Alcalde Carter (UDI) negocia futuro del bosque Panul y la comunidad de La Florida se moviliza
por Agrupaciones en Defensa de la Precordillera (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
La modificación del plan regulador, incumpliendo las promesas hechas a los habitantes de La Florida, pone en riesgo uno de los últimos bosques esclerófilos del país y el proyecto de transformar el Panul en un gran parque comunitario para beneficio de toda la ciudad de Santiago. Por esto, la “Red por la Defensa de la Precordillera”, en conjunto con las organizaciones “No Alto Maipo” y “Red por la Defensa de la Quebrada de La Plata”, están convocando a una marcha este sábado 21 de diciembre.
Sin esperar el resultado del estudio de riesgos encargado a la Universidad de Chile, el alcalde Rodolfo Carter (UDI) está realizando modificaciones al Plan Regulador Comunal (PRC) que significarían la destrucción del Panul, el último bosque esclerófilo que sobrevive en la precordillera de Santiago. La propuesta, que implica la subdivisión en parcelas de una hectárea, podría permitirle a las inmobiliarias arrasar con el corazón del bosque nativo.
A diferencia de grandes parques como el Metropolitano, donde se invierten 430 millones mensuales sólo en su mantención, el Panul es un bosque nativo consolidado que no necesita riego, ya que sus especies están adaptadas para sobrevivir con sólo tres meses de lluvia al año.
Pero su valor no es sólo recreacional y educativo, sino que también cumple un importante rol medioambiental: con sus 92 hectáreas el Bosque Panul es un regulador de las temperaturas de Santiago, evita inundaciones y aluviones y limpia el contaminado aire de la capital.
Sin embargo, a pesar de la consulta ciudadana realizada en enero de 2012 donde casi 22 mil floridanos votaron a favor de proteger el Bosque Panul y de las promesas que el alcalde ha realizado desde que era concejal de la comuna, hoy el futuro del Panul se está negociando a espaldas de la comunidad entre las autoridades y las empresas inmobiliarias interesadas.
La Red por la Defensa de la Precordillera emplaza al alcalde Carter a dar explicaciones públicas por su irregular comportamiento y cumplir con el compromiso adquirido con su comuna. Así mismo, demandamos que los recientemente elegidos senadores, Carlos Montes y José Manuel Ossandon, y los diputados Camila Vallejo y Gustavo Hasbún, manifiesten una postura clara a favor de convertir el Bosque Panul en Parque Comunitario.
Para expresar el descontento de la comunidad por la forma en que el alcalde Carter ha manejado el tema del Panul, es que la Red por la Defensa de la Precoridllera hace una invitación amplia a participar en la Marcha-Carnaval a realizarse el sábado 21 de Diciembre, desde las 17.00 horas, desde el Metro Trinidad hasta el “Skate Park” de A. Vespucio con Vicuña Mackenna, en el Paradero 14.
Juan Carlos Bodoque, periodista estrella de la serie infantil “31 Minutos”, grabó una nota a publicarse en marzo e invita a defender el Panul ahora y a manifestarse este sábado 21:
Artículos Relacionados
Puerto Rico: América Latina debe asumir su responsabilidad
por Nils Castro (ALAI)
19 años atrás 3 min lectura
El primer tomatazo nacional: ¡contra Farmacias Ahumada!
por Mauricio Esteban Muñoz (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Bogotá, Colombia: Hoy inicia el III Congreso Ordinario de la CAOI
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
13 años atrás 2 min lectura
Por Elena Varela, «¡Difundo, resisto… luego existo!»
por Plataforma por la Libertad de Expresión y Creación
17 años atrás 1 min lectura
Acto Ecuménico Cristiano: Solidaridad con el Pueblo de Honduras
por Carlos Ernesto Sanchez Meza (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Chile: ¿Asamblea Constituyente o Constitución Binominal?
por Asamblea Constituyente Chile
11 años atrás 1 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …