Cocula, Guerrero (Sur de México): Otros 30 estudiantes desaparecieron en julio
por TeleSur
10 años atrás 3 min lectura
Fecha de publicación 26 noviembre 2014
Hasta ahora nadie más que los familiares conocía la desaparición de los alumnos de secundaria raptados por funcionarios de la Policía de este municipio mexicano, ubicado en Guerrero (sur) donde hace dos meses surgió el descontento por los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Treinta estudiantes de secundaria fueron secuestrados el pasado 7 de julio de este año, en Cocula, Guerrero (sur de México) y sin dejar más rastro que el testimonio de sus familiares, quienes eran los que conocían hasta ahora el hecho.
Este miércoles una testigo del secuestro rompió el silencio y contó a la cadena de TV France 24 cómo se llevaron a los adolescentes a plena luz del día, pues a la fecha no se sabe de ellos.
Cocula es conocido por el caso de los 43 normalistas de la Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, desaparecidos desde hace dos meses tras ser atacados por la Policía de Iguala (Guerrero), lo que ha sido motivo de protesta global ante la falta de respuesta por parte del Gobierno.
La testigo es la madre de una estudiantes de secundaria y aseguró a la TV Francesa que 30 jóvenes fueron capturados el último día de clases por enmascarados que se trasladaban en vehículos de la Policía Municipal sin camuflaje.
Los familiares de los 30 jóvenes no se han atrevido a hablar del suceso debido a que recibieron amenazas de muerte por parte de los secuestradores, si hablaban del caso. Reportaron el secuestro ahora porque se ven apoyados por la condena mundial a las desapariciones en México.
El silencio de los habitantes de Guerrero se debe en parte a “lo que parece ser otro caso de complicidad criminal entre las fuerzas policiales locales y los cárteles de la droga que operan con impunidad en la región”, acotó la periodista de la televisora francesa.
Otros testigos consultados por France24 confirmaron el secuestro, los agentes vestían de azul marino, según ellos, raptaron a los jóvenes cuando salían de la secundaria Justo Sierra, ubicada cerca del ayuntamiento de Cocula, cuya policía está involucrada en la desaparición de los 43 normalistas.
En evidencia el “Estado-mafia”
Los mexicanos sostienen la acusación contra el presidente Enrique Peña Nieto, por la desaparición de los 43 normalistas y la evidencia salió a la luz pública cuando la Procuraduría General de la República (PGR), dijo haber recibido información de la vinculación del alcalde de Iguala, José Luis Abarca, con la delincuencia, cinco meses antes de lo ocurrido.
Gualberto Ramírez, titular de la Unidad Especializada de Investigaciones de Delitos de Secuestro de la PGR, reconoció que recibió dicha información y aún más, aseguró que “inmediatamente radicamos una averiguación previa”, señala un artículo publicado en Proceso.com.mx.
Esto deja claro para los familiares que sí existe complicidad en un “Estado-mafia” como lo califican debido a ola de violencia y desapariciones forzosas registradas.
Resiste Ayotzinapa
Entre tanto, familiares, amigos, universitarios, maestros y habitantes de al menos cinco estados de México no se han rendido, decidieron extender e intensificar las protestas hasta que aparezcan vivos los 43 estudiantes.
Activistas y familiares bloquearon este miércoles la Autopista del Sol en Chilpancingo (centro-sur de Guerrero) luego de cumplirse dos meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en el municipio de Iguala (norte).
Los manifestantes llegaron al Parador del Marqués y obstaculizaron la circulación de la vía que sirve como conexión de la capital de México con Acapulco.
Al menos 10 buses llegaron a la zona con los estudiantes y profesores que pertenecen a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg). Medios locales señalaron que algunos estudiantes tenían el rostro cubierto.
Sigue este caso en nuestro especial multimedia: Justicia para Ayotzinapa
*Fuente: TeleSur
Artículos Relacionados
«Llamo a la comunidad internacional proteger la vida de Evo Morales». El pueblo boliviano ya está movilizándose. Videos
por Juan Ramón Quintana (Bolivia)
6 meses atrás 3 min lectura
Historias no contadas de Colonia Dignidad
por Patricio Morales (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
El amor de las mujeres en tela de juicio
por Victoria Aldunate Morales (Chile)
17 años atrás 8 min lectura
El TiSA obligará a los Estados a hacer leyes que cumplan sus pactos secretos
por Carlos Enrique Bayo (España)
10 años atrás 6 min lectura
Seguimos a la sombra de los cuervos: Lanzamiento de Javier Rebolledo, pifias para Aleuy y otras palabras que incomodan al sistema
por Angela Barraza Risso (Chile)
10 años atrás 15 min lectura
EEUU: Edgar Tamayo y el racismo de la pena de muerte
por Carolina S. Romero (México)
11 años atrás 9 min lectura
Joven trabajador chino le habla al pueblo de EE.UU.
por Joven chino
1 día atrás
16 de abril de 2025
Este joven chino dice en pocos segundos un montón de verdades que, ojalá, el pueblo trabajador gringo lo escuchen y hagan lo que corresponda.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Israel está a punto de vaciar Gaza
por Chris Hedges (EE.UU.)
2 días atrás
15 de abril de 2025
«El genocidio de Gaza es el mayor crimen de este siglo. Volverá para perseguir a Israel. Volverá a perseguirnos. Traerá a nuestras puertas el mal que hemos perpetrado contra los palestinos.»