Marcha junto al pueblo Mapuche y por Semillas Libres en todo Chile
por YO NO QUIERO TRANSGENICOS EN CHILE
12 años atrás 3 min lectura
– La Serena, 12 hrs. en la Feria de las Pulgas: Actividad de difusión en apoyo a los presos políticos mapuche.
– La Serena, sábado12 y lunes 14, 18 hrs. en la Recova: Mitin-Difusión sobre el tema de las semillas y Monsanto.
– Ovalle Sábado 12 de Octubre Entrega de dípticos en la Feria Modelo de Ovalle (en la ex Maestranza). Desde las 11 AM.
– Santiago Sábado 12 de octubre, 11 hrs. en la Plaza Italia: Marcha junto al Pueblo Mapuche.
https://www.facebook.com/
– Rancagua Sábado 12 de octubre, 10 a 14 hrs. en la Plaza de los Héroes: Acción por nuestro control soberano de la semilla y la alimentación.
– Chillán Sábado 12 de octubre,11 horas, plaza de Armas.
https://www.facebook.com/
– Concepción Sábado 12 de octubre, 11 hrs. en la Plaza Perú: Marcha por la soberanía alimentaria y los pueblos originarios.
https://www.facebook.com/
– Valdivia Sábado 12 de octubre, 11:30 hrs. en Paradero UACh (campus isla teja): Valdivia marcha contra Monsanto
https://www.facebook.com/
– Osorno Sábado 12 de octubre, 12 horas, Feria Libre Rahue. Carnaval por la Semilla y contra Monsanto. Concluye con un acto socio-cultural en Plaza Yungay, con la participación de artistas musicales, poetas y oradores.
– Punta Arenas Sábado 12 de octubre, 15 a 16 hrs. en la Plaza de Armas: No a Monsanto gritamos desde Punta Arenas
https://www.facebook.com/
YO NO QUIERO TRANSGENICOS EN CHILE se suma a la movilización mundial contra Monsanto, adhiriendo a la tradicional marcha convocada por las organizaciones mapuches, porque:
Entendemos que los pueblos originarios, y en especial las mujeres indígenas y rurales, han sido los cuidadores de la semilla campesina, adaptada y mejorada, generando así una especial sabiduría y relación con la naturaleza. Este patrimonio está amenazado por el proyecto de Ley Monsanto- von Baer. Asumir las demandas de los primeros habitantes del continente, es también reivindicar las demandas de las semillas de la tierra.
La práctica del trafkintu o intercambio de semillas, constituye hoy ya no solo una práctica ancestral, sino un acto de resistencia contra los intentos de privatizar la semilla por parte de empresas transnacionales como Monsanto y sus aliados nacionales, entre ellos el clan von Baer.
Los cultivos transgénicos, intensivos en uso de venenos químicos, como los que serían impulsados de aprobarse la ley Monsanto- Von Baer, contaminan la tierra, el agua y los alimentos. Territorio, autodeterminación, soberanía alimentaria, libertad a quienes luchan por la vida, son las demandas de los convocantes a la marcha mapuche, y nos sentimos voces hermanas de esas demandas.
La agricultura familiar indígena y campesina también marchará el 12 de octubre por las calles de las grandes ciudades de Chile, para horadar los caminos pavimentados, y contarle a la tierra encementada que llegó el tiempo de los brotes y que estamos trabajando para que puedan por fin despuntar libremente las semillas… No existe un mejor lugar para nuestra campaña que este caminar, para multiplicar mil veces la demanda de un Chile plurinacional, libre de transgénicos.
¡Fuera Monsanto de Chile y América Latina!
Artículos Relacionados
Chileno premiado en Alemania por luchar por el derecho al agua
por
6 años atrás 2 min lectura
Impactante documental de los mataderos en Chile
por ChileVisión
11 años atrás 1 min lectura
Advierten desastre ambiental por posible desborde de relaves
por Andrés Ojeda (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Crisis del concepto de gen y alimentos transgénicos
por
10 años atrás 4 min lectura
La vida por un congrio (la difícil realidad de la pesca artesanal en Chile)
por Leony Marcazzolo (Chile)
8 años atrás 18 min lectura
“El Factor Común”: El libro que establece relación entre cáncer y uso de lavalozas o dentríficos
por Paula Campos (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …