA LOS PELAMBRES (Luksic) Y EXIGE EL CUMPLIMIENTO INMEDIATO DEL FALLO DE LA CORTE SUPREMA, QUE ES LA UNICA VIA POSIBLE DE ACERCAMIENTO.
Una vez más, hemos sido testigos y protagonistas de cómo diversos parlamentarios y autoridades están intentando colgarse de la histórica lucha de nuestro Pueblo por recuperar el agua que nos ha sido robada junto a nuestra independencia y dignidad.
Pero esta vez, no aceptaremos ni validaremos ningún tipo negociaciones, proyectos paralelos o acuerdos realizados entre cuatros paredes, puesto que muchas veces hemos sido engañados y en esta oportunidad, contamos con el irrefutable respaldo de la Excelentísima Corte Suprema (máximo tribunal de Chile) que ordena inapelablemente a Minera Los Pelambres, devolver el natural escurrimiento de las aguas hacia el Estero el Pupio de nuestro pueblo.
No hay nada que negociar. El Fallo es claro. Por eso, solicitamos a la prensa que cubra de forma clara y objetiva este indiscutible hecho judicial y no de cabida a más manipulaciones sobre el drama que enfrenta nuestra comunidad.
Nos informan fuentes ligadas a la minera y periodismo informativo de Salamanca que MINERA LOS PELAMBRES estaría emprendiendo una nueva estrategia de criminalización y desinformación a la opinión pública, que consiste en vincular actos de violencia y desordenes a la comunidad de Caimanes. Aclaramos que desde que se iniciaron las manifestaciones la comunidad de CAIMANES siempre se ha mostrado pacífica y segura de sus exigencias, en más de 4 meses de manifestaciones a la fecha no han resultado detenidos ni registro de desórdenes, nuestra comunidad se ha destacado principalmente por la lucha pacífica.
Además queremos notificar que si bien nuestra comunidad respalda las movilizaciones y reivindicaciones de las comunidades del Valle del Choapa en defensa del agua y se une a su voz denunciando el robo de agua por parte de Minera Los Pelambres, no nos sumamos a las acuerdos negociaciones o proyectos que alcancen las comunidades del Choapa con la autoridad o con la minera. Dichos acuerdos no serian vinculantes con nuestra comunidad.
– ¡No mas robo de agua por Minera Los Pelambres en el Choapa! –
– Caimanes continúa movilizado pacíficamente a la espera del cumplimiento del fallo.
– Pedimos el retiro de la población flotante de la Minera desde el Pueblo de Caimanes. Esto fue uno más de los compromisos que Los Pelambres no ha cumplido (RCA 38). Caimanes no es un campamento minero.
Agradecemos el interés de la Prensa que ha logrado vencer el miedo frente a la poderosa familia Luksic y se ha atrevido a cubrir nuestra lucha.
A ellos, especialmente, los invitamos a revisar directamente el Fallo de la Corte Suprema que es publico y está disponible en la web del Poder Judicial.
Asamblea de Caimanes Movilizado
Jueves 05 de marzo de 2015
¿Cómo acceder al fallo?
En la web del www.poderjudicial.cl pinchar en sección Consulta de Causas Unificadas. Luego, “consulta de causa civil”. En esta sección, en Tribunal de Origen, seleccione: Juzgado de Letras y Gar. de Los Vilos. En Rol Único selección letra L, y escriba 7957 2008. Fojas 1528 (inmediatamente después de la 1700)
NdR de piensaChile: Entregamos el link a ese fallo:
Resolución de la Corte Suprema que condena a Luksic a devolver las aguas a Caimanes
por Corte Suprema (Chile)
Publicado el 18 febrero, 2015
Artículos Relacionados
CAM reivindica ataque a camiones forestales y declara la guerra a la República de Chile
por ORT-CAM (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
¡La Comunidad de Caimanes resiste!
por Señal 3 La Victoria
10 años atrás 1 min lectura
La dolorosa verdad frente a la cobardía extrema
por Victoria Díaz Caro, Viviana Díaz Caro (Chile)
18 años atrás 8 min lectura
Amnistía Internacional:Las autoridades chilenas deben proteger a Rodrigo Mundaca y a otras personas que defienden el medioambiente
por Amnistía Internacional
7 años atrás 3 min lectura
Sra. Presidenta: Usted tiene el poder y la legitimidad ciudadana para resolver esta crisis
por Colegio de Profesores (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
2 días atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
1 día atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
2 días atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.