Para los Luksic, en su imperio, no existe, ni la Corte Suprema, ni la Comunidad de Caimanes
por Alejandro Kirk (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
DESDE HACE MAS DE UN AÑO, ANDRONICO LUKSIC NO ACATA UN FALLO DE LA CORTE SUPREMA Y … NO PASA NADA. Y NINGUN MEDIO «SERIO» INFORMA SOBRE ESTO. ¡¡¡BIEN PODEROSO ES EL CABALLERO!!
Ponemos de nuevo en la portada este artículo publicado hace mas de un año (28.01.2015), denunciando la conducta de los Luksic, del Estado chileno, de sus organizaciones y policía. Para ellos el embudo ni siquiera existe, no es que les toque ‘la parte ancha’, sencillamente ‘no es para ellos’
Redacción de piensaChile,
26.04.2016
El Grupo Luksic ignora la Resolución de la Corte Suprema que reconoce los Derechos de Agua de estos Comuneros . ¡Y no pasa nada!
¿En qué queda el Estado de Derecho?
¿Cómo es eso de que las instituciones funcionan?
¿Por qué Carabineros controla, TODOS LOS DÍAS, a los Comuneros y no exige a los Luksic que cumplan con la ley?
En Chile, una pequeña comunidad agrícola, Caimanes, se ha convertido en ejemplo de lo que hace la desesperación cuando la policía, las autoridades, la justicia, no atienden sus demandas. Los comuneros se convirtieron en policías improvisados para hacer que una poderosa familia de mineros, cumpla con la justicia.
El grupo de HispanTV les recuerda a los seguidores de nuestra página en Youtube de que en el caso de que no se suban nuevos vídeos, en 48 horas, esto significa que han bloqueado el acceso de este canal a su cuenta en YouTube. De ser así, haga Clic en el siguiente enlace para obtener nuestra nueva dirección en YouTube:
http://www.hispantv.com/detail.aspx?i…
¡Suscríbete a HispanTV!
* * * 0 * * *
Si le interesó el tema, piensaChile le recomendia leer:
Los Luksic se niegan a acatar el fallo de la Corte Suprema y el pueblo de Caimanes lleva 60 días movilizado y la “prensa seria” calla y oculta
por Julia Muñoz Orrego (Chile)
Publicado el 24 enero, 2015
Mas sobre el tema (¡para que despues no se diga que el insulto es gratuito!)
¡Luksic ofrece 24 millones de dólares a Caimanes para ampliar el tranque que la justicia le ordenó demoler!
por Comunidad de Caimanes (Chile)
Publicado el 24 octubre, 2015
Con lucha, fe y constancia los pobladores de Caimanes están triunfando sobre el contubernio Luksic-Nueva Mayoría
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
Publicado el 13 marzo, 2015
Resolución de la Corte Suprema que condena a Luksic a devolver las aguas a Caimanes
por Corte Suprema (Chile)
Publicado el 18 febrero, 2015
El chantaje del agua o como Luksic chantajea a Caimanes
Publicado el 18 febrero, 2015 ,
Para los Luksic, en su imperio, no existe, ni la Corte Suprema, ni la Comunidad de Caimanes
por Alejandro Kirk (Chile)
Publicado el 28 enero, 2015
Los Luksic se niegan a acatar el fallo de la Corte Suprema y el pueblo de Caimanes lleva 60 días movilizado y la “prensa seria” calla y oculta
por Julia Muñoz Orrego (Chile)
Publicado el 24 enero, 2015
Luksic-Nueva Mayoría: Los históricos lazos de una cercana relación
por Andrés Ojeda (Chile)
Publicado el 26 febrero, 2015
Artículos Relacionados
El Herbicida Roundup de Monsanto Podría Ser el Factor Más Importante en el Desarrollo de Autismo y Otras Enfermedades Crónicas
por Mercola.com
10 años atrás 14 min lectura
Gobierno de Macri: El ex-Gerente de Monsanto será ministro de Asuntos Agrícolas
por Luis Inostroza (Argentina)
9 años atrás 3 min lectura
UPOV 91 ataca de nuevo. Aprobación del TPP implica la privatización de las semillas
por Resumen.cl
10 años atrás 10 min lectura
¿Quién da más por el Renaico y el Queuco? El insólito remate de ríos y esteros en plena crisis hídrica
por Macarena Segovia (Chile)
6 años atrás 16 min lectura
La Comunidad de CAIMANES, el pueblo que se enfrentó al poder de Luksic
por Piensa Prensa (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
A pesar de las protestas de la Confepa, del retiro de algunos parlamentarios de la derecha de la sala y de los cambios introducidos por el Senado, es claro que ayer no hubo transformaciones reales en el sistema educativo. De hecho, esta «reforma» nuevamente fue transada, reformulada y adaptada a las necesidades de la patronal. Lo mismo que pasó con el régimen tributario que mantuvo el FUT, con el poco probable fin del binominal y con la «modernización» de un código laboral venido de la época de la dictadura. No podría ser de otra manera pues este sistema político está hecho a la medida de los grandes empresarios.
Esa es la realidad: como ellos son los dueños de Chile pueden pasar por encima de la población de Caimanes, incluso sobre un fallo de la Corte Suprema. Por si no fuera suficiente como la mayoría vivimos de un salario, el cual de antemano es definido por los intereses de esa misma patronal, ocurre que en Chile más de la mitad de los trabajadores ganamos menos de $300.000. Eso es grave porque desnuda la verdad sobre un país donde es prácticamente imposible vivir dignamente con un sueldo, donde con el mismo se hace muy dificil educarse, jubilarse o sanarse. Incluso corremos el serio riesgo de morir en alguna protesta bajo la represión de las fuerzas especiales. En ese sentido, no hay indemnización que devuelva a Matías Catrileo a su familia porque no todo es dinero, porque el asesino sigue libre. Tampoco tenemos justicia. ¡Esa es la «democracia» neoliberal!