Demandan por US$ 6 mil millones a Barrick Gold por proyecto minero Pascua Lama
por Eduardo Woo (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Una demanda colectiva por US$ 6 mil millones de dólares fue interpuesta en tribunales canadienses en contra la empresa Barrick Gold y cuatro altos ejecutivos, quienes son acusados de no entregar a los inversionistas la información completa relativa a los verdaderos desafíos económicos y ambientales del proyecto binacional, que se construye en la región de Atacama.
Recordemos que Pascua –la parte de la minera que pretende funcionar del lado chileno de la frontera– se encuentra paralizado por la institucionalidad ambiental y procesos judiciales.
Según reportó el diario Finantial Post, otro de los puntos de la demanda apunta a que Barrick Gold no dio la información inexacta o engañosa sobre las condiciones ambientales que el gobierno chileno habría adjuntado a la aprobación de la iniciativa.
La demanda está esperando a ser certificada por la Corte Superior de Justicia de Ontario y los abogados quieren que esté abierta a los inversionistas que adquirieron acciones de Barrick, durante el período comprendido entre el 7 mayo de 2009 y el 1 de noviembre 2013, el día siguiente al que la compañía anunció que suspendería indefinidamente el proyecto.
El abogado Lorenzo Soto, quien representa a las comunidades diaguitas del Valle del Huasco, afirmó que esta situación se debe al desconocimiento y la mala fe con que ha actuado la empresa en este proyecto minero.
Por su parte, Alejandro López, integrante del Movimiento Socio Ambiental del Valle del Huasco, comentó que la demanda sólo confirma lo que ellos han dicho siempre: Barrick Gold ha hecho las cosas mal.
La empresa Barrick Gold respondió a la demanda a través de su vicepresidente de comunicaciones, Andy Lloyd, quien aseguró que la empresa disputa las imputaciones presentadas y se defenderá de cualquier acción legal de manera enérgica.
*Fuente: Radio Bio Bio La Información es de María José Calderón
Artículos Relacionados
Diputado Lemus se suma al No al TPP
por Lucía Sepúlveda (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
«Solicitamos a Ud. como director del SAG realice planes para una efectiva prohibición del herbicida glifosato»
por Red de Acción en Plaguicidas de Chile, RAP-Chile
7 años atrás 12 min lectura
Gobiernos de América Latina: patenten las semillas americanas
por Marcela Vera (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Así pauteó Asipes a la senadora Van Rysselberghe cuando presidió la Comisión de Pesca
por Pedro Ramírez y Nicolás Sepúlveda (Chile)
9 años atrás 15 min lectura
Vamos al grano: Cuidado con el maíz transgénico
por GEAVIDEO (México)
9 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
18 horas atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
No nos hagamos ilusiones, los accionistas no demandan porque Pascua Lama vaya a mover un glaciar, deje sin agua a las comunidades diaguitas, o sus títulos de propiedad no sean limpios, no, ellos demandan por la ineficiencia de Pascua Lama de no haber sido capaces de coimear, chantajear, o comprarse a las autoridades o matar a alguien para que el negocio fuera fluido, cosa que los capitalistas del primer mundo esperan de las empresas que extraen recursos del tercer mundo.