Marinaleda. El poder no es neutro. El sueño de la tierra
por Municipio de Marinaleda (España)
10 años atrás 2 min lectura
En una sociedad dividida en clases sociales, en ricos y en pobres, en explotadores y explotados creer que el poder es neutro es una tremenda ingenuidad y por eso cuando en el año 79 nos presentamos a las elecciones municipales pensamos que teníamos que dar a lugar un poder de clase, un poder que se comprometiera hasta las últimas consecuencias con los trabajadores con los que menos tenían, con los que le habían robado hasta la palabra.
Por tanto nos dimos cuenta que teníamos que poner de pie un poder contra el poder, UN CONTRAPODER que supiera oponerse a los muchos poderes que tenía la burguesía y que desgraciadamente sigue teniendo en la lucha por alcanzar los derechos que a los jornaleros siempre se nos habían negado.
Pusimos en marcha un poder municipal que fuera a ocupar tierra con los jornaleros, que reclamara viviendas o que se enfrentara a la Unión Europea (UE) cuando dictaba normas que favorecían a la burguesía terrateniente pero que dejaban a los parados del mundo rural convertidos en auténtico desperdicios sociales.
También teníamos que enfrentarnos al gobierno central o a la Junta de Andalucía cada vez que nos negaban derechos elementales o nos ponían para callarnos la boca limosnas y mentiras como único sustento en nuestras vidas.
Por eso que nuestro ayuntamiento ha sido una herramienta política de primera magnitud a la hora de luchar por la tierra y a la hora de conseguirla. Por eso que no nos diera miedo construir viviendas, tantas cuanto fueran necesarias para que los obreros y los hijos de los obreros tuvieran asegurado un techo y por eso que ahora tampoco nos de miedo tener como objetivo el pleno empleo que es justo lo contrario de lo que tiene en mente el imperialismo para esta zona del planeta.
Y porque sabíamos que el poder no era neutro nos dimos cuenta que necesitábamos de la gente para que tuviera la fuerza necesaria ese poder frente al inmenso poder de la burguesía representado por el Estado, por los grandes terratenientes o la Unión Europea.
*Fuente: Marinaleda
https://www.youtube.com/watch?v=ybzS5vbz2f0
Artículos Relacionados
Carmen Hertz por Cheyre: Es el carácter de la transición, lleno de pactos e impunidad en los 90
por Cooperativa.cl
9 años atrás 5 min lectura
Los Archivos del Horror del Operativo Cóndor
por Stella Calloni (Argentina)
12 años atrás 37 min lectura
Esta vez fue Temuco: Destruyendo Memoriales, tratan de negar la historia de sus crímenes
por COLECTIVO DE MEMORIA Y DRECHOS HUMANOS DE LA ARAUCANIA (Temuco, Chile)
5 años atrás 3 min lectura
El innombrable y sus otros yo
por Elias Vera Alvarez (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
La historia oculta de El Cañaveral: de refugio de Allende a un violento hogar de menores en dictadura
por María José Jarpa (Chile)
6 años atrás 33 min lectura
Armada chilena quiere borrar todo rastro de la “Colina del Terror”: La Academia de Guerra Naval
por
8 años atrás 13 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
2 días atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
1 día atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
2 días atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.