Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: septiembre 2014

Opinión

¿Parlamentario o empleado de los estafadores?

Nada más repugnante que la mezcla de los negocios con la política. Desgraciadamente, en Chile las leyes permiten que los candidatos a Presidente y a parlamentarios reciban dinero de las empresas, en forma secreta, atentando contra la necesaria transparencia, exigible a una democracia que se precie de tal. En el Chile de hoy cuesta distinguir entre emprendedores o estafadores, pues son demasiados los casos de corrupción en que se mezclan políticos y empresarios.

Salud

El reto del cubo de agua helada para una sociedad frígida ¿Qué estamos olvidando cuando nos vertemos encima un cubo de agua?

Imaginemos lo que podría lograrse en un país mucho más rico como los EE.UU., donde el derecho a la salud podría verse además facilitado mediante la suspensión de las donaciones de más de 3 mil millones de dólares anuales al estado de Israel, que los utiliza para infligir un sufrimiento masivo a los palestinos. Por cierto, cuando el Reto del Cubo de Hielo arrancó este verano, los habitantes de la Franja de Gaza fueron también sometidos a su propio reto singular: el de existir bajo las bombas israelíes.

Derechos Humanos

A 41 años del golpe, exigimos verdad y justicia este jueves 11 de Septiembre en Villa Grimaldi

La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi invita a usted a recordar los 41 años del golpe de Estado en Chile el próximo jueves 11 de septiembre.
Dirección: Avenida José Arrieta 8401, Peñalolén.
Cómo llegar: Metro Plaza Egaña, buses 513 y D09. Ubicación referencial Tobalaba con Avenida José Arrieta.

Historia - Memoria

A 50 años del triunfo de la Revolución en Libertad

No se puede negar que la reforma agraria, iniciada por el gobierno de Frei Montalva, posteriormente complementada por Allende, significó el fin de la sociedad oligárquica, basada en el poder del latifundio; también los cambios cuantitativos en educación fueron muy importantes, sin embargo, la chilenización del cobre más bien favoreció a las compañías norteamericanas, como lo denunciara Radomiro Tomic, y no hubo reforma a la banca, ni menos a la industria.

Declaraciones

Cumbre de emergencia Mapuche, Ñielol winkul, 9 de Septiembre de 2014

Ante el inicio de la Consulta Indígena en el país y la propuesta que ha presentado el Senador Alberto Espina en relación a la situación del Pueblo Mapuche, el Pacto Mapuche por la Autodeterminación PACMA y sus organismos que los integran, convoca a una “Cumbre de Emergencia Mapuche” para fijar una posición común sobre ambas situación para el día martes 09 de septiembre 2014, en Temuco, región de la Araucanía.

Análisis

De cómo Estados Unidos ha gestado al Estado Islámico. Sus videos y los nuestros, su “califato” y el nuestro

Con todo lo que EEUU hizo a partir de iniciar ese proceso provocando insurgencias, guerras civiles, crecimiento de milicias extremistas y el colapso de las estructuras estatales, garantizó asimismo el surgimiento de algo nuevo sobre el planeta Tierra: el Estado Islámico de Iraq y Siria o Estado Islámico actual, así como otros grupos extremistas que iban desde los talibanes pakistaníes, ahora desafiando al estado en ciertas áreas de ese país, a Ansar al-Sharia en Libia y al-Qaida en la Península Arábiga en Yemen.

Análisis

El derribo del vuelo MH 17: Siniestro pretexto para una guerra con Rusia

“No hay una explicación inocente de la repentina desaparición del vuelo MH17 de los medios de comunicación y de la escena política. La caja negra del avión ha sido retenida en Gran Bretaña para su examen durante semanas, y Estados Unidos y los satélites espías y radares militares de EE.UU. y Rusia escaneaban intensamente el Este de Ucrania en el momento del accidente. La afirmación de que Washington no tiene un conocimiento detallado de las circunstancias del accidente y las diversas fuerzas implicadas no es creíble.”

Historia - Memoria

Nacionalización del Cobre

Homenaje a Salvador Allende y a las gestiones del Gobierno de la Unidad Popular para lograr – el 11 de Julio de 1971 – la nacionalización del Cobre.

Opinión

Los burgueses son como los cerdos, mientras más viejos más tontos [Canción de Jacques Brel]

Ante las tímidas y confusas reformas de la Presidenta Bachelet han reaccionado con furia e indignación los viejos burgueses de la derecha y los nuevos de la Concertación, y no se sabe cuál de las dos castas es más fatua, pilla y sinvergüenza. Los antiguos líderes de la Concertación, que ahora están llegando a viejos gotosos, de lenguaje engolado y maneras sofisticadas de pavo real a la chilensis, no pueden creer que, al menos, Michelle Bachelle se empeñe en cumplir algunas de las reformas que prometió en la campaña electoral.

Análisis

Buitres sobre Argentina, la crisis del dólar y Nueva York

La carta dirigida el pasado 25 de agosto al Secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, firmada por los economistas Joseph Stiglitz, Robert Solow, Dani Rodrik y José Antonio Ocampo, entre otros, y el ex primer ministro canadiense Paul Martin, constituye una parte del comienzo de una campaña global para transformar los mecanismos de reestructuración de deuda soberana.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.