La crisis del éxito: “Chile un país al margen de la ley nacional e internacional”
por Prof. Moreno Peralta (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
El jurista Dr. Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, después de su visita a Chile, afirmó: “ Chile está al margen de la ley”. El Gobierno Boliviano demanda al Estado chileno ante la Corte de Justicia en La Haya/Holanda por incumplimientos de acuerdos internacionales entre los regímenes de Augusto Pinochet y de Hugo Banzer sobre un intercambio de territorios con soberanía en el Norte de Chile, que le permitiría al Pueblo Boliviano tener acceso al Océano Pacífico. Las Fuerzas Armadas chilenas que impusieron al Estado la instalación de una Base militar yanqui en Concón, han guardado un cómplice silencio referente a los acuerdos de marras entre los regímenes militares de Pinochet y Banzer. Igual silencio asumen la alianza pinochetista por Chile y la SOFOFA, herederos de la dictadura de marras. Este maridaje militar fascista se entiende mejor con las palabras del tercer Presidente de los Estados Unidos, Thomas Jefferson: “Los mercaderes no tienen Patria. El lugar donde actúan no constituye un vínculo. Sólo les interesa, el dinero, la ganancia…” Le agregaría: los militares en Chile .
En esta argumentada entrevista el Dr. Pérez Esquivel, precisa:
“El Sename/Chile Servicio Nacional de Menores funciona en tres y cuatro álamos, Campos de concentración de la dictadura militar fascista- donde sobreviven hacinados niños, menores infractores de la ley. Este absurdo es una burla para las víctimas del terrorismo de Estado en Chile. “
Los niños, el futuro para cualquier país civilizado en el modelo de sociedad chilena , “de democracia , libertad y justicia en la medida de lo posible”, según la Fundación Paz Ciudadana, vocera del dueño del Mercurio, Agustín Dunny Edwards, “son delincuentes peligrosos”. Lo que éstos individuos intrínsecamente perversos callan por oportunismo y cobardía es que “ la delincuencia es una fenómeno social producto de una realidad de injusticia social” Los regímenes lengüaraces concertacionistas y aliancista y su clase politicastra hablan hasta por los codos sobre su combate contra la marginación, la delincuencia, etc. En los medios mediáticos mercuriales de comunicación globalizados. Un sabio jurista alemán afirmó: “si en un Estado de Derecho se aplican medidas de igualdad jurídicas para combatir la desigualdad social, lo único que se consigue es profundizar la desigualdad”. ¿Se entiende?
El régimen concertacionista prioriza las imposiciones del lobby gay/USA-“ en el contexto de su consigna avancemos hacia una mayor igualdad de género “: los matrimonios igualitarios con adopciones de hijos y la legalización de las drogas, en especial de la marihuana, machacan día y noche. El que lo dude que lea el mercurio y vea el CNN/CIA. Más aún. En recientes declaraciones, la Ministra de Salud –la salud al igual que la educación en la arcadia chilensis son bienes de consumo- afirmó “la marihuana no es una droga dura”. Nos preguntamos en que quedó, la propaganda electoral sobre el fin del lucro en la educación y en la atención médica?. Ya tenemos las primeras declaraciones de los jóvenes diputados electos, ayer dirigentes del movimiento social por las reformas que terminarían con los negociados , el lucro en la salud y la educación. Estos honorables cambiaron el término “reforma” por “mejoras en la educación y la salud”. El concepto de un idealismo ético en función de la experiencia social, es incompatible con las capciosas conjeturas socialdemócratas /stalisnistas renovadas de la clase politicastra.
Todo privilegio injusto implica una inmoral subversión de los valores sociales. En las sociedades carcomidas por la injusticia, los individuos pierden el sentimiento del deber y se apartan de la virtud. El parasitismo deja de inspirar repulsión a quienes lo usufructúan y encenegan a las víctimas en la domesticación/resignación. La justicia enmudece y se abisma.
Más adelante, el defensor de los Derechos Humanos, premio Nobel de la Paz, Dr. Pérez Esquivel, acentuó:
“Chile es un país que vive bajo la bota militar. Se siguen formando los militares en el marco de la doctrina de Seguridad nacional, impuesta por los Estados Unidos. Las fuerzas armadas siguen siendo tropa de ocupación de su propio país, por orden de la casa Blanca, Washington/USA”
En su patio trasero, el imperialismo yanqui globalizado/globalización del capital, ha seguido instalando bases militares: Panamá, Colombia, Paraguay, Perú y la más reciente en Concón, Chile. Toda esta maldita, perversa y estúpida actividad bélica es dirigida por el Pentágono desde Westerhemisphere Institute Forsegurity Cooperation ubicado en Fort Benning/Giorgia/USA., más conocido como Escuela de las Américas, SOA.
El Dr. Pérez Esquivel, al dar su opinión sobre el Decreto ley antiterrorista de la dictadura de marras, transformado en ley – por la clase politicastra “Alianza pinochetista por Chile y la Concertación- aplicada al Pueblo Mapuche precisó:
“La aplicación de éste desaguisado jurídico es una violación a los Derechos Humanos y una odiosa discriminación contra un pueblo indígena que lo único que hace es luchar por su tierra, su cultura, sus derechos, etc. La ley antiterrorista se aplica en el Continente Americano por orden del gobierno de los EEUU. La democracia chilena es una democracia condicionada, tutelada, restringida. Las autoridades del poder ejecutivo, legislativo y judicial no consideran al Pueblo Mapuche ciudadanos con plenos derechos, se les reprime, tortura, encarcela y asesina”. Los medios mediáticos mercuriales de comunicación globalizados manejados por la SIP, y la CNN/CIA y Agustín Dunny Edwards, guardan un cómplice silencio.
Las reflexiones del jurista Premio nobel de la paz, Dr. Pérez Esquivel, no publicada en Chile ,más arriba señaladas y el rechazo en la incorporación de los doctores/ forenses Luis Ravanal Zepeda y Julián Aceitero Gómez como expertos en la investigación, en el Magnicidio del Presidente Allende Gossens y la sentencia prevaricadora de “sobreseimiento definitivo” dictado por la Segunda Sala de la Corte Suprema , causaron escozor e indignación en la opinión pública internacional, porque la persona justa, honesta rehúye la complicidad con la injusticia y cualquier crimen. Niega homenaje a los falsos valores que ponen sus raíces en la improbilidad colectiva.
Todo privilegio inmerecido es una inmoralidad. La persona justa es, por fuerza estoica, debe serlo siempre y con todos sabe decir ¡No!, a sus allegados y a sí mismo, cuando le asalta una tentación injusta.
Cuando se le obstruye a una persona el camino de todas las posibilidades, especialmente el de la educación, el trabajo y la casa digna, la atención médica, etc., hay injusticia en la nación y no existen deseos y voluntad ni decisión para terminar con ella. Todo privilegio a favor de una clase social, de un partido político, facción o grupo, cohesionado en oposición a los demás, es un residuo de barbarie violatoria de la justicia. Un país solidario, una nación solidaria son considerados civilizados en cuanto oponen la solidaridad a los privilegios privados/particulares. La solidaridad- no debe confundirse con la lástima, la limosna que constituyen un escupitajo a la dignidad de la persona- , se desarrolla paralelamente a la justicia plena.
Cada vez que hablo o escribo sobre estos temas, mis estudiantes me preguntan: ¿cuál es para mí la solución?: Mi respuesta es la juventud. Los jóvenes honestos, consecuentes son la nueva savia de cualquier pueblo, ignoran la esclavitud de la rutina y no soportan la coyunda de la libertad, la democracia y la justicia en la medida de lo posible. Sólo sus ojos pueden mirar hacia el amanecer sin remordimientos ni complejos. Les temen las oligarquías empresariales, los regímenes cesaristas y a los tiranos los hacen temblar. Su heraclia firmeza vence más temprano que tarde a la injusticia hidra generadora de la inmoralidad social. La consecuencia con sus principios, con el deber condicionan su dignidad. Piensan como deben, dicen lo que sienten y actúan como quieren. Desgraciadamente existen jóvenes que no saben mirar hacia el porvenir, prefieren ser lacayos de los dueños de la celestina universal comprometiéndose con la mantención de un irracional, inhumano e insolidario sistema capitalista salvaje/globalización del capital por algunos dólares, traicionando al movimiento social que formaron parte. De estos tartufos no se puede esperar nada bueno……
“Luz más luz”
– El autor, Prof. Moreno Peralta, es Secretario ejecutivo ADDHEE.ONG
Artículos Relacionados
Las FARC reunida con delegados europeos habían expresado disposición a liberar los rehenes
por Pascual Serrano (Rebelión)
17 años atrás 4 min lectura
¿Libia: sangre, sudor y lágrimas?
por Atilio A. Boron (Argentina)
14 años atrás 5 min lectura
Bolivia: «Lo malo de esta pelea egoísta entre Evo y Arce es que están jugando con monstruos»
por ElDeber (Bolivia)
11 meses atrás 16 min lectura
Las técnicas de la propaganda militar moderna (una ciencia de la mentira)
por Thierry Meyssan (Francia)
9 años atrás 16 min lectura
Lo que se silencia en las acusaciones anglosajonas contra Rusia
por Thierry Meyssan (Francia)
7 años atrás 9 min lectura
Chile: La privatización de la política
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.