Ecuador ratifica que EEUU vendió ADN de indígenas a 8 países
por Aporrea.org
11 años atrás 2 min lectura
Publicado el 6/30/14
Ecuador, que prevé demandar a entidades de Estados Unidos por extraer sin consentimiento sangre de indígenas huaorani para investigaciones, sostiene que el norteamericano Instituto Coriell vendió ADN de esos nativos amazónicos a ocho países. Esas naciones son Alemania, Brasil, Canadá, Estados Unidos, India, Italia, Japón y Singapur, de acuerdo con la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, que investigó el caso por encargo del gobierno tras la denuncia de la nacionalidad huaorani en 2010.
Coriell, con sede en Nueva Jersey, noreste de EEUU., “vende a otra serie de investigadores y de instituciones. El punto es que Coriell termina vendiendo esto a ocho países al menos”, dijo la subsecretaria -viceministra- de Educación Superior, María del Pilar Troya. El caso de los huaorani también involucra a la petrolera Maxus, que dejó de operar en Ecuador en los años 1990 y a la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, ambos de Estados Unidos.
A mediados de junio, Coriell afirmó que en 1991 recibió de un investigador, que no identificó, “un solo tubo” que contenía una “línea celular linfoblastoide establecida a partir de una muestra de sangre de un individuo huaorani”. La muestra fue entregada por un investigador de Harvard, de acuerdo con la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación. El Instituto Coriell añadió que la muestra fue cultivada para producir células, de las que se extrajo ADN, antes de ser retirada en 2010, por lo que ya no está disponible para investigaciones.
Sin embargo, la subsecretaria enfatizó que “esa (línea celular) la vendieron con fines investigativos. Se detectó que desde fines desde los años 1960 hasta la actualidad, en total había 3 mil 500 procedimientos (de toma de muestras) de distinto nivel”, dijo.
Según la funcionaria, “a los huaorani les extrajeron muestras de sangre. En algunos casos también tejidos y apenas 20 por ciento firmó algún tipo de consentimiento”. El caso fue denunciado por Ecuador en 2012. Hace dos semanas, el presidente Correa dijo que “no existe ninguna ley federal de los Estados Unidos que provea un fundamento jurídico para la demanda en cortes contra Coriell, Maxus o los investigadores” de Harvard.
Sin embargo, Correa enfatizó que Ecuador persiste en su decisión de demanda. El presidente ecuatoriano sostuvo que la sangre fue sometida a “experimentos” debido a que los huaorani, que hasta hace décadas no mantenían contacto con la civilización, son “inmunes a ciertas enfermedades”.
La nacionalidad huaorani actualmente está integrada por unas tres mil personas, según organizaciones indígenas. De ella sobreviven los clanes taromenane y tagaeri, los dos únicos pueblos nómadas aún en aislamiento voluntario que se mueven en una amplia zona selvática.
*Fuente: Aporrea
Artículos Relacionados
“Yo acuso”. Llamamiento y denuncia
por Michel Collon (Bélgica)
9 años atrás 1 min lectura
Los cambios en los juicios a presos mapuches: ¡una farsa!
por José Venturelli (Canadá)
15 años atrás 2 min lectura
EUU instalará en Honduras la mayor base militar de toda América Latina
por Contrainjerencia
12 años atrás 10 min lectura
El Valle del Huasco evidencia el lapidario modo de operar de Barrick Gold
por Organizaciones Valle del Huasco (Chile)
12 años atrás 8 min lectura
Verdades ocultas sobre nuestra comida
por Silvia Ribeiro (México)
16 años atrás 5 min lectura
La UE, OEA, EE.UU y la iglesia católica metidos hasta el cuello en el golpe en Bolivia
por Juan Ramón Quintana (Bolivia)
4 años atrás 1 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …