Chile: Niños mapuche detenidos -uno de tres años- en un desalojo llevado a cabo por Carabineros
por Radio de la U de Chile
12 años atrás 1 min lectura
Nueve menores de edad, entre ellos un niño de tan solo tres años, fueron detenidos por carabineros al desalojar el fundo Santa Filomena, en Curacautín. Para los dirigentes de la zona, este es un hecho “único e insólito en el marco de la represión policial contra el pueblo mapuche”.
Las comunidades mapuche de Curacautín denunciaron que esta mañana un centenar de fuerzas espaciales de carabineros desalojó el Fundo Santa Filomena recuperado hace tres días por el LOF Liempi Colipi, en las cercanías de la ciudad de Curacautín.
En el allanamiento nueve menores de edad fueron detenidos, entre ellos un niño de tan sólo tres años de edad; un hecho que los dirigentes de la zona consideran “único e insólito en el marco de la represión policial contra el pueblo mapuche”.
En ese sentido hicieron un llamado urgente llamado a la opinión pública, los organismos de protección de la infancia y los derechos humanos para denunciar y hacerse presente en la zona.
El fundo reclamado por los mapuche es de 600 hectáreas, el cual “continuará bajo ocupación permanente por sus legítimos dueños”, según expresan sus representantes de base.
*Fuente: Radio de la U de Chile
Artículos Relacionados
Chile, Urgente! Allanan comunidad mapuche Temocuicui
por Organización Mapuche Meli Wixan Mapu
17 años atrás 1 min lectura
Santiaguinos «pobres» no se sienten representados por autoridades
por El Mostrador (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Venezuela: participación histórica en las elecciones
por Enrique J. Navarro (Venezuela)
20 años atrás 4 min lectura
Ecuador, Presidente Rafael Correa: "Empieza a surgir la democracia digna y socialista del siglo XXI"
por Altercom
19 años atrás 3 min lectura
Discurso de Evo Morales tras ser ratificado como Presidente con más del 60% de los votos
por Evo Morales (Presidente de Bolivia)
17 años atrás 6 min lectura
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
35 segundos atrás
04 de noviembre de 2025
 “No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
Argentina está entregando su agua, hoy de propiedad pública, a otra empresa pública, pero israelí
por Medios Internacionales
44 mins atrás
04 de noviembre de 2025
 La empresa estatal israelí, denunciada por limitar el acceso al agua en la Franja de Gaza tiene una extensa relación con el estado argentino y los gobiernos provinciales, con planes de manejo de agua que no se hicieron públicos, y ya asesora a AySA.
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
35 segundos atrás
04 de noviembre de 2025
 “No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
13 horas atrás
03 de noviembre de 2025
 La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.