¿A quién le conviene que existan menos radios comunitarias y canales comunitarios?
por Señal 3 La Victoria (Población La Victoria, Santiago, Chile)
11 años atrás 1 min lectura
«Urgente, urgente» hoy a las 7 AM fue robado por parte del estado todo el equipamiento de Radio La Victoria de nuestra Población, denunciamos al estado por no democratizar el espectro radioeléctrico y ayudar a su concentración en manos de los grandes consorcios y transnacionales de la comunicación.
La pregunta es ¿A quién le conviene que existan menos radios comunitarias y canales comunitarios?
Hoy el estado gasta más de mil millones de pesos en equipamientos para detectar y cerrar todas las radios comunitarias que no tienen concesión, asegurando así que no exista pluralismo en la comunicación.
Subtel inicia una nueva y tecnológica forma de fiscalización.
Con el objetivo de fiscalizar a las compañías que entregan servicios de telecomunicaciones, la Subtel presentó el denominado Centro de Radiomonitoreo, con el cual se supervisa la estabilidad de las señales de los proveedores.
En conversación con CNN Chile Pedro Huichalaf, subsecretario de Telecomunicaciones, se refirió a este nuevo sistema donde una de las primeras tareas de la iniciativa fue la búsqueda de radioemisoras ilegales. Un forma en la que la fiscalización es efectuada a través de sondas y se aplicará en todo el país.
*Fuente: Señal 3 La Victoria (Población La Victoria, Santiago, Chile), Canal Comunitario
Artículos Relacionados
Álvaro Ramis, rector de la universidad de Gustavo Gatica: “Piñera es el instigador del odio y la violencia”
por Carolina Ceballos (Chile)
6 años atrás 15 min lectura
Francisco Huenchumilla: “La gente no sabe qué significa ser DC hoy”
por P. López y C. Medrano (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Sergio Grez explica el nuevo «acuerdo» constitucional, cocinado por los partidos políticos
por Radio Condell (Curicó, Chile)
6 años atrás 1 min lectura
"La extrema derecha está robando la crítica a la izquierda radical"
por Siné Mensuel (Francia)
10 años atrás 11 min lectura
«Los presidentes del Grupo de Lima están abriendo las puertas del infierno»
por www.canalabierto.com.ar
7 años atrás 1 min lectura
De los chalecos amarillos en Francia a las luchas obreras portuarias en Chile: La centralidad de la acción directa
por Matías Guerra U. (Chile)
7 años atrás 34 min lectura
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
La decadencia moral de Israel
por Ori Goldberg (Israel)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025 La atención de la opinión pública judía-israelí está actualmente consumida por el escándalo en torno a un vídeo filtrado de guardias de prisión israelíes…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»