Bloqueo a Cuba, EEUU contra el mundo, dice The New York Times
por Prensa Latina
11 años atrás 2 min lectura
Publicado el 10/29/14
The New York Time: On Cuba Embargo, It’s the U.S. and Israel Against the World — Again
PL-Estados Unidos e Israel se quedaron solos contra el mundo una vez más respecto al bloqueo a Cuba, advirtió hoy un nuevo artículo publicado en el diario The New York Times.
Bajo el título On Cuba Embargo, It is the U.S. and Israel Against the World – Again (En el embargo a Cuba, Estados Unidos e Israel contra el mundo otra vez), el periodista Ernesto Londoño significó la aprobación en la Asamblea General de la ONU de una resolución que pide el fin de ese cerco económico, financiero y comercial impuesto contra la isla caribeña.
“De los 193 miembros de las Naciones Unidas, 188 respaldaron a Cuba. Las tres abstenciones -Islas Marshall, Micronesia y Palau- no son considerados como pesos pesados en materia diplomática”, acotó Londoño en la nota editorial aparecida en la columna del periódico Taking Note.
Solo Israel (principal aliado de Washington en el Medio Oriente) se puso del lado de Estados Unidos, subrayó el texto al explicar que a esta votación anual bien vale la pena prestarle atención, porque ocurrió en momentos que crece la presión internacional a favor de la normalización de las relaciones con Cuba.
“La Casa Blanca está considerando qué medidas podría ser capaz de tomar en esa dirección durante el tiempo que le resta al presidente (Barack) Obama en el cargo”, afirmó el artículo.
Londoño criticó la posición “de un exembajador estadounidense poco conocido (Ronald Godard)”, quien en representación de su país trató de defender la continuidad de una política que sobrevivió a 11 administraciones tanto republicanas como demócratas.
La nota editorial enfatizó que la nación antillana ha expresado su disposición al diálogo con Estados Unidos y citó fragmentos de la intervención del canciller cubano Bruno Rodríquez en el podio de la ONU respecto a un futuro acercamiento basado en una relación respetuosa.
El influyente rotativo, que en los últimos días publicó dos editoriales sobre la necesidad de eliminar el bloqueo y recomponer los nexos entre los dos países, calificó de draconiana la política de Washington hacia La Habana.
Es irónico que una política destinada a aislar a Cuba ha causado el efecto contrario y el que se ha quedado solo es Estados Unidos, subrayó el rotativo.
La víspera, The New York Times también publicó un reporte en el cual señaló que “la Asamblea General de la ONU votó abrumadoramente por vigésimo tercera vez para condenar” un bloqueo que dura más de cinco décadas y que a juicio de expertos es el más largo de la historia.
*Fuente: Prensa Latina
Artículos Relacionados
¿Qué hará Erdogan? Rusia muestra datos de la venta ilegal de petróleo del EI a Turquía
por Actualidad RT
10 años atrás 5 min lectura
México, Oaxaca: Comunicado de la APPO
por APPO (Oaxaca ? México)
19 años atrás 4 min lectura
Alemania: despidos en Ludwigshafen – ¡BASF traslada la producción a China!
por Deutschland Kurier (Alemania)
3 años atrás 3 min lectura
Instituto de Derechos Humanos quedó a un paso de ser ley
por Angélica Meneses (La Nacion.cl)
18 años atrás 4 min lectura
Javiera Parada: “Hay ciertos personeros que están impidiendo el avance de la democracia”
por radio.uchile.cl
12 años atrás 3 min lectura
Detenido de nuevo el técnico que destapó el armamento nuclear israelí
por
10 años atrás 6 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?