"EE.UU. prohibió sobrevuelo del avión de Presidente venezolano por espacio aéreo de Puerto Rico"
por Actualidad RT
12 años atrás 3 min lectura
Publicado: 19 sep 2013
Estados Unidos prohibió el vuelo del avión presidencial de Venezuela por el espacio aéreo de Puerto Rico para un trayecto hacia China, informó el canciller venezolano Elías Jaua.
El canciller, citado por medios locales, calificó esta acción como una agresión y señaló que evaluarán otras rutas para que el presidente Nicolás Maduro llevara a cabo su viaje a la nación asiática tal como lo había anunciado anteriormente.
«No hay ningún argumento válido para negar el sobrevuelo por espacio aéreo norteamericano», sostuvo Jaua, quien dijo que espera que Washington rectifique.
«Denunciamos esto como una agresión más del imperialismo norteamericano contra el Gobierno de la República Bolivariana», declaró.
Además, el jefe de la diplomacia venezolana explicó que «nadie puede negarle el sobrevuelo a un avión que transporta a un presidente de la República en un viaje de Estado internacional».
Maduro había anunciado que este sábado viajará a China, donde «rectificará la alianza financiera, industrial y tecnológica para el desarrollo integral de Venezuela«.
«Por cualquier ruta llegaremos, no hay imperio que pueda detener la voluntad del Gobierno Bolivariano y chavista de seguir fortaleciendo un mundo multipolar», finalizó por su parte Jaua.
En julio pasado el avión en el que viajaba el mandatario de Bolivia, Evo Morales, desde Moscú hacia La Paz tuvo que aterrizar en el aeropuerto de Viena ante la negativa de Italia, Francia, España y Portugal a permitir que empleara su espacio aéreo, debido a la sospecha de que a bordo viajaba el extécnico de la CIA, Edward Snowden, reclamado por EE.UU. por divulgar información secreta.
*Fuente: Actualidad RT
* * * O * * *
EE.UU. afirma haber autorizado que el avión de Maduro cruzara su espacio aéreo
Publicado: 20 sep 2013 | 15:16 GMT Última actualización: 20 sep 2013 | 15:37 GMT
EE.UU. autorizó al avión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sobrevolar su espacio aéreo, aseguró la portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Marie Harf.
Según Harf, el Gobierno venezolano no presentó su solicitud «adecuadamente», por lo que los estadounidenses tardaron unas horas en aprobar la petición, informa ‘El Nacional’.
El canciller venezolano, Elías Jaua, subrayó el jueves que EE.UU. prohibió sin «ningún argumento válido» que el avión presidencial de Venezuela sobrevolara el espacio aéreo de Puerto Rico durante un vuelo hacia China.
«Denunciamos esto como una agresión más del imperialismo norteamericano contra el Gobierno de la República Bolivariana», declaró el canciller.
En respuesta a la prohibición de vuelo del avión presidencial de Venezuela por el espacio aéreo de Puerto Rico, el presidente boliviano, Evo Morales, afirmó que va a» denunciar al Gobierno de Obama por crímenes de lesa humanidad». Expresó también que con este acto EE.UU. «demuestra su prepotencia de seguir humillando a Gobiernos» y está cometiendo crímenes contra los pueblos.
*Fuente: Actualidad RT
Todo sobre este tema
«Secuestro» de Evo Morales
Eva Golinger: «EE.UU. no puede secuestrar la ONU»
Morales: Demandaremos a Obama por delitos de lesa humanidad
Correa: «Estamos contra el intervencionismo y el espionaje»
Leer Más »
Artículos Relacionados
Demandan el fin de la tortura y represión en Chile
por Comisión Etica Contra la Tortura (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Hoy domingo 28 de marzo de 2010: Diario Uno sale a la venta en los kioskos
por Diario Uno – D1 (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Chile: Los griferos de FAS S.A. en huelga
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Ecuador no enviará más oficiales a la ex-Escuela de las Américas
por TeleSur
13 años atrás 3 min lectura
«No somos menos ni inferiores… exigimos relaciones de respeto a la soberanía, a la igualdad»
por Nicolás Maduro (Canciller de Venezuela)
18 años atrás 8 min lectura
Caucoto a Vidal: Ejército nunca entregó nombre de jefe del Estadio Chile
por La Nación (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.