Ecuador ratifica que EEUU vendió ADN de indígenas a 8 países
por Aporrea.org
11 años atrás 2 min lectura
Publicado el 6/30/14
Ecuador, que prevé demandar a entidades de Estados Unidos por extraer sin consentimiento sangre de indígenas huaorani para investigaciones, sostiene que el norteamericano Instituto Coriell vendió ADN de esos nativos amazónicos a ocho países. Esas naciones son Alemania, Brasil, Canadá, Estados Unidos, India, Italia, Japón y Singapur, de acuerdo con la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, que investigó el caso por encargo del gobierno tras la denuncia de la nacionalidad huaorani en 2010.
Coriell, con sede en Nueva Jersey, noreste de EEUU., “vende a otra serie de investigadores y de instituciones. El punto es que Coriell termina vendiendo esto a ocho países al menos”, dijo la subsecretaria -viceministra- de Educación Superior, María del Pilar Troya. El caso de los huaorani también involucra a la petrolera Maxus, que dejó de operar en Ecuador en los años 1990 y a la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, ambos de Estados Unidos.
A mediados de junio, Coriell afirmó que en 1991 recibió de un investigador, que no identificó, “un solo tubo” que contenía una “línea celular linfoblastoide establecida a partir de una muestra de sangre de un individuo huaorani”. La muestra fue entregada por un investigador de Harvard, de acuerdo con la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación. El Instituto Coriell añadió que la muestra fue cultivada para producir células, de las que se extrajo ADN, antes de ser retirada en 2010, por lo que ya no está disponible para investigaciones.
Sin embargo, la subsecretaria enfatizó que “esa (línea celular) la vendieron con fines investigativos. Se detectó que desde fines desde los años 1960 hasta la actualidad, en total había 3 mil 500 procedimientos (de toma de muestras) de distinto nivel”, dijo.
Según la funcionaria, “a los huaorani les extrajeron muestras de sangre. En algunos casos también tejidos y apenas 20 por ciento firmó algún tipo de consentimiento”. El caso fue denunciado por Ecuador en 2012. Hace dos semanas, el presidente Correa dijo que “no existe ninguna ley federal de los Estados Unidos que provea un fundamento jurídico para la demanda en cortes contra Coriell, Maxus o los investigadores” de Harvard.
Sin embargo, Correa enfatizó que Ecuador persiste en su decisión de demanda. El presidente ecuatoriano sostuvo que la sangre fue sometida a “experimentos” debido a que los huaorani, que hasta hace décadas no mantenían contacto con la civilización, son “inmunes a ciertas enfermedades”.
La nacionalidad huaorani actualmente está integrada por unas tres mil personas, según organizaciones indígenas. De ella sobreviven los clanes taromenane y tagaeri, los dos únicos pueblos nómadas aún en aislamiento voluntario que se mueven en una amplia zona selvática.
*Fuente: Aporrea
Artículos Relacionados
Líneas aéreas europeas se someten y cooperan con la policía israelí
por Paco Peña (Paris, Francia)
14 años atrás 4 min lectura
Capital humano y su aporte al desarrollo económico local
por Guido Asencio Gallardo (Chile)
11 años atrás 8 min lectura
La moral de la mafia y los no vacunados
por Charles Eisenstein
4 años atrás 25 min lectura
Pescador Artesanal marcha desde Cucao a La Moneda, denunciando multa de $ 19 millones por pescar en el “Mar de Chile”
por Medios
10 años atrás 1 min lectura
Carta Abierta: Opinión crítica sobre el Dakar y la Preservación Patrimonial
por Dr. Horacio Larraín Barros (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Nicaragua: Max Blumenthal destapa el financiamiento del NED-USAID para ejecutar un golpe en Nicaragua
por Max Blumenthal (EE.UU.)
7 años atrás 10 min lectura
El complejo militar-industrial-tecnológico está sentando las bases para un sistema de control sin parangón en la historia
por Inversión racional
2 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Lorenzo nos sumerge en un análisis sin precedentes sobre el avance hacia una dictadura digital global y la erosión sistemática de nuestras libertades individuales.
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
7 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.