Desalojo violento de escuela bajo control comunitario, por casi un año, por madres en defensa de la educación de sus hijos e hijas
por Comunidad “Escuela Comunitaria República Dominicana” (La Florida, Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Declaración Pública. Escuela Comunitaria República Dominicana
Este Miércoles 18 de diciembre del año 2013, a las 5:00 de la madrugada Fuerzas Especiales mandatadas por el Alcalde de la Florida Rodolfo Carter hicieron ingreso sin previa notificación a las dependencias de la Escuela Comunitaria República Dominicana (Villa O´Higgins, La Florida), ocupadas pacíficamente bajo control comunitario por casi un año por madres en la defensa de la educación de sus hijos e hijas.
Durante el desalojo fueron tomadas detenidas 5 personas que se encontraban dentro del establecimiento. Entre ellas había un menor de 12 años, hijo de una de las madres que encabezaba la toma, fue llevado y retenido durante algunas horas sin considerar su condición de menor de edad.
Este nuevo desalojo viene a romper con el trabajo voluntario de 11 meses de madres, padres, estudiantes, profesores, profesoras y profesionales de la educación congregados por la defensa de un espacio educativo comunitario, con una historia y una memoria de lucha y construcción. Es un segundo cierre de una escuela que la comunidad logró abrir y hacer funcionar de manera autogestionada, levantando un proyecto educativo propio y preparando a los niños y niñas para rendir exámenes libres. Es justamente este último esfuerzo el que al momento del desalojo sigue inconcluso, pues aún estamos a la espera de los resultados de los exámenes libres realizados el 4 y 5 de diciembre, sin saber si alguno de nuestros estudiantes deberá repetir alguna de las pruebas. Es por ello que el desalojo nos parece una medida que atenta contra un proceso pedagógico y educativo en marcha, dando cuenta que las autoridades (que estaban al tanto de esto) no respeta el derecho de nuestros niños y niñas a educarse, constituyendo así un segundo trauma a partir de un cierre violente de su escuela. A pesar de todo estamos decididos a continuar con el proceso de cada uno de nuestros estudiantes.
Durante el desalojo, de manera violenta y provocando a la comunidad se borraron los murales pintados con los niños y niñas, se rompieron puertas y se retiró material pedagógico, didáctico e información perteneciente a los niños, niñas y profesores de la escuela. Mucho del material didáctico, carpetas, juegos, literatura y libros de texto retirados por los funcionarios municipales correspondía a donaciones tanto de gente que nos apoyaba como de los mismos profesores y apoderados de la escuela. Exigimos que todo aquello se devuelto a sus verdaderos dueños: la comunidad.
Por otro lado, la decisión tomada por la Municipalidad viene a quebrar el diálogo que se ha estado estableciendo entre los miembros de la comunidad de la Escuela y los diversos organismos municipales, quienes en el Consejo Municipal del día 11 de Diciembre determinaron generar una reunión para llegar a un acuerdo. En base a ello, se recepcionó un acta de acuerdo elaborada por la Corporación Municipal de Educación de la Florida (COMUDEF), que fue analizada por la comunidad y cuya respuesta fue entregada oficialmente hoy a través del documento “Bases para un acuerdo sobre Proyecto Educativo Institucional y condiciones de reapertura de Escuela República Dominicana”. Sin embargo, una vez más el diálogo ha sido quebrado desde la autoridad, manejando los plazos a su antojo, sin considerar las opiniones y acuerdos establecidos entre ambas partes.
Denunciamos, además, que la Municipalidad ha buscado dividir a las organizaciones sociales territoriales de la comunidad educativa de la ECRD, intentando instalar la idea de que no queremos la reapertura, lo cual constituye una mentira pues desde el primer momento el objetivo de nuestra lucha es la reapertura del colegio, ahora bien con un proyecto pedagógico trabajado con la comunidad.
En relación a lo anterior es necesario señalar que durante estos 11 meses de movilización esta comunidad ha logrado desarrollar, a través de un trabajo mancomunado entre madres, padres, estudiantes, profesores y profesionales de la educación, un proyecto educativo denominado “Liceo Polivalente Comunitario República Dominicana”, cuya presentación oficial se realizó en el consejo municipal señalado anteriormente. Dicha propuesta releva al proceso educativo como una instancia de enseñanza, aprendizaje y desarrollo que busca la construcción de un sujeto integral y complejo, capaz de interpretar de manera crítica y empática su realidad.
Finalmente debemos señalar nuestro repudio a este tipo de acciones, que a través de la violencia una vez más buscan acallar la voz de las comunidades organizadas que luchan por la transformación de la educación y su realidad. Como organizaciones sociales y territoriales no debemos permitir que ningún colegio público sea cerrado de manera arbitraria y luchar por espacios para que las comunidades se constituyan en defensoras y constructoras de una educación integral, en y para la libertad.
Llamamos a todos quienes comparten nuestro proyecto y nuestra lucha, organizaciones sociales, juntas vecinales, ciudadanos y ciudadanas en general, a mostrar su descontento y a apoyar la defensa de una experiencia de Educación Comunitaria firmando esta declaración.
Apoderadas, Estudiantes, profesores y profesoras, profesionales de la educación Escuela Comunitaria República Dominicana.
19 de diciembre de 2013, Villa O´Higgins, La Florida.
Si quieres apoyar la declaración publica de la Escuela Comunitaria República Dominicana envía un mail a: damian.contreras@hotmail.cl
Artículos Relacionados
Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas
por Asamblea General (ONU)
18 años atrás 21 min lectura
Los escándalos en la ZOFRI son la punta del iceberg y no reflejan ni remotamente el “despelote fenomenal”
por Empresarios y Trabajadores de la ZOFRI (Iquique, Chile)
9 años atrás 7 min lectura
El único peligro para el pueblo de Estados Unidos está en Estados Unidos
por Varios Autores
10 años atrás 4 min lectura
(Nuestramerica) Declaración Primer Encuentro Continental de Mujeres y Feministas de Alba Movimientos
por ALBA MOVIMIENTOS
8 años atrás 4 min lectura
Elena Varela acusa: me detuvieron los ex CNI
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 7 min lectura
ECUARUNARI frente a la firma del convenio de integración energética Ecuador-Venezuela
por Altercom
18 años atrás 2 min lectura
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Que el Pueblo le pase la cuenta al Gobierno de los Ricos (30 de mayo, 19:00 Horas, Frontis Biblioteca Nacional)
por Prensa Proletaria (Chile)
2 días atrás
26 de mayo de 2025 ¡Organízate Contra las Alzas! Ante los efectos de la crisis económica que precariza a diario la vida de la clase trabajadora en sus distintos…
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Evento organizado por Palestine-Global y las Redes de Salud Mental Chile-Palestina
por Redes de Salud Mental Chile-Palestina
2 días atrás
26 de mayo de 2025
En mayo de 2025 se cumplirán 77 años de la Nakba, una catástrofe que comenzó mucho antes de 1948 y que continúa hoy sin tregua. Nuestro pueblo en Gaza sufre hambre y bombardeos, un genocidio retransmitido en directo a un mundo cómplice y silencioso. Mientras tanto, nuestros seres queridos en Cisjordania y Jerusalén Este se enfrentan a la opresión diaria y a la anexión ilegal, crímenes que reciben sistemáticamente el silencio internacional.