Chile: ¡No dejes que destruyan la Patagonia!
por Margarita B. Cruces (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
AYSQueridos amigos y amigas de Chile,
Soy hija de la región de Aysén. Nací hace 70 años, en esta hermosa Patagonia chilena. Me crié en estas tierras, a las orillas del río Baker, el más caudaloso de Chile, al fin del mundo. Un lugar que ya no existe, que nos recuerda cómo, de seguro, el mundo fue alguna vez. Con sus aguas limpias, sus pródigos campos, sus bosques invencibles, sus montañas que no terminan. Y sus glaciares, que son fuente de vida.
Vivimos en paz durante décadas, hasta que las garras de un mal llamado progreso nos quisieron alcanzar. La transnacional de la energía Endesa, perteneciente a la italiana Enel, junto a la empresa chilena Colbún, han amenazado nuestra vida y la de ecosistemas únicos en el mundo para aumentar sus utilidades.
Este 10 de junio el gobierno chileno decidirá el futuro de cinco grandes represas que pretenden levantar sobre los ríos Baker y Pascua. Pretenden llevar energía por gigantescas torres de alta tensión para alimentar la codicia de las mineras transnacionales del norte de Chile. Pero si mandamos un mensaje al Comité de Ministros dejando claro que Chile no se quedará de brazos cruzados mientras se destruye una zona tan importante de nuestro país, sentirán la presión pública y no podrán ignorar a los ciudadanos que les exigen enterrar el proyecto. Firma ahora y compártelo con tus conocidos:
http://www.avaaz.org/No_dejes_que_destruyan_la_Patagonia
¿Es eso justo? Quienes en Aysén vivimos y millones de nuestros compatriotas, creemos que no. Ayúdame a mí, a mis hijos, a mis nietos y a millones de hombres y mujeres más, a detener este crimen contra la humanidad actual. Y también, contra la que vendrá.
Con esperanza y determinación,
Margarita B. Cruces y todo el equipo de Avaaz
PD: Esta petición fue creada a través de la página web de Peticiones de la Comunidad de Avaaz. Es sencillo y rápido crear una petición en cualquier tema que te importe. Haz clic aquí para empezar: http://avaaz.org/es/petition/start_a_petition/?30270
Más Información:
Bachelet apaga la luz a HidroAysén (La Tercera)
http://diario.latercera.com/2014/06/01/01/contenido/reportajes/25-165779-9-bachelet-apaga-la-luz-a-h…
Chile revisará proyecto hidroeléctrico HidroAysén en Patagonia (BBC)
http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2014/03/140319_ultnot_chile_hidroelectrica_patagonia_aa….
Organizaciones “cobran la palabra” al gobierno y exigen cancelar HidroAysén (Diario Uchile)
http://radio.uchile.cl/2014/05/29/organizaciones-cobran-la-palabra-al-gobierno-y-exigen-cancelar-hid…
Comité de Ministros decide invalidar resolución del gobierno anterior sobre HidroAysén (La Tercera)
http://www.latercera.com/noticia/negocios/2014/03/655-570112-9-comite-de-ministros-invalida-resoluci…
Dentro de unos días, nuestra Patagonia y sus comunidades locales podrían desaparecer para siempre. El Comité de Ministros de la nueva administración de Bachelet se reunirá en unos días para dar la última palabra sobre la construcción de la presa. Firma ahora la petición y compártelo con tus conocidos:
HAZ CLIC AQUI PARA FIRMAR
|
Artículos Relacionados
Se buscan testigos de la ejecución de Sergio Leiva en la embajada argentina
por Aleida del Yuro
18 años atrás 1 min lectura
Del sol a la mesa: energía solar en Villaseca (Elqui, Chile)
por Miriam Tamayo (Alemania)
16 años atrás 7 min lectura
Piden a la ONU un Relator para que investigue violaciones a la Libertad de Opinión y Expresión
por CEPADECH (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
11 de marzo de 2011 Protesta Popular: Los pueblos, los Trabajadores, los Explotados decimos ¡Basta!
por Organizaciones Populares (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
20 años de actividad del Capítulo Chileno del Ombudsman
por Ombudsman (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…