We, the People…
Con el tema de la Constitución pasa algo similar a lo que ocurrió con la Reforma Tributaria. Primero se dijo que la cuestión residía en el mecanismo para sustituir el texto liberticida heredado de la dictadura, y después se ha sugerido que en la materia no hay urgencia. La frase “Las instituciones funcionan…” continúa haciendo oficio de programa político de la Nueva Concertación.
Gobierno se desentiende por contratos de Codelco con empresa china que generan millonarias pérdidas
La ministra de Minería, Aurora Williams, se desentendió de la posibilidad de revisar los contratos de futuros de Codelco, afirmando que eso es decisión del directorio de la compañía. Debido a este acuerdo, firmado en 2006 con la empresa china Minmetals, Codelco ha dejado de ganar poco más de 6 mil millones de dólares, monto que se podría incrementar en 924 millones de la moneda estadounidense.Alberto Gonzalez (Chile)
Un virus de Ebola mutando rápidamente podría matar 1.2 millones de personas, si su transmisión se vuelve aérea
De acuerdo a Smart, la Organización Mundial de la Salud ha fallado en el sentido de no tomar en cuenta esta mutación cuando predijo 20.000 infecciones en 6 meses. Las Naciones Unidas también asumió que iba a llegar ayuda internacional a la región en Agosto, cosa que no sucedió. Hoy día la tasa de contagio de la enfermedad está subiendo rápidamente, y varios modelos predictivos diferentes dicen que el Ebola ha alcanzado un crecimiento exponencial.
Chile: Homenaje a Víctor Jara a 41 años de su asesinato
En la comuna de Lo Espejo se desarrollaron las actividades de homenaje para el cantautor Víctor Jara quién fuera cruelmente asesinado por efectivos del ejército luego del golpe militar hace 40 años. Carnaval, murales, danzas, música fueron los elementos presentes en este homenaje. Además fue puesta la primera piedra del memorial donde fue encontrado su cuerpo acribillado. Joan Jara agradeció a las miles de personas presentes por su compromiso con Víctor Jara y la lucha por lograr justicia.
En plenas fiestas patrias las FFEE (Fuerzas Especiales) desaloja a familias del campamento “Michelle Bachelet”
Alrededor de las 8 de la mañana de este sábado 20 de septiembre fue desalojado por un gran contingente de Fuerzas Especiales de carabineros el Campamento (Toma de allegados) Huilliches que lleva por nombre, irónicamente, “Campamento Michelle Bachelet” en el sector de la Población Alonso de Ercilla en Castro Alto.
Banda Conmoción estrena su disco de homenaje a músicos y bailes de La Tirana
Tras el enorme trabajo realizado en 2013 y que se ha prolongado, el colectivo chileno de música festiva latinoamericana estrena en un festejo evocativo y lleno de matices su último disco, un homenaje a la fiesta de La Tirana, sus músicos y bailes. La presentación en horario familiar será el domingo 5 de octubrebanda conmocion
Por la anulación de la Ley de Amnistía en Chile
Las organizaciones y personas firmantes queremos expresar públicamente nuestro respaldo a la iniciativa legal que, respondiendo a una demanda histórica del movimiento por los derechos humanos y de la sociedad chilena, anulará la llamada Ley de Amnistía de 1978. Este cuerpo legal emanado de la dictadura militar fue y ha sido un obstáculo para lograr la verdad y la aplicación de justicia frente a las masivas y sistemáticas violaciones de los derechos humanos cometidas por ex miembros de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile.
A 38 años del asesinato de Orlando Letelier
En esta fría mañana en que oficialmente comienza la primavera, la reconocida abogada luchadora por los derechos humanos Fabiola Letelier del Solar acudió al Cementerio General de Santiago para rendir tributo a la memoria de su hermano, quien fue ministro de Relaciones Exteriores y Embajador en Washington de Salvador Allende y se desempeñaba como ministro de Defensa al ocurrir el golpe cívico militar del 11 de septiembre de 1973.
Hoy se cumplieron 38 años de su asesinato en Washington. La bomba terrorista que detonó el estadounidense Michael Townley en el automóvil de Letelier también dio muerte a su secretaria, Ronnie Muffit.
La supuesta chilenidad
Cuando llegan las fiestas patrias, me viene a la memoria toda la parafernalia publicitaria montada para lograr que consumamos más mercancías, al igual que en la navidad, el día del niño, el día de la madre, del padre y de tantas otras fechas inventadas por el marketing. Por eso irremediablemente evaluamos la calidad de las festividades de acuerdo al nivel de ingresos que tengamos en ese momento. Penosamente en estas celebraciones nuestro postizo nacionalismo se reduce a la adquisición de ropas, alimentos y música importada.
Escocia, Cataluña y Quebec y los movimientos soberanistas
Junto a la tendencia económica neoliberal a la formación de glandes bloques de países, dominados por poderosos bancos – FMI, el Banco Mundial y el Banco Europeo, entre otros – en los Estados-Naciones comienza a producirse un movimiento de ruptura, que tiene profundas raíces culturales e históricas, procesos que parece difícil de detener, pues a pesar de las campañas de terror, las ideas autonómicas, arraigadas en los pueblos son más poderosas que el absolutismo de los bancos.