24 días en Huelga de Hambre: Acciones de Solidaridad con jóvenes mapuche
por País Mapuche
11 años atrás 2 min lectura
El llamado a apoyar a los tres comuneros que se encuentran en huelga de hambre desde hace ya 24 días en la cárcel de Angol, fue ampliamente acogido tanto por comunidades mapuche como por los grupos de apoyo en varias ciudades de Chile y otros países, marchas, cortes de caminos y diversas acciones de resistencia demostraron que los huelguistas no están solos y que buena parte del pueblo mapuche y de otros pueblos del mundo se sensibilizaron con la movilización.

Jueves, 01 de Mayo de 2014
En la ciudad de Santiago mas de cien personas se congregaron en la alameda para marchar en apoyo a los huelguistas. Por supuesto la marcha fue reprimida por la policia chilena y resultaron cuatro personas detenidas, entre ellos una menor de edad.
Marcha en Concepcion
En la ciudad de Concepción en tanto la marcha convocó a cerca de 150 personas y se desarrollo sin mayores contratiempos.
Represión en Temuco
En Temuco la marcha en apoyo a los presos en huelga de hanbre convoco a mas de 300 personas y fue duramente reprimida resultando varios hermanos detenidos asi como algunos heridos producto del descontrolado actuar de la policia que demostro allí el enorme nivel de racismo con que opera carabineros frente a los mapuche.
El descontrol policial fue respondido con nuevas protestas durante la tarde por los estudiantes mapuche que encendieron barricadas en varios puntos de la ciudad.
Acciones de resistencia en varios puntos de Wallmapu
Diversas han sido las acciones de protestas que se registraron en distintos puntos de nuestro territorio en apoyo a los peñi en huelga.
En la zona Lafquenche se registraron cortes de transito en la ruta Cañete a Tirua que se mantuvieron gran parte del día, particularmente en la zona del Lof Wentelolen y en las cercanías de la caleta de Quidico.
En la zona de Malleco en tanto se registraron ataques a vehículos policiales que resguardan a algunos colonos al interior de la zona de Chihuaihue, en los alrededores de la colonia Manuel Rodriguez.
Por otra parte desde la mañana del mismo martes 29 de abril, permanece ocupado el predio de la Iglesia católica donde se ubica el seminario san Fidel, por parte del Lof Rofuwe.
*Fuente: País Mapuche
Artículos Relacionados
¿Quo Vadis Bolivia?: Los Retos de Evo
por Iván Salas Rodríguez (Perú)
20 años atrás 9 min lectura
Asesinato de miles de inocentes por su ejército: ¡Boicot ahora mismo a Israel!
por Virginia Tilley (Sudafrica))
19 años atrás 16 min lectura
Los mapuche ante la justicia. La criminalización de la protesta indígena en Chile
por Ana Rodríguez Silva (El Mostrador, Chile)
18 años atrás 7 min lectura
Fortaleza social de dominantes y dominadores. En busca de una explicación
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 min atrás
02 de octubre de 2025
El abandono progresivo de las ideas-fuerza de quienes han querido erigirse como representantes del interés de las clases dominadas (mal llamada ‘izquierda’) ha sido el vehículo que ha impedido el desarrollo de ideas más innovadoras dentro de la sociedad. No son, por tanto, culpables de esta derrota los ‘fachos pobres’ sino quienes actuaron en su representación: los actores políticos.
Urgente, hoy: Convocatoria por Julia Chuñil, ¡a lo largo de todo Chile!
por Resistencia
17 horas atrás
01 de octubre de 2025
Todos a la calle, en nuestra ciudad, en nuestro barrio. Que los asesinos sepan que no vamos a olvidar y que lucharemos, resistiremos, hasta verlos enjuiciados y en la cárcel.
Urgente, hoy: Convocatoria por Julia Chuñil, ¡a lo largo de todo Chile!
por Resistencia
17 horas atrás
01 de octubre de 2025
Todos a la calle, en nuestra ciudad, en nuestro barrio. Que los asesinos sepan que no vamos a olvidar y que lucharemos, resistiremos, hasta verlos enjuiciados y en la cárcel.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 días atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.