A 40 años del asesinato del General Carlos Prats
por Reflexión y Liberación (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
30 de septiembre de 2014
El ex comandante en jefe del Ejército de Chile y ex ministro del Presidente Salvador Allende fue asesinado el 30 de septiembre de 1974 en Buenos Aires junto a su esposa Sofía Cuthbert, por medio de la instalación de un artefacto explosivo (C4) colocado previamente bajo su auto por el agente de la DINA, Michael Townley. En la activación de la bomba participó su esposa, la también agente DINA, Mariana Callejas.
En Buenos Aires la jueza María Servini abrió una investigación del doble homicidio. La magistrada solicitó en su momento a Chile la extradición a Argentina del ex jefe de la DINA, general Manuel Contreras. La Corte Suprema, si bien resolvió que correspondía extraditar a Contreras, no lo hizo y en cambio ordenó que el doble crimen se investigara en la justicia chilena.
De la investigación se hizo cargo el ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Alejandro Solís.
El 30 de junio de 2008, en un fallo de primera instancia, el juez Solís dictó las siguientes condenas en contra de los participantes en el doble homicidio, todos en situación de retiro del Ejército:
Manuel Contreras fue condenado a 20 años de presidio como autor del delito de asociación ilícita criminal, y a dos presidios perpetuos por cada uno de los homicidios.
El brigadier Pedro Espinoza Bravo, segundo hombre en la DINA, fue sentenciado a 20 años como autor del delito de asociación ilícita criminal y a 20 años por cada uno de los dos homicidios.
El general Raúl Iturriaga Neumann fue condenado a 541 días como autor del delito de asociación ilícita y a 15 años por cada uno de los dos homicidios.
El coronel Christoph Willikie Flöl recibió la pena de 541 días como autor de asociación ilícita y 10 años por cada uno de los dos homicidios.
El brigadier José Zara Holger, 541 días por asociación ilícita y 10 años por cada homicidio.
El coronel Juan Morales Salgado, 541 días por asociación ilícita y 10 años por cada homicidio.
Los agentes civiles de la DINA, Mariana Callejas Honores y Jorge Iturriaga Neumann, fueron condenados a 10 años por cada homicidio la primera, y 5 años por cada crimen el segundo.
Sin embargo, el 8 de julio de 2010, la Sala Penal de la Corte Suprema redujo estas condenas dejando a Contreras con 3 años y un día por asociación ilícita y sólo 17 años por los dos homicidios.
A Espinoza le rebajó la pena, dejándolo también con 3 años y un día por asociación ilícita y 17 años por ambos crímenes.
En cuanto a Raúl Iturriaga, Willikie, Zara y Morales, sus condenas se redujeron a 100 días por asociación ilícita criminal y 15 años por ambos homicidios.
Respecto de Mariana Callejas y Jorge Iturriaga, la Sala Penal de la Corte Suprema los dejó con 5 años por ambos homicidios, concediéndoles el beneficio de cumplir la pena bajo libertad vigilada.
Hoy martes 30 de septiembre de 2014 se descubrirá una placa recordatoria en la calle República Árabe-Siria en el barrio de Palermo de Buenos Aires, ex calle Malabia, lugar donde el matrimonio chileno fue asesinado.
El acto está organizado por la Federación de Chilenos en Argentina, FEDACh, y la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el apoyo de la Embajada de Chile en Argentina.
El acto contará con la presencia de Claudio Avruj, Subsecretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad de Buenos de Aires; Marcelo Díaz, Embajador de Chile en Argentina; un representante de la Federación de Chilenos en Argentina, FEDACh, y Cecilia Prats Cuthbert, hija del matrimonio asesinado.
También están convocadas autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, legisladores, comuneros, diputados y senadores, integrantes de la organización Abuelas de Plaza de Mayo, organismos de derechos humanos, autoridades de la Embajada de Chile, Agregados Civiles, Militares, Raúl Sanhueza, Cónsul General de Chile en Buenos Aires, y la colectividad de chilenos residentes.
Agencia EFE / Bío Bío La Radio / El Mostrador / Reflexión y Liberación
*Fuente: Reflexión y Liberación
Artículos Relacionados
Sahara Occidental: El Grito de Zemla, 17 de junio de 1970
por Aomar Abed Jalil (Islas Canarias, España)
10 años atrás 9 min lectura
¿Dónde está el pueblo?
por Armando Uribe Echeverría (Francia)
1 año atrás 22 min lectura
Chile: Por el derecho a la Memoria, recuperemos Irán 3037 [Venda Sexy]: ¡Justicia, Verdad, no a la Impunidad!
por Asociación de Memoria y Derechos Humanos Venda Sexy (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Cita con ángeles
por Silvio Rodríguez Domínguez (Cuba)
5 años atrás 2 min lectura
Partió Ana González: «Sin su lucha, no habría sido posible terminar con la dictadura»
por Medios
7 años atrás 4 min lectura
…digo con nostalgia ¡VIVA CHILE MIERDA!
por Fernando Alegría (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
El general Carlos Prats G. un gran persona mártir de la canalla fascista