Damnificados tras incendio solo podrán comprar en Ripley, Paris o Falabella con bono de ropa
por Daniel Medina (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Jueves 17 abril 2014
Una gift card por familia damnificada entregará el Gobierno a quienes sufrieron la pérdida de sus enseres producto del incendio que se inició la tarde del sábado en Valparaíso.
Según ratificó a Radio Digital FM el subsecretario de Servicios Sociales del Ministerio de Desarrollo Social, Juan Eduardo Faúndez, el bono asciende a los $200.000 y la tarjeta se entrega en las oficinas del Instituto de Previsión Social en Valparaíso.
Sin embargo, esta gift card para “comprar ropa, calzado y otros enseres”, de acuerdo a lo que informó la autoridad, está restringida a su uso solo en las tiendas de Paris, Falabella o Ripley y la tarjeta se vincula al RUT de la persona que inscribió la ficha.
El siniestro dejó unas 12.500 personas sin hogar y alrededor de 3.000 viviendas consumidas. Al respecto, la presidenta Michelle Bachelet aseguró que el proceso de reconstrucción, tanto en Valparaíso por el incendio como en el norte tras el terremoto tomará “más tiempo” debido a la planificación que se debe realizar.
*Fuente: Radio Bio Bio
Artículos Relacionados
Estados Unidos: Ocupación de planta de Chicago terminó con un triunfo
por ICEM
16 años atrás 3 min lectura
Familiares de Matías Catrileo rechazan indemnización por parte del fisco
por Werken.cl
10 años atrás 3 min lectura
Confech continuará evaluación de conversaciones en el Congreso y llama a marcha binacional
por radio.uchile.cl
13 años atrás 1 min lectura
Científico chileno premiado por trabajo de investigación en ecología y biología de la conservaci
por
18 años atrás 3 min lectura
Escándalo por cambio de “dictadura” a “régimen militar” en libros de Historia
por JSC / radio.uchile.cl
13 años atrás 3 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.