21 de mayo : Valparaiso segregado o una fabula en otoño
por Guillermo Correa Camiroaga (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Como ya es costumbre, este 21 de mayo la reina junto a sus señores feudales, atrincherados en el ofensivo castillo legislativo que rompe con su presencia la patrimonial arquitectura de la villa porteña – aislados, no por fosos, sino por vallas papales – dará cuenta pública a sus súbditos quienes cual bufón de corte la escucharán y cumplirán con sus papeles de aduladores o críticos, según corresponda.
Tanto al palacio como a sus alrededores sólo podrán acceder los invitados debidamente autorizados, para que con sus vítores, pancartas y banderas eleven su coro de alabanza a los gobernantes.
Mientras esto ocurre, en otro extremo también sitiado de la villa, los caballeros del mar, fieros custodios del orden establecido y destructores del mismo cuando no camina de acuerdo a los intereses de las castas dominantes, realizarán una demostración de gallardía, desfilando galoneados con sus mejores y más pulcros uniformes, debajo de los cuales ocultarán las manchas indelebles de sangre inocente.
Y en medio de estos dos campos cercados por vallas, los señores del poder han autorizado un recorrido para que los siervos de la gleba puedan manifestar su descontento con lienzos, banderas y pancartas, incluso gritando a voz en cuello si desean, pero sólo en ese espacio permitido que es menester respetar, so pena de que los escuadrones del orden, estratégicamente desplegados y con los mejores medios represivos a su disposición, tengan que actuar para mantener lejos de los oídos algodonados y sensibles de los habitantes de palacio tamaña algarabía.
Aquellos osados participantes que, cansados de ser corderos se transformen en lobos hambrientos de justicia social y pretendan sobrepasar los límites establecidos por la autoridad , serán reprimidos como corresponde, no vaya a ser que se transformen en un mal ejemplo que altere la paz social y terminen atentando en contra del sacrosanto estado de derecho. Serán también objeto de críticas por parte de todos aquellos que condenan a rajatabla la violencia venga de donde venga y al día siguiente los mostrarán a toda la comarca como inadaptados, anárquicos, violentistas, infiltrados, encapuchados y todos los epítetos imaginables que los retraten como fieras indomables .
De esta forma, una vez más, las multitudes ansiosas de libertad y de una vida digna, justa y solidaria serán descalificados en sus demandas e interpelados para que junto a los señores de palacio, aíslen y condenen a quienes han osado sobrepasar los límites permitidos por la benevolencia de los amos, apoyados por sus lacayos y guardianes.
Este año , además, la reina contará con el apoyo de sectores que hace poco marchaban con sus dos pies junto a la muchedumbre y ahora solo lo hacen a saltitos, seducidos por el encanto risueño de la reina y convencidos de que participan en palacio para demolerlo desde dentro, cuando solo contribuirán a adornarlo. La nueva corte recientemente conformada se constituirá en el dique que frene las ansias de justicia, mientras se modifican algunos edictos que confundan y maquillen el castillo acorazado, transformándolo en un palacio inexpugnable de cubierta azucarada.
Valparaíso 20 de mayo 2014
Artículos Relacionados
Represa Cuervo: política sin opinión ciudadana
por Patricio Segura (Aysén, Chile)
13 años atrás 4 min lectura
La “experiencia” del Mundial en Brasil
por Celia Alldridge* y Sergio Ferrari (Suiza)
11 años atrás 4 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.