Concertación miedo o transacción lo mismo la nueva felonía
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Lo que caracteriza a la Concertación es el temor a quebrar con la herencia autoritaria, que la tiene atada, como una jaula de hierro, para usar los términos de Max Weber. Algunos podrían pensar que, incluso, a los líderes de la Concertación les terminó gustando el caramelo envenenado, planificado por el líder de la UDI, Jaime Guzmán. Si ustedes leen el libro de mi amigo, gran analista político, Felipe Portales, “Chile, una Democracia tutelada”, podrán seguir- justificado con innumerables citas- el proceso de asimilación de los líderes concertacionistas a la democracia tutelada y, al parecer, se encuentran muy cómodos con el neoliberalismo y el presidencialismo autoritario.
Al comienzo del gobierno de Aylwin era un tanto sorprendente y escandaloso ver a los verdugos y sus víctimas, en las páginas de los Diarios de derecha, degustando un rico cóctel y departiendo amigablemente. Poco a poco hemos ido acostumbrándonos a esta extraña convivencia: a nadie le causa escándalo que el parlamento haya sido reemplazo por la Casa de Piedra, que los encuentros de la ENADE sean mucho más importantes que los consejos de gabinete, que los empresarios se hayan convertido en los personajes principales de nuestra sociedad, y sólo falta beatificarlos, como San Pirulí, en España.
La conversión de Ricardo Lagos, de un Dantòn al mejor amigo de los empresarios, fue demasiado rápida: a los pocos meses de su gobierno, los dueños de los monopolios captaron, muy bien, que líder republicano, dotado de una personalidad autoritaria, que manejaba su combinación política con el dedo meñique, iba a ser como su ilustre predecesor francés, un muy bien aliado en la tarea del enriquecimiento ilimitado, a costa de los pobres golpeados trabajadores.
Conquistar a Enrique Correa, a José Joaquín Brunner, a Eugenio Tironi, a Jaime Gazmuri, José Miguel Insulza, y otros cuantos ex Mapu, era tarea fácil, pues hacía tiempo que habían dejado de ser estalinistas y de profitar de la calificación del tercer partido proletario, que la fenecida y autoritaria Unión Soviética le concedió al Mapu Obrero Campesino.
Nada más fácil que pasar de Stalin a Hayek. Eugenio Tironi se ha convertido en el más ilustre evangelista del nuevo credo neoliberal, con retoques humanistas, de la Concertación. Para este analista, Chile habría abandonado la matriz europea, aplicada en la época republicana – que va desde el Estado oligárquico (el parlamentarismo) a la República socialmente integradora, a partir de 1925. Ahora, gracias a la “revolución pinochetista” que, para estos analistas sería perfecta si no hubiera existido el terror y el exterminio de los opositores, algo así como si un historiador idealista privara a la revolución francesa de la guillotina, o a la rusa de los asesinatos en masa a los social-revolucionarios.
Chile cambió, radicalmente adoptando, según Tironi, la matriz norteamericana: la Concertación equivaldría al Partido Demócrata y la Alianza, al partido Republicano. Claro que Ricardo Lagos es mucho más moderado que Barak Obama quien, al menos, propone terminar con la dependencia del petróleo, a partir de las energías renovables. En el caso de los republicanos, Sebastián Piñera pareciera un poco más inteligente que la pareja Bush (padre e hijo).
Todas estas sugestivas visiones de la historia de Chile del evangelista del lobbismo neoliberal, son más cómicas que reales. Lo sí está claro es que la Concertación hace mucho que abandonó los ideales socialdemócratas y de humanistas cristianos: hoy son pragmáticos, burócratas y tecnócratas, a la manera de Arellano y Cortázar, y de Escalona y Schilling, toda una mezcla, como en Cambalache, de Hayek con Putín.
En derechos humanos todas las comisiones de reparación han protegido la impunidad de los asesinos y torturadores. Felipe Portales relata los intentos de dirigentes de derecha de la Concertación para aprobar leyes de “punto final”. En cuanto a reformas políticas casi nada se avanzado, que no sean buenas intenciones; la Concertación es incapaz de convocar al pueblo, pues no cree en él. Sin presión popular es imposible derogar la Constitución de 1980, a fin de contar con una Carta Fundamental Democrática. Incluso, la reforma constitucional de 2005 dio más poder al Tribunal Constitucional, Me parece absurdo que un Tribunal, que no emana de la soberanía popular se convierta en el factotum de la constitucionalidad de las leyes; de este desaguisado no culpemos a Pinochet, pues fue producto de la mentalidad presidencialista de Eduardo Frei Montalva.
A pesar de todos los esfuerzos para acortar la miseria y la pobreza, todos los apoyos focalizados Chile sigue siendo, en el indicador Gini, uno de los países emblemáticos donde hay más diferencias entre ricos y pobres – veinticinco veces el ingreso entre el quintil más rico y el más pobre-.
24 11 2013
Artículos Relacionados
Manifestaciones estudiantiles en Chile. Ecología educacional de clases
por Álvaro Cuadra (Chile)
12 años atrás 8 min lectura
Argentina: Macri intenta pagar su deuda con el FMI
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
A 36 años del golpe de Estado: La unidad urgente de la izquierda argentina
por Andrés Figueroa Cornejo (Argentina)
13 años atrás 8 min lectura
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
12 horas atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
«No hay otra tierra»: Documental sobre la «limpieza étnica» sionista en Palestina. Primer Premio en Berlin (febrero 2024)
por Basel Adra (Palestina)
1 día atrás
08 de febrero de 2025
«Israel» no quiere que veas este documental, está siendo censurado duramente por sus lobbys de presión, que ya han conseguido cancelar su proyección en multitud de países, llegando al punto de acosar a una Ministra de Alemania por aplaudir la película en el Festival de Cine de Berlín, le obligaron a pedir hasta perdón.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
12 horas atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
5 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.