Familiares de víctimas piden a la Contraloría información sobre las inversiones del Estado en los diarios de Agustín Edwards
por Colaboradores
12 años atrás 3 min lectura
Familiares de víctimas de violaciones a los derechos humanos solicitaron al Contralor de la República, Ramiro Mendoza, que entregue la información relacionada sobre las inversiones que ha hecho el estado chileno en los medios de comunicación de la cadena El Mercurio, de Agustín Edwards, a través de avisos publicitarios y otros posibles formas de inversión desde 1990 a la fecha.
Esta solicitud se añade a las denuncias por discriminación en la asignación de la publicidad estatal hacia los diarios de Edwards, en circunstancias que esos mismos gobiernos han negado publicidad en la prensa independiente.
Hace unas semanas familiares de víctimas de la dictadura presentaron una querella contra Edwards por su vinculación con la dictadura y encubrimiento de crímenes a través de sus medios de comunicación.
Haciendo uso de la Ley 20.285, se ha solicitado al Contralor de la República, Ramiro Mendoza, que se entregue la información relativa a las inversiones realizada por el Estado de Chile en los medios de propiedad del señor Agustín Edwards.
SEÑOR
RAMIRO MENDOZA
CONTRALOR GENERAL DE LA REPUBLICA
De nuestra consideración,
Junto con saludarle y en uso de las facultades que nos confiere la Ley 20.285, sobre transparencia y acceso a la información pública, venimos a solicitarle se nos proporcione la siguiente información, a saber;
1.- Copias de los contratos suscritos entre cualquier repartición pública y la empresa EL MERCURIO SOCIEDAD ANONIMA PERIODISTICA, de propiedad de AGUSTIN EDWARDS EASTMAN, entre los períodos comprendidos entre el 11 de Marzo de 1990 y hasta la fecha de esta presentación, especialmente con ministerios, servicios, subsecretarías, intendencias, gobernaciones, municipalidades y todos y cada uno de los órganos del Estado señalados en el inciso primero del artículo 2° de la citada Ley.
2.- Valores totales, con desglose pormenorizado de los aportes realizados por el Estado Chileno a la citada empresa, entre los períodos comprendidos entre el 11 de Marzo de 1990 y hasta la fecha de esta presentación y respecto de los órganos señalados en el párrafo precedente, ya por conceptos de “avisajes”, ya por cualquier otro concepto, otorgándonos copias simples de comprobantes de pago, de depósito y otro cualquier antecedente o documento que acredite tales pagos.
Lo solicitado se extiende a la totalidad de medios que posee el conglomerado, ya a los matutinos de circulación nacional, ya a los diarios regionales, que a continuación se individualizan, EL MERCURIO, LAS ULTIMAS NOTICIAS, LA SEGUNDA, HOY X HOY, EMOL, EL MERCURIO DE VALPARAISO, LA ESTRELLA DE VALPARAISO, EL LIDER DE SAN ANTONIO, EL LIDER DE MELIPILLA, EL MERCURIO DE ANTOFAGASTA, LA ESTRELLA DE TOCOPILLA, LA ESTRELLA DE IQUIQUE, LA ESTRELLA DEL NORTE, EL MERCURIO DE CALAMA, LA ESTRELLA DE ARICA, LA ESTRELLA DEL LOA, EL DIARIO DE ATACAMA, LA ESTRELLA DEL HUASCO, REVISTA NORTE MINERO, EL LLANQUIHUE, EL DIARIO AUSTRAL DE TEMUCO, EL DIARIO AUSTRAL DE OSORNO, EL DIARIO AUSTRAL DE VALDIVIA, EL RENACER DE ANGOL, EL RENACER DE ARAUCO, LA ESTRELLA DE CHILOE, EL SUR, LA ESTRELLA DE CONCEPCION y CRONICA CHILLAN.
Sin otro particular, le saluda cordialmente
PATRICIO VEJAR
Comunidad Ecuménica Martin Luther King y Movimiento Generación 80 (G80)
ROBERTO D’ORIBAL BRICEÑO CECILIA RADRIGAN P.
Colectivo 119, familiares y compañeros
RODRIGO ROMAN ANDOÑE
Defensoría Popular
*Fuente: El Clarin
Artículos Relacionados
Corte Suprema aceptó analizar un recurso de revisión de la sentencia naval
por Jorge Escalante (La Nación, Chile)
17 años atrás 2 min lectura
¡Este 29 de agosto a las 19:00 horas en Plaza Italia!
por Coordinadora Sindical Clasista (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Gran movilización este viernes en Temuco por los DD.HH. del Pueblo Mapuche
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Dos conferencias sobre «Armas Bajo Control»
por Oriol Sabata / LibreRed.net
16 años atrás 1 min lectura
No confundir «Jiles» con «Giles», con G de gato de campo
por Eugenio Muñoz (Edmonton, Canadá)
16 años atrás 3 min lectura
¿Qué pueden hacer los ciudadanos antes la crisis de la política y soberanía nacional?
por Dr. Edgardo Condeza Vaccaro (Chile)
10 años atrás 8 min lectura
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.