(Traducción ALAI)
Queremos dar las gracias al Gobierno de Brasil por la organización de la Reunión Global Multisectorial sobre el Futuro de la Gobernanza de Internet.
Nosotros, un grupo diverso de organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo, apreciamos haber sido parte del proceso.
Sin embargo, nos sentimos decepcionados porque el documento final no refleja adecuadamente varias de nuestras preocupaciones centrales.
La falta de reconocimiento de la neutralidad de la red en NETmundial es profundamente decepcionante.
La vigilancia masiva no ha sido lo suficientemente denunciada por ser incompatible con los derechos humanos y el principio de proporcionalidad.
Y si bien acogemos favorablemente la inclusión de una referencia a la responsabilidad de los intermediarios de Internet, el texto final no asegura las garantías del debido proceso, lo que podría socavar el derecho a la libertad de expresión y la privacidad.
Consideramos que este documento no rebasa significativamente el statu quo en cuanto a la protección de los derechos fundamentales, ni en establecer un equilibrio de poder e influencia entre los diferentes grupos de interés.
Adhesiones: http://bestbits.net/netmundial-response/
– La reunión global multisectorial NetMundial sobre la gobernanza de internet, convocada por el gobierno de Brasil, tuvo lugar en Sao Paulo el 23 y 24 de abril, 2014. La declaración final en inglés se encuentra aquí: http://www.alainet.org/active/73249
*Fuente: AlaiNet
Adhesiones: http://bestbits.net/netmundial-response/
URL de este artículo: http://www.alainet.org/active/73257
Artículos Relacionados
Por miedo al futuro algunos optan por la coalición política que mejor los pueda engañar
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
¿Es socialista el Partido Socialista?
por Manuel Cabieses Donoso (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Illapu en Olmué. Digno de ver. ¡Solidarios como siempre!
por Illapu (Chile
11 años atrás 1 min lectura
Entrevista con el Defensor del Pueblo de Venezuela: La polarización en Venezuela
por Sergio Ferrari (SERPAL)
18 años atrás 10 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…