Rafael Correa: Ecuador no firmará un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea
por Hispan TV
11 años atrás 1 min lectura
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, rechazó la posible firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE) y aseguró que su país sólo busca un acuerdo comercial con el bloque europeo.
Correa dejó claro el martes que Quito no traspasaría las líneas rojas establecidas al respecto, sobre todo, en el sector de compras públicas y en los derechos de propiedad.
De acuerdo con Correa, un economista de profesión, los daños del TLC son mayores que sus beneficios, un ejemplo de ello es México, que mantiene desde 1990 este pacto comercial con EEUU y Canadá.
Asimismo, dijo que el TLC rubricado por Colombia y Perú con la UE tiene muchos problemas, aunque apuntó que ninguno de esos dos países tenía mucho que perder, pues ya habían firmado otro peor con EEUU.
El mandatario ecuatoriano se mostró contrario a la idea de que toda inversión extranjera es buena y explicó que algunos capitales extranjeros saquean al país.
El único tratado extranjero que beneficia al pueblo, según Correa, es aquel que proporciona transferencia tecnológica, y eso, agregó, es lo que Ecuador busca.
El jefe de Estado ecuatoriano, que concluyó la semana pasada en Bruselas, Bélgica, una primera ronda de las negociaciones comerciales Ecuador-UE dijo que prácticamente ya no existen desacuerdos, sino que se están negociando los plazos.
El martes, el ministro de Comercio Exterior de Ecuador, Francisco Rivadeneira, calificó de positiva la primera ronda de negociaciones para lograr un acuerdo comercial con la UE.
Artículos Relacionados
Inspección histórica a bordo del buque escuela Esmeralda
por Jorge Escalante / La Nación
17 años atrás 2 min lectura
Iquique: Armada aportará U$ 500 mil a proyecto Esmeralda
por Diario Crónica (Iquique, Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Colegio Médico rechaza fijar tope a regalos que les entregan las farmacéuticas
por Antonio Valencia (La Nación-Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Una vez más Grito y Plebiscito movilizan Brasil
por Luiz Bassegio & Luciane Udovic (Brasil)
17 años atrás 7 min lectura
Saramago dice que a Chávez lo llaman populista por preocuparse por los pobres
por Agencias
18 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
He ahí a un gobernante que mantiene su honorabilidad como tal, como representante de un Pueblo Ecuatoriano que busca soberanía y no continuar siendo subalterno de las transnacionales.
¿Hacia dónde va Ecuador con Correa?, es lo que la clase trabajadora en general del Ecuador seguramente anda reflexionando y anda preparándose para AVANZAR aún más el proyecto económico y político actual.
Diferente a lo que hace, en este mi Perú (aunque no sea mío), ahora el Ollanta Humala, que a espaldas del pueblo anda arrodillándose ante EE. UU. para firmar el Tratado del Pacífico, tan dañino incluso para las empresas pequeñas y medianas peruanas.