“Guerra económica en Venezuela está siendo inducida por la burguesía”
por Libre Red
10 años atrás 1 min lectura
Martes 10 de Febrero 2015
Durante su gira por Europa, el escritor y periodista venezolano Federico Ruiz Tirado, mantuvo una entrevista con el diario digital LibreRed, en la que abordó el fenómeno del acaparamiento, el sabotaje económico y las guarimbas (disturbios).
Ruiz Tirado acusó a la burguesía del país, quien es propietaria de los grandes medios de comunicación privados, de estar impulsando un plan diversificado para generar el caos en lo económico y lo social y de está manera generar una matriz de opinión tanto a nivel nacional como internacional de que Venezuela es un Estado fallido.
Sin embargo, el escritor advirtió que la Venezuela actual ha cambiado, haciendo referencia a los avances sociales producidos con la Revolución Bolivariana en materia de hidrocarburos, tierras, vivienda, educación, sanidad o alimentación.
Destacó como importantes reformas la recuperación de la soberanía energética, con la renacionalización de la petrolera PDVSA, o la dignificación del campesinado venezolano con la llamada Ley de Tierras.
Preguntado sobre el perfil de las caras más conocidas de la oposición -Leopoldo López, Maria Corina Machado o Henrique Capriles- aseguró que son los “hijos de la antipolítica”, argumentando que se tratan de figuras ideológicamente cercanas al fascismo, de corte violento y que no representan a la mayoría opositora en el país.
*Fuente: Libre Red
Relacionado
Rafael Correa compara la situación en Venezuela con el Chile de Allende
20/01/2015En «Latinoamérica»
Maduro afirma sufrir una guerra económica como la que afrontó Allende
23/01/2015En «Latinoamérica»
El sabotaje económico que vive hoy Venezuela, lo vivió el Chile de Salvador Allende
16/05/2013En «Latinoamérica»
Artículos Relacionados
Luis Mesina: “Los movimientos sociales deben mantenerse en la autonomía absoluta”
por Martín Espinoza C. (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
“Si queremos soberanía, territorio y autonomía, nuestra lucha debe confrontar directamente al Estado capitalista”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
“Volved las armas”. Entrevista a John Catalinotto
por Ricardo Vaz (EE.UU.)
8 años atrás 5 min lectura
Entrevista a Pablo Iglesias sobre triunfo de Gabriel Boric
por Mónica Rincón (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
"El PS y la DC se oponen a la elección directa de Intendentes"
por Diario El Sur (Concepción, Chile)
10 años atrás 5 min lectura
¿Tiene límites el derecho de Israel a defenderse?
por Deutsche Welle (Alemania)
1 año atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
16 horas atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
4 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Exacto.
Quien ha seguido de cerca el proceso completo de Venezuela desde que apareciera Chávez en escena -una Venezuela que valdría el trabajo de comparar con la actual, si no hace desde la mirada de un burgués común y corriente- se dará cuenta de que todo fue una manera muy inteligente de hacer la revolución cubana sin que se levante el Aguila.
Claro está: el Agulia siempre está atento y renovando la Inteligencia que está detrás de su plumaje y garras.
Además, tiene amplia experiencia en materia de financiar guerras, revueltas e ideologías que no acompañen la Visión Mundial impresa simbólicamente en el simbólico billete de diez: «In God we trust».
Cualquier proceso revolucionario que no esté con ese dios no debería asombrarse de encontrarse en situación de guerra.
Al menos en Chile sus gobiernos no se apartan de un proceso donde su burguesía permanece tranquila…aún.
Esperemos que siga la rumba pero sin sacrifio de vidas humanas.