21 de mayo : Valparaiso segregado o una fabula en otoño
por Guillermo Correa Camiroaga (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Como ya es costumbre, este 21 de mayo la reina junto a sus señores feudales, atrincherados en el ofensivo castillo legislativo que rompe con su presencia la patrimonial arquitectura de la villa porteña – aislados, no por fosos, sino por vallas papales – dará cuenta pública a sus súbditos quienes cual bufón de corte la escucharán y cumplirán con sus papeles de aduladores o críticos, según corresponda.
Tanto al palacio como a sus alrededores sólo podrán acceder los invitados debidamente autorizados, para que con sus vítores, pancartas y banderas eleven su coro de alabanza a los gobernantes.
Mientras esto ocurre, en otro extremo también sitiado de la villa, los caballeros del mar, fieros custodios del orden establecido y destructores del mismo cuando no camina de acuerdo a los intereses de las castas dominantes, realizarán una demostración de gallardía, desfilando galoneados con sus mejores y más pulcros uniformes, debajo de los cuales ocultarán las manchas indelebles de sangre inocente.
Y en medio de estos dos campos cercados por vallas, los señores del poder han autorizado un recorrido para que los siervos de la gleba puedan manifestar su descontento con lienzos, banderas y pancartas, incluso gritando a voz en cuello si desean, pero sólo en ese espacio permitido que es menester respetar, so pena de que los escuadrones del orden, estratégicamente desplegados y con los mejores medios represivos a su disposición, tengan que actuar para mantener lejos de los oídos algodonados y sensibles de los habitantes de palacio tamaña algarabía.
Aquellos osados participantes que, cansados de ser corderos se transformen en lobos hambrientos de justicia social y pretendan sobrepasar los límites establecidos por la autoridad , serán reprimidos como corresponde, no vaya a ser que se transformen en un mal ejemplo que altere la paz social y terminen atentando en contra del sacrosanto estado de derecho. Serán también objeto de críticas por parte de todos aquellos que condenan a rajatabla la violencia venga de donde venga y al día siguiente los mostrarán a toda la comarca como inadaptados, anárquicos, violentistas, infiltrados, encapuchados y todos los epítetos imaginables que los retraten como fieras indomables .
De esta forma, una vez más, las multitudes ansiosas de libertad y de una vida digna, justa y solidaria serán descalificados en sus demandas e interpelados para que junto a los señores de palacio, aíslen y condenen a quienes han osado sobrepasar los límites permitidos por la benevolencia de los amos, apoyados por sus lacayos y guardianes.
Este año , además, la reina contará con el apoyo de sectores que hace poco marchaban con sus dos pies junto a la muchedumbre y ahora solo lo hacen a saltitos, seducidos por el encanto risueño de la reina y convencidos de que participan en palacio para demolerlo desde dentro, cuando solo contribuirán a adornarlo. La nueva corte recientemente conformada se constituirá en el dique que frene las ansias de justicia, mientras se modifican algunos edictos que confundan y maquillen el castillo acorazado, transformándolo en un palacio inexpugnable de cubierta azucarada.
Valparaíso 20 de mayo 2014
Artículos Relacionados
Carta abierta a la élite política chilena
por Níkolas Stolpkin (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
¿Por qué temen una Asamblea Constituyente?
por Felipe Portales (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
El rol del Banco Mundial en la reforma de la educación en Chile
por Juan Francisco Coloane (Red Charqui)
19 años atrás 7 min lectura
La historia vuelve a repetirse, solo cambian los actores
por Luis Mesina (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
En América Latina la derecha sabe lo que hace: cierta «izquierda» anda turuleca y dando bandazos
por Omar Montilla (Venezuela)
18 años atrás 4 min lectura
09 de octubre, «da vergüenza el confort y el asma da vergüenza cuando tú comandante estás cayendo»
por Mario Benedetti (Uruguay)
4 horas atrás
08 de octubre de 2025
«Así estamos
consternados
rabiosos
aunque esta muerte sea
uno de los absurdos previsibles
da vergüenza mirar
los cuadros
los sillones
las alfombras
sacar una botella del refrigerador
teclear las tres letras mundiales de tu nombre
en la rígida máquina
que nunca
nuca estuvo
con la cinta tan pálida»
Carta Abierta para Jeannette Jara Román
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
11 horas atrás
08 de octubre de 2025
Nos dirigimos a usted como trabajadores, jóvenes, pueblos originarios, ex presos políticos y ciudadanos comprometidos con la justicia social de nuestro país. Lo hacemos con la esperanza de que pueda escuchar nuestras voces y sentir, junto a nosotros, las urgencias, las demandas y los sueños que llevamos en nuestro corazón por un Chile más justo, digno y soberano.
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
1 día atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
2 días atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?