Bloqueo a Cuba, EEUU contra el mundo, dice The New York Times
por Prensa Latina
10 años atrás 2 min lectura
Publicado el 10/29/14
The New York Time: On Cuba Embargo, It’s the U.S. and Israel Against the World — Again
PL-Estados Unidos e Israel se quedaron solos contra el mundo una vez más respecto al bloqueo a Cuba, advirtió hoy un nuevo artículo publicado en el diario The New York Times.
Bajo el título On Cuba Embargo, It is the U.S. and Israel Against the World – Again (En el embargo a Cuba, Estados Unidos e Israel contra el mundo otra vez), el periodista Ernesto Londoño significó la aprobación en la Asamblea General de la ONU de una resolución que pide el fin de ese cerco económico, financiero y comercial impuesto contra la isla caribeña.
“De los 193 miembros de las Naciones Unidas, 188 respaldaron a Cuba. Las tres abstenciones -Islas Marshall, Micronesia y Palau- no son considerados como pesos pesados en materia diplomática”, acotó Londoño en la nota editorial aparecida en la columna del periódico Taking Note.
Solo Israel (principal aliado de Washington en el Medio Oriente) se puso del lado de Estados Unidos, subrayó el texto al explicar que a esta votación anual bien vale la pena prestarle atención, porque ocurrió en momentos que crece la presión internacional a favor de la normalización de las relaciones con Cuba.
“La Casa Blanca está considerando qué medidas podría ser capaz de tomar en esa dirección durante el tiempo que le resta al presidente (Barack) Obama en el cargo”, afirmó el artículo.
Londoño criticó la posición “de un exembajador estadounidense poco conocido (Ronald Godard)”, quien en representación de su país trató de defender la continuidad de una política que sobrevivió a 11 administraciones tanto republicanas como demócratas.
La nota editorial enfatizó que la nación antillana ha expresado su disposición al diálogo con Estados Unidos y citó fragmentos de la intervención del canciller cubano Bruno Rodríquez en el podio de la ONU respecto a un futuro acercamiento basado en una relación respetuosa.
El influyente rotativo, que en los últimos días publicó dos editoriales sobre la necesidad de eliminar el bloqueo y recomponer los nexos entre los dos países, calificó de draconiana la política de Washington hacia La Habana.
Es irónico que una política destinada a aislar a Cuba ha causado el efecto contrario y el que se ha quedado solo es Estados Unidos, subrayó el rotativo.
La víspera, The New York Times también publicó un reporte en el cual señaló que “la Asamblea General de la ONU votó abrumadoramente por vigésimo tercera vez para condenar” un bloqueo que dura más de cinco décadas y que a juicio de expertos es el más largo de la historia.
*Fuente: Prensa Latina
Artículos Relacionados
Es necesario nacionalizar este mineral y evitar un verdadero "saqueo" del recurso natural
por Teresa Frías K. (Cambio 21)
13 años atrás 5 min lectura
Diputada PPD pone presión sobre Carolina Tohá: "Los militantes pedimos explicaciones"
por El Mostrador
9 años atrás 2 min lectura
Nuevo Escándalo: Ex presidentes reciben sueldos millonarios
por Paula Correa (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Perú: Decreto para destruir comunidades
por Miguel Palacín Quispe (CAOI, Perú)
17 años atrás 5 min lectura
Cosas del Carnaval: Llegó Guaidó y no pasó nada
por Carlos Aznárez (Argentina)
6 años atrás 5 min lectura
Honduras: “Vamos a la Calle para defender el Triunfo”. Xiomara Castro acusa al Poder Fáctico por fraude
por Dick-Mirian Emanuelsson (Honduras)
11 años atrás 2 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?