Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Año: 2014

Cultura

Payo en serio

«Soy playanchino de nacimiento, educación provinciana, formación capitalina y desarrollo internacional. Mis canciones son anécdotas de la vida cotidiana en la ciudad, y sus temas centrales son: la pareja, la familia, los amigos. En las canciones circula el humor, un tipo de humor que puede ser calificado de diversas maneras según sea el auditor. Algunos dicen que es humor negro, otro que es pura ironía, sarcasmo, saetas punzantes.

Denuncia

Joven de 22 años acusa que Isapre Mas Vida lo «sentenció a muerte»

Un joven de 22 años llamado Sergio Sebastián Neira Illanes denunció haber sido «sentenciado a muerte» por la isapre MasVida, aseguradora a la que está afiliado y que se niega a costear el único tratamiento que -según insiste el paciente- puede salvarlo. Sergio padece: Hemoglobinuria Paroxística Nocturna (HPN), que afecta a una de cada 500.000 personas y consiste en la descomposición de los glóbulos rojos por la carencia de un gen específico. El medicamento que necesita, llamado Solaris, cuesta alrededor de 35 millones de pesos al mes.

Opinión

Pueblo Mapuche: Impactos sobre la niñez y sus derechos

La desigualdad territorial y la exclusión social tienen una particular expresión en el detrimento en los derechos de la niñez mapuche. Esta situación tiene dos dimensiones: una dimensión es la pobreza y la falta de acceso a los bienes y servicios del Estado, que es una forma de violencia estructural; la otra es la situación de la violencia institucional que ocurre cuando se criminaliza la movilización de sus padres en su lucha por los territorios.

Análisis

La crisis hegemónica a escala mundial

Nunca como ahora fue tan real la tensión entre un mundo que se agota, pero trata de sobrevivir, y un mundo nuevo, con grandes dificultades para afirmarse. En ese vacío se inserta un mundo inestable, turbulento, y una gran lucha por la nueva hegemonía mundial.

Opinión

Martin Schulz: El capitalismo salvaje ha destruido Estados e individuos

Con la crisis, no se ha quedado callado. Su constante denuncia de las penurias que la clase media y los más desfavorecidos están sufriendo a causa de la austeridad; su discurso, centrado en que un recorte de la Europa social significa un recorte de las libertades, y su idea de que no se puede renunciar al concepto de la Unión como un lugar cuyos dirigentes deben defender la justicia social le han granjeado un prestigio creciente en la izquierda del continente.

Análisis

Alianza del Pacífico: ¿integración o dependencia?

El tablero político de América Latina se sacudió estos últimos años con la aparición de la Alianza del Pacífico, bloque regional constituido por México, Colombia, Perú y Chile. No es casual: se trata de cuatro países que tienen Tratados de Libre Comercio con EE.UU., y cuyos últimos gobiernos han sido mayormente conservadores: Peña Nieto en México, Santos en Colombia, Humala en Perú y Piñera en Chile. ¿Cuáles son sus principios organizativos? ¿Qué tipo de integración buscan estos países?

Opinión

Al-Qaeda, es una banda armada de la OTAN

La revelación de los lazos del primer ministro turco Recep Tayyip Erdogan con al-Qaeda está provocando un verdadero terremoto político en Turquía. No sólo Ankara respaldaba muy activamente el terrorismo en Siria sino que además lo hacía en el marco de una estrategia de la OTAN. Para Thierry Meyssan, el escándalo muestra también el carácter completamente ficticio de los grupos armados que agreden al Estado y el pueblo sirios. Yasin al-Qadi, el banquero de al-Qaeda, era amigo personal tanto del ex vicepresidente de Estados Unidos Dick Cheney como del actual primer ministro de Turquía Recep Tayyib Erdogan.

Historia - Memoria

Los Archivos del Horror del Operativo Cóndor

Los “Archivos del Horror”, tal como fueron conocidos desde entonces, se han convertido en una clave para descifrar la historia reciente de América Latina. Los archivos detallan el destino de cientos, quizá miles, de latinoamericanos secretamente secuestrados, torturados y asesinados por los regímenes derechistas de los años setenta. También ofrecen una pista en papel que confirma la existencia de una conspiración escurridiza y sanguinaria entre los servicios de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay para rastrear y eliminar a los adversarios políticos con independencia de las fronteras nacionales.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.