Chomsky alerta sobre el colapso de las democracias europeas
por CubaDebate
11 años atrás 2 min lectura
24 enero 2014
Las democracias europeas llegaron al colapso total, independientemente del color político de los gobiernos, porque las decisiones las toman dirigentes y burócratas de Bruselas no electos, aseguró este viernes aquí el filósofo estadounidense Noam Chomsky.
Al participar en el Festival de las Ciencias en el Auditorio de Roma, Chomsky advirtió que con las destrucción de las democracias en el Viejo Continente se va hacia las dictaduras.
En particular, opinó que en Italia la democracia desapareció cuando en noviembre de 2011 arribó al gobierno el ex comisario europeo, Mario Monti, designado “por los burócratas de Bruselas” y no por los electores, en referencia a la Comunidad Europea (CE).
Pero dijo que el fenómeno es universal y que la sociedad actual va hacia la plutocracia.
“Hasta el Wall Street Journal ha descrito que la democracia estadunidense está al borde del colapso, pues todo gobierno, sea de derecha o de izquierda, sigue la misma política, decidida por grupos de banqueros y burócratas”, afirmó.
Según Chomsky, tanto en Estados Unidos, como Europa la agenda política es dictada por los intereses particulares de grandes grupos financieros y bancarios, que tienen como objetivo principal la destrucción del sistema previsional que fue una de las principales conquistas europeas de la postguerra.
Dijo que el concepto ha sido muy bien sintetizado por el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, quien en una reciente entrevista reconoció que el contrato social ha muerto.
“Esto quiere decir que la política sólo sirve para enriquecer a los banqueros”, precisó el también lingüista.
Advirtió que incluso internet y los nuevos medios, espacios y lenguajes innovadores que para muchos podrían contribuir a romper el circulo vicioso del poder, implican peligros.
“Me parece que a menudo los nuevos medios llevan hacia una visión más estrecha del mundo, porque las personas son atraídas por medios que expresan exactamente su misma concepción de las cosas”, dijo.
Explicó que mientras que los diarios todavía pueden presentar opiniones diferentes, en un blog por internet existe solamente una.
“Depende mucho de como se usan estos medios. Pueden ser un bien al ampliar nuestros horizontes, pero también un mal”, sintetizó.
El lingüista también se refirió al neoliberalismo como “un gran ataque contra la población mundial, el más grande ataque ocurrido en los últimos 40 años”.
(Con información de Notimex)
Artículos Relacionados
La guerra en Europa: Después de Yugoslavia, ¿le ha llegado el turno a Ucrania?
por Thierry Meyssan (Francia)
11 años atrás 8 min lectura
Estos muertos que no cuentan: Beirut, agujero negro
por Fausto Giudice (Francia)
9 años atrás 2 min lectura
¿Qué vale más: el conocimiento o la vida humana?
por Hermes H. Benítez. (Canadá)
20 años atrás 5 min lectura
Felipe Portales, Los mitos de la democracia chilena, Vol II, desde 1925 a 1938
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Esta vez dudo de la visión de Chomsky.
Uno suele no ver- que no ve- lo que no ve.
Hay nuevos elementos de fondo -tradicionalmente ocultos a la gran masa humana- que están emergiendo en las conciencias de cada vez mayor número de personas de todo el globo, aunque no en todas con la misma intensidad ni «efectos secundarios»
Las dictaduras no salen porque sí, de vez en cuando.
No son hijas del demonio, de por sí y todas ellas.
No nos gustan las dictaduras como no nos gustan los asteroides asesinos de planetas.
La separatividad o el aislacionismo también pueden obedecer a políticas dirigidas por élites…
con objetivos particulares.
La globaización puede ser el demonio mismo, o resultar la tabla de salvación de la especie humana, según que pueda ocurrirle a nuestra casa planetaria con independencia de nuestras propias acciones.
Nos creemos tan únicos en el planeta que olvidamos que podemos no serlo, como factores condicionantes de la vida en él.
Podemos aislarnos un poco o no hacerlo e integrarnos también un poco. Nunca del todo, al parecer..
Pero no sería la primera vez que fueran circunstancias jamás deseadas y no dependientes de nuestros planes las que nos fuercen a mejores y nuevas posibilidades de relación entre nosotros, el planeta y la vida.
Es decir, que nos condicionen a integrarnos del todo. A la fuerza, porque vino de afuera.
Si los golpes no hacen al hombre, pueden deshacer al tonto, que es otra manera de enfocarlo.
Puede que se cumpla la profecía de Chomsky.
Sólo es cuestión de esperar.
O de que su profecía nos mueva a otras invisibles acciones e intenciones, y el resultado resulte otro.
Who knows…