24 días en Huelga de Hambre: Acciones de Solidaridad con jóvenes mapuche
por País Mapuche
11 años atrás 2 min lectura
El llamado a apoyar a los tres comuneros que se encuentran en huelga de hambre desde hace ya 24 días en la cárcel de Angol, fue ampliamente acogido tanto por comunidades mapuche como por los grupos de apoyo en varias ciudades de Chile y otros países, marchas, cortes de caminos y diversas acciones de resistencia demostraron que los huelguistas no están solos y que buena parte del pueblo mapuche y de otros pueblos del mundo se sensibilizaron con la movilización.

Jueves, 01 de Mayo de 2014
En la ciudad de Santiago mas de cien personas se congregaron en la alameda para marchar en apoyo a los huelguistas. Por supuesto la marcha fue reprimida por la policia chilena y resultaron cuatro personas detenidas, entre ellos una menor de edad.
Marcha en Concepcion
En la ciudad de Concepción en tanto la marcha convocó a cerca de 150 personas y se desarrollo sin mayores contratiempos.
Represión en Temuco
En Temuco la marcha en apoyo a los presos en huelga de hanbre convoco a mas de 300 personas y fue duramente reprimida resultando varios hermanos detenidos asi como algunos heridos producto del descontrolado actuar de la policia que demostro allí el enorme nivel de racismo con que opera carabineros frente a los mapuche.
El descontrol policial fue respondido con nuevas protestas durante la tarde por los estudiantes mapuche que encendieron barricadas en varios puntos de la ciudad.
Acciones de resistencia en varios puntos de Wallmapu
Diversas han sido las acciones de protestas que se registraron en distintos puntos de nuestro territorio en apoyo a los peñi en huelga.
En la zona Lafquenche se registraron cortes de transito en la ruta Cañete a Tirua que se mantuvieron gran parte del día, particularmente en la zona del Lof Wentelolen y en las cercanías de la caleta de Quidico.
En la zona de Malleco en tanto se registraron ataques a vehículos policiales que resguardan a algunos colonos al interior de la zona de Chihuaihue, en los alrededores de la colonia Manuel Rodriguez.
Por otra parte desde la mañana del mismo martes 29 de abril, permanece ocupado el predio de la Iglesia católica donde se ubica el seminario san Fidel, por parte del Lof Rofuwe.
*Fuente: País Mapuche
Artículos Relacionados
Irak, apagando el incendio con gasolina
por Sergio Rodriguez Gelfenstein (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Trabajadores de Servex a huelga legal
por C.G.T. MOSICAM (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Ãlvaro Escobar renunció al PPD: Se salvó de ser el héroe de la película "El rey de los huevones
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Cámara de Diputados despacha proyecto que blinda a funcionarios policiales
por Comisión Ética Contra la Tortura (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Historia para necios. ¿Se acabó el dinero? No más promesas de reformas
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…