Uruguayos agradecen a Cuba 50 mil operaciones oftalmológicas
por Jorge Luna (Uruguay)
11 años atrás 2 min lectura
Martes, 5 de agosto de 2014
Más de 50 mil uruguayos pueden ver las caritas de sus hijos y nietos gracias a la solidaridad de Cuba, dijo hoy la ministra de Salud Pública, Susana Muñiz.
La titular se refirió así a las 50 mil operaciones oftalmológicas gratuitas del Hospital de Ojos José Martí, donde laboran, junto a personal uruguayo, 22 miembros de una brigada médica cubana.
Tras un acto de reconocimiento por haber superado las 50 mil operaciones, Muñiz subrayó que Cuba hizo posible que «lo que antes era una mercancía se convirtiera en un derecho, el derecho a ver».
Hoy tenemos a 50 mil personas, la mayoría adultos mayores, que están disfrutando su vida a plenitud, subrayó.
En el acto, el presidente José Mujica, agradeció la solidaridad de Cuba, especialmente, por brindar una gran lección de ética.
Tras saludar a los médicos cubanos presentes en el acto, también agradeció a Cuba por haber formado a más de 400 médicos jóvenes uruguayos.
También agradeció la solidaridad cubana Marcelo Abdala, dirigente de la central sindical PIT-CNT, quien saludó la «desmercantilización del derecho del pueblo a la salud».
Ernesto Munro, presidente del Banco de Previsión Social, resaltó que Cuba aporta lo necesario y no lo que le sobra, lo cual es muy distinto a «otro tipo de solidaridad».
A su turno, Sixto Amaro, presidente de la Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay, subrayó -en referencia a las dimensiones del acto- que «nunca tantos agradecieron tanto a tan pocos».
Beatriz Silva, presidenta de la Administración de los Servicios de Salud del Estado, también agradeció las labores de los profesionales cubanos y uruguayos que trabajan «codo a codo» por la salud del pueblo.
Igor Azcuy, primer secretario de la Embajada de Cuba en Uruguay, agradeció el homenaje y dijo que estos logros son fruto de los valores de la Revolución Cubana.
Al acto, celebrado en el principal teatro de Montevideo, asistieron 1.700 personas, incluidos muchos beneficiados con las operaciones, que entregaron placas de reconocimiento a los médicos cubanos y otras personalidades.
*Fuente: ArgenPress
Artículos Relacionados
¿Volverá a ser el agua un derecho para todos en Chile?
por Paul Cabanis (Francia)
5 años atrás 1 min lectura
Ecuador: Condena millonaria a Chevron por los daños que produjo una explotación petrolera
por Bárbara Schijman (Revista Debate)
13 años atrás 8 min lectura
Consecuencias de la crisis en Grecia: «Por favor, aliméntenla»
por Andrés Mourenza (Atenas, Grecia)
13 años atrás 4 min lectura
Colombia: privatizan un río y matan de hambre a 14 mil indígenas
por
9 años atrás 5 min lectura
Agua ¿bien de uso público?. Otra Vez la Derecha Ganó Perdiendo: Senado «Rechazó»
por Francisco Herreros (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.