“Guerra económica en Venezuela está siendo inducida por la burguesía”
por Libre Red
11 años atrás 1 min lectura
Martes 10 de Febrero 2015
Durante su gira por Europa, el escritor y periodista venezolano Federico Ruiz Tirado, mantuvo una entrevista con el diario digital LibreRed, en la que abordó el fenómeno del acaparamiento, el sabotaje económico y las guarimbas (disturbios).
Ruiz Tirado acusó a la burguesía del país, quien es propietaria de los grandes medios de comunicación privados, de estar impulsando un plan diversificado para generar el caos en lo económico y lo social y de está manera generar una matriz de opinión tanto a nivel nacional como internacional de que Venezuela es un Estado fallido.
Sin embargo, el escritor advirtió que la Venezuela actual ha cambiado, haciendo referencia a los avances sociales producidos con la Revolución Bolivariana en materia de hidrocarburos, tierras, vivienda, educación, sanidad o alimentación.
Destacó como importantes reformas la recuperación de la soberanía energética, con la renacionalización de la petrolera PDVSA, o la dignificación del campesinado venezolano con la llamada Ley de Tierras.
Preguntado sobre el perfil de las caras más conocidas de la oposición -Leopoldo López, Maria Corina Machado o Henrique Capriles- aseguró que son los “hijos de la antipolítica”, argumentando que se tratan de figuras ideológicamente cercanas al fascismo, de corte violento y que no representan a la mayoría opositora en el país.
*Fuente: Libre Red
Relacionado
Rafael Correa compara la situación en Venezuela con el Chile de Allende
20/01/2015En «Latinoamérica»
Maduro afirma sufrir una guerra económica como la que afrontó Allende
23/01/2015En «Latinoamérica»
El sabotaje económico que vive hoy Venezuela, lo vivió el Chile de Salvador Allende
16/05/2013En «Latinoamérica»
Artículos Relacionados
Rafael Correa: destaca el rol de EEUU en contra de líderes progresistas
por HispanTV
5 años atrás 2 min lectura
Entrevista a Cinzia Arruzza. “El feminismo del 99% es la alternativa anticapitalista al feminismo liberal”
por Josefina L. Martínez (España)
7 años atrás 8 min lectura
Laura Mintegi: "Un gobierno, cuanto más autoritario es, más miedo tiene a la educación"
por Guerrilla Comunicacional (España)
10 años atrás 1 min lectura
Entrevista a Sergio Díaz, el cura campesino, querido por su comunidad y crítico de la Iglesia
por La Red (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Cien minutos en la cárcel con Lula
por Ignacio Ramonet (España)
6 años atrás 23 min lectura
Chile. La exposición fotográfica ‘Mirada Nocturna’ o el refugio de mi amigo mientras luchaba contra la tiranía
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
09 de octubre, «da vergüenza el confort y el asma da vergüenza cuando tú comandante estás cayendo»
por Mario Benedetti (Uruguay)
10 horas atrás
08 de octubre de 2025
«Así estamos
consternados
rabiosos
aunque esta muerte sea
uno de los absurdos previsibles
da vergüenza mirar
los cuadros
los sillones
las alfombras
sacar una botella del refrigerador
teclear las tres letras mundiales de tu nombre
en la rígida máquina
que nunca
nuca estuvo
con la cinta tan pálida»
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
2 días atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.
Exacto.
Quien ha seguido de cerca el proceso completo de Venezuela desde que apareciera Chávez en escena -una Venezuela que valdría el trabajo de comparar con la actual, si no hace desde la mirada de un burgués común y corriente- se dará cuenta de que todo fue una manera muy inteligente de hacer la revolución cubana sin que se levante el Aguila.
Claro está: el Agulia siempre está atento y renovando la Inteligencia que está detrás de su plumaje y garras.
Además, tiene amplia experiencia en materia de financiar guerras, revueltas e ideologías que no acompañen la Visión Mundial impresa simbólicamente en el simbólico billete de diez: «In God we trust».
Cualquier proceso revolucionario que no esté con ese dios no debería asombrarse de encontrarse en situación de guerra.
Al menos en Chile sus gobiernos no se apartan de un proceso donde su burguesía permanece tranquila…aún.
Esperemos que siga la rumba pero sin sacrifio de vidas humanas.