«Denunciamos violencia sistémica de parte de las autoridades»
por Sindicato Universidad ARCIS
11 años atrás 2 min lectura
A LA COMUNIDAD
Enfrentados a los últimos hechos ocurridos en Universidad ARCIS, el Sindicato Histórico de Trabajadores y Trabajadoras, declara:
1.- Nos preocupa e inquieta la violencia sistémica que se vive en nuestra Universidad manifestada en el enfrentamiento entre alumnos y carabineros, siendo el hecho más grave el ingreso de Fuerzas Especiales a nuestra sede de calle Libertad, golpeando, disparando, deteniendo y dejando gravemente heridos a estudiantes de Universidad ARCIS. Solidarizamos con los alumnos golpeados y heridos: Camilo Torres de Psicología y Cristian Contreras de Arte y Cultura Visual.
2.- Del mismo modo, nos preocupa e inquieta la violencia sistémica de parte de las autoridades políticas, económicas y administrativas de Universidad ARCIS expresada en el reiterado atraso del pago de sueldos y cotizaciones legales a los trabajadores y trabajadoras, así como los maltratos, despidos arbitrarios y la persecución sindical que sufren nuestros asociados y dirigentes sindicales.
3.- Denunciamos a la dirección de Universidad ARCIS por prácticas anti sindicales reiteradas y acoso a sus trabajadores y trabajadoras.Hoy viernes 3 de octubre despidieron a dos académicos e integrantes de nuestro Sindicato Histórico. La Jefa de la Carrera de Pedagogía en Lengua Castellana y al Director de las Carreras de Educación; Leslie Maxwell y Miguel Caro, respectivamente. Según la institución: pérdida de confianza. La razón real: persecución política e ideológica puesto que han sido profesores sindicalizados comprometidos con decir y encarar la verdad de lo que sucede en nuestra institución y participar activamente en la democratización de Universidad ARCIS a través de la Coordinadora Triestamental.
4.- Rechazamos el despido injustificado e irregular de trabajadores e integrantes activos de nuestra comunidad que incansablemente han buscado dialogar con el Ministerio de Educación para encontrar soluciones políticas, legales e institucionales que ayuden a enfrentar la grave crisis que vive Universidad ARCIS. Los despidos manifiestan el nulo interés de las autoridades por buscar salidas consensuadas al conflicto estructural, profundizando aún más en la crisis.
5.- La demanda por Derechos Fundamentales interpuesta por nuestro Sindicato en los Tribunales Laborales fue aceptada en su totalidad y sigue su curso siendo fallada próximamente. Estamos confiamos en que la justicia dará la razón a nuestra exigencia de respeto a los Derechos Laborales que también son Derechos Humanos.
6.- Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras de Universidad ARCIS y llamamos a estar alertas, movilizados y organizados, no olvidando nuestro fundamental aporte a la construcción de una comunidad universitaria crítica y libertaria.
SINDICATO HISTÓRICO DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS UARCIS
Santiago de Chile, 3 de octubre de 2014
Artículos Relacionados
Histórico fallo de Consejo para la Transparencia confirma el fin al secreto sobre transgénicos
por Alianza por una Mejor Calidad de Vida/ Red de Acción en Plaguicidas de Chile (RAPChile)
13 años atrás 9 min lectura
Intelectuales de América y Europa alertan contra Bolsonaro
por Intelectuales y Artistas de América y Europa
7 años atrás 24 min lectura
Piñera: "un medicamento cubano que todos sabemos que no sirve para nada”
por Casa de la Amistad Chileno-Cubana de Viña del Mar y Casa José Martí de Valparaíso
5 años atrás 1 min lectura
Chile Despertó Estocolmo estableció diálogo con el Ministerio de Relaciones Exteriores sueco
por Chile Despertó Estocolmo (Comisión DDHH-Boycott)
5 años atrás 5 min lectura
Vladímir Putin: «Las relaciones con China son la prioridad de la política exterior rusa”
por Actualidad RT
11 años atrás 10 min lectura
En defensa de Rafael Correa
por Red de Intelectuales y Artistas en defensa de la Humanidad
7 años atrás 4 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…