Intendente de Tarapacá amenaza a dirigentes sindicales después de terremoto
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
11 años atrás 3 min lectura
CUT denuncia Tercer Terremoto en Tarapacá: ABUSO LABORAL
La Jefa de Gabinete del Intendente de Tarapacá Mitchel Cartes Tamayo, amenazó a dirigentes sindicales de descontar los días de trabajo a los funcionarios que no asistieran a trabajar, sin considerar que estos también fueron afectados por el terremoto. Esto fue denunciado a la Ministra del Trabajo Javiera Blanco Suarez por dirigentes de la CUT Regional de Tarapacá. Al día siguiente se comunicó oficialmente que no se aplicaría dicha sanción.
Este hecho está lejos de ser aislado en la Región de Tarapacá, como denunció Mauro Grimaldos Valenzuela Presidente de la CUT regional de Tarapacá en conjunto con organizaciones sindicales, a la Ministra del Trabajo Javiera Blanco Suarez, y refleja la precariedad en que se encuentran los trabajadores en Tarapacá después del terremoto.
Denuncian que en el área de salud los trabajadores han debido soportar presiones por parte de la autoridad tanto municipal como hospitalaria, dicha presión radica en la obligación a trabajar bajo condiciones inseguras ya que la infraestructura tanto hospitalaria como de salud primaria, están fuertemente dañadas, lo cual quedó establecido en informe sobre los daños estructurales que afectan específicamente al hospital de Iquique, situación que la misma autoridad hospitalaria ha tratado de ocultar con parches de papel kraft, y cola fría.
También en el sector educación se han recibido denuncias de colegios subvencionados cuyos sostenedores han presionado a sus profesores para que se presenten en los establecimientos sin contar con la autorización para funcionar ya que no contarían con la evaluación de los daños en la infraestructura del establecimiento.
En el caso de los trabajadores de Zona Franca, revelan realidades dramáticas, como es el caso de los trabajadores que prestan servicios de cargadores en galpones del recinto amurallado Zofri, estos trabajadores prestan servicios al día para lo cual deben tener una tarjeta que los identifica como tal por parte de la administradora ZOFRI S.A., estos trabajadores están privados del derecho de salud, años de servicios, seguros de cesantía, etc.
Respecto del sector comercio, también existieron múltiples denuncias, algunas de ellas apuntaban a que algunas tiendas y supermercados optaron por abrir sus puertas al público sin tener las condiciones de seguridad e higiene mínimas para el personal, dentro de las más conocidas está Supermercado Líder que abrió sus puertas sin tener agua potable para el personal.
En el sector minero, se denuncia que empresas como SQM, el día del terremoto no generó las condiciones para que sus trabajadores sean trasladados desde la faena a sus hogares, y además al día siguiente del hecho obligó a subir a los trabajadores a cumplir sus turnos, incluso trasladando a su personal por caminos no habilitados para el traslado de trabajadores, práctica también realizada por la empresa Minera Cosayach.
Todo lo anterior fue denunciado a la Ministra Blanco en su reciente visita a Iquique, señalando que todos los casos denunciados tienen como denominador común la falta de criterio, pero profundizando que esta falta se permite en el caso de decretos de zonas de catástrofe, debido a que esta normativa deja todo a criterio del empleador y a la vez lo faculta, a no pagar remuneraciones, extender horarios, poner término a la relación laboral aduciendo art. 159 caso fortuito y fuerza mayor, dejando en la incompleta indefensión a los trabajadores. Es por esta situación que le solicitan cambiar y terminar con la falta de derechos en la cual hoy se encuentran todos los trabajadores de Tarapacá.
Artículos Relacionados
Extraña mutación en Tarapacá: de rancio reaccionario a candidato a diputado de Bachelet… la historia del Teniente Liendo
por Rubén Torres A. (Iquique, Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Víctor Toro: Preso en Estados Unidos y declarado oficialmente muerto en Santiago
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Trabajadores del sector: “Si hay colusión del gas, entonces que la distribución la haga una empresa pública”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 años atrás 7 min lectura
La conexión Audiencia Nacional de España-Estado colombiano, acusa a Venezuela
por Azalea Robles (Colombia)
16 años atrás 22 min lectura
La Tercera busca crucificar al Presidente del Colegio de Periodistas
por Ernesto Carmona (Argenpress)
19 años atrás 8 min lectura
Escándalo en Francia: investigan participación de ministros en cenas “clandestinas” que burlan la cuarentena
por Fernando Fuentes (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
DOCUMENTOS RNE: Caso Pinochet, en las fronteras de la justicia
por Radio Nacional de España
31 segundos atrás
23 de septiembre de 2025
3 de marzo del año 2000, Pinochet regresa a Chile tras su liberación de su arresto de 503 días en Londres. Un caso que se había iniciado con la orden internacional de detención contra el dictador chileno dictada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
14 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
14 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Gaza / Israel: análisis del reciente veto solitario de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
15 horas atrás
22 de septiembre de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»