Intendente de Tarapacá amenaza a dirigentes sindicales después de terremoto
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
11 años atrás 3 min lectura
CUT denuncia Tercer Terremoto en Tarapacá: ABUSO LABORAL
La Jefa de Gabinete del Intendente de Tarapacá Mitchel Cartes Tamayo, amenazó a dirigentes sindicales de descontar los días de trabajo a los funcionarios que no asistieran a trabajar, sin considerar que estos también fueron afectados por el terremoto. Esto fue denunciado a la Ministra del Trabajo Javiera Blanco Suarez por dirigentes de la CUT Regional de Tarapacá. Al día siguiente se comunicó oficialmente que no se aplicaría dicha sanción.
Este hecho está lejos de ser aislado en la Región de Tarapacá, como denunció Mauro Grimaldos Valenzuela Presidente de la CUT regional de Tarapacá en conjunto con organizaciones sindicales, a la Ministra del Trabajo Javiera Blanco Suarez, y refleja la precariedad en que se encuentran los trabajadores en Tarapacá después del terremoto.
Denuncian que en el área de salud los trabajadores han debido soportar presiones por parte de la autoridad tanto municipal como hospitalaria, dicha presión radica en la obligación a trabajar bajo condiciones inseguras ya que la infraestructura tanto hospitalaria como de salud primaria, están fuertemente dañadas, lo cual quedó establecido en informe sobre los daños estructurales que afectan específicamente al hospital de Iquique, situación que la misma autoridad hospitalaria ha tratado de ocultar con parches de papel kraft, y cola fría.
También en el sector educación se han recibido denuncias de colegios subvencionados cuyos sostenedores han presionado a sus profesores para que se presenten en los establecimientos sin contar con la autorización para funcionar ya que no contarían con la evaluación de los daños en la infraestructura del establecimiento.
En el caso de los trabajadores de Zona Franca, revelan realidades dramáticas, como es el caso de los trabajadores que prestan servicios de cargadores en galpones del recinto amurallado Zofri, estos trabajadores prestan servicios al día para lo cual deben tener una tarjeta que los identifica como tal por parte de la administradora ZOFRI S.A., estos trabajadores están privados del derecho de salud, años de servicios, seguros de cesantía, etc.
Respecto del sector comercio, también existieron múltiples denuncias, algunas de ellas apuntaban a que algunas tiendas y supermercados optaron por abrir sus puertas al público sin tener las condiciones de seguridad e higiene mínimas para el personal, dentro de las más conocidas está Supermercado Líder que abrió sus puertas sin tener agua potable para el personal.
En el sector minero, se denuncia que empresas como SQM, el día del terremoto no generó las condiciones para que sus trabajadores sean trasladados desde la faena a sus hogares, y además al día siguiente del hecho obligó a subir a los trabajadores a cumplir sus turnos, incluso trasladando a su personal por caminos no habilitados para el traslado de trabajadores, práctica también realizada por la empresa Minera Cosayach.
Todo lo anterior fue denunciado a la Ministra Blanco en su reciente visita a Iquique, señalando que todos los casos denunciados tienen como denominador común la falta de criterio, pero profundizando que esta falta se permite en el caso de decretos de zonas de catástrofe, debido a que esta normativa deja todo a criterio del empleador y a la vez lo faculta, a no pagar remuneraciones, extender horarios, poner término a la relación laboral aduciendo art. 159 caso fortuito y fuerza mayor, dejando en la incompleta indefensión a los trabajadores. Es por esta situación que le solicitan cambiar y terminar con la falta de derechos en la cual hoy se encuentran todos los trabajadores de Tarapacá.
Artículos Relacionados
Maíz de Monsanto ligado a cáncer en ratas se cultiva en Chile
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
13 años atrás 9 min lectura
El prontuario del hombre del senador Rossi para la Intendencia de Tarapacá
por Luis Inostroza (Iquique, Chile)
11 años atrás 6 min lectura
Colombia: 10 sindicalistas asesinados desde principios de año
por Confederación Sindical Internacional (Bélgica)
17 años atrás 3 min lectura
Diputado Gaspar Rivas contra Luksic ''Es un hijo de puta''
por Medios
9 años atrás 1 min lectura
«El agrocidio es el exterminio del agricultor, del verdadero campo. La soja no es campo»
por Silvia L. Paglioni (Argentina)
15 años atrás 14 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …