Fin del camino: Producción de OGMs en China llega a su fin
por RT News
11 años atrás 3 min lectura
Traducción: Ignacia Guzmán Zuloaga
Publicado: 21 agosto, 2014
En un sorpresivo vuelco, el Ministerio de Agricultura de China ha decidido no continuar con un programa que desarrollaba arroz y maíz GM. Algunos ambientalistas dicen que las preocupaciones públicas sobre los OGMs jugaron un rol clave en la decisión.
El 17 de agosto, cuando estos permisos debían ser renovados, el Ministerio de Agricultura decidió no extenderlos. En 2009, el Comité de Bioseguridad del Ministerio otorgó certificados de aprobación para el desarrollo de las dos cosechas, arroz y maíz.
Desarrollados por la Universidad Agrícola de Huazhong, cerca de Wuhan, se esperaba que las cepas OGM ayudarían a reducir el uso de pesticidas en 80%, mientras incrementaran la producción hasta un 8%, dijo Huang Jikun a Reuters en 2009, científico en jefe de la Academia China de Ciencias. Es ilegal vender arroz GM en el mercado abierto en China.
Sin embargo, en julio, se encontró arroz GM a la venta en un gran supermercado en Wuhan, cruzando el río Yangtzeen donde se encuentra la Universidad Agrícola, donde se desarrolló el producto, lo cual causó un revuelo público.
“Creemos que los vacíos legales en la evaluación y monitoreo de la investigación (de OGMs), así como también la preocupación pública sobre temas de seguridad son las razones más importantes para no renovar las certificaciones”, escribió en un email a ScienceInsider Wang Jing, oficial de Greenpeace con base en Beijing.
De acuerdo al South China Morning Post, la televisión estatal comisionó pruebas en cinco paquetes de arroz, escogidos al azar, y encontraron que tres de ellos contenían arroz GM. Es ilegal vender o criar comercialmente arroz GM en China continental. Los certificados de seguridad emitidos en 2009 sólo permitían que el arroz fuera plantado para efectos de investigación, pero nunca para su comercialización en el mercado abierto.
La cepa encontrada fue una de las dos desarrolladas por el Dr. Zhang Oifa, profesor de la Universidad Agrícola de Huazhong. Dijo que “no es imposible” que las semillas hubieran aparecido en el mercado abierto.
“No puedes decir que [las semillas] fueran coladas a propósito. Es posible que las compañías semilleras hayan sacado las semillas y las hayan reproducido ilegalmente,” dijo, como fue reportado por el South China Morning Post.
Sin embargo, Huang Jikun también cree que la opinión pública no fue la única razón del por qué el proyecto fue dejado de lado. Declaró que China está alcanzando la autosuficiencia en términos de producción de arroz, por lo que no tenía sentido producir versiones GM. China exporta muy poco arroz ya que la mayoría es consumido dentro de su mercado interno. Huang también admitió que, “las crecientes preocupaciones públicas (sobre la) seguridad del arroz GM” probablemente jugó un papel.
Cong Cao, profesor asociado de la Universidad de Nottingham de UK, fue mordaz sobre la decisión. Escribiendo en el journal ‘The Conversation’, dijo que la movida “es una señal de un fuerte golpe a la lucha por establecer los alimentos GM en China.”
Cao cree que no hay lógica tras el juicio, añadiendo que “el sentimiento anti occidente ha sido juzgado como más convincente que una pila de estudios que apoyan la agrobiotecnología. El apoyo gubernamental a los alimentos GM está mermando rápidamente, y parece seguro decir que la oportunidad de comercializar arroz GM – y con ella la chance de ayudar con los problemas más urgentes de China – se ha acabado.”
La producción de maíz GM no ha sido recibida con tanto escepticismo, y su gran mayoría va para alimento de ganado, de acuerdo a Huang Jikun. Sin embargo, como el arroz, su licencia no fue renovada.
*Fuente: RT News
Publicaciones Relacionadas de Yo no Quiero Transgénicos
- Contra Monsanto
- Guerra corporativa: la perspectiva de la semilla
- Grupos Ambientales llevan a la Corte al Gobierno Federal por permitir la fabricación de salmón GM en Canadá
- Corte Suprema Niega a los Agricultores Familiares el Derecho de Autodefensa contra las Demandas de Monsanto
- Luis Mayol, Premio Semillas de Maldad 2013
Artículos Relacionados
Comunicación para la Soberanía Alimentaria – Herramientas y recursos
por ALBA Movimientos
9 años atrás 2 min lectura
Cuidado con la Truvia!!! La Stevia transgénica de Monsanto y Coca Cola
por Ecoportal
12 años atrás 2 min lectura
Un par de preguntas a Andrónico Luksic, el hombre público
por José Gabriel Palma (Chile)
9 años atrás 33 min lectura
Colegio Médico reitera urgencia de paralizar proyecto Alto Maipo por contaminación de aguas
por
9 años atrás 9 min lectura
¡Luksic ofrece 24 millones de dólares a Caimanes para ampliar el tranque que la justicia le ordenó demoler!
por Comunidad de Caimanes (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
Advierten que supermercados podrían ser parte de colusión en mercado de la leche
por Rodrigo Fuentes (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Traoré: «Aquí en Burkina, el que manda es mi pueblo» (La nueva generación de líderes africanos)
por Medios Internacionales
1 hora atrás
14 de mayo de 2025
El momento exacto en que Ibrahim Traoré humilló al general francés y cambió para siempre el juego de poder en África! Vea el enfrentamiento que París intentó ocultar y descubra cómo un joven presidente africano desafió siglos de dominación colonial en una sola reunión que sacudió al mundo. Esta es la historia que no quieren que usted conozca – ¡mírelo ahora y entienda por qué las potencias occidentales están en pánico!
¿Habrá veto presidencial para las RUF? Diputada Serrano (PC) llama al Ejecutivo a no «eludir su responsabilidad»
por Alexis Polo González (Chile)
2 horas atrás
14 de mayo de 2025
Mientras el oficialismo busca que el proyecto respete las normas internacionales y los derechos humanos, la oposición pretende endurecer la iniciativa y eximir de responsabilidad civil a los uniformados.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …