Expertos: “El ataque químico en Siria en una provocación de los rebeldes”
por Agencia Rusa Ria-Novosti
12 años atrás 2 min lectura
Rebanadas de Realidad – RIA-Novosti, Moscú, 22/08/13.- La información sobre el uso de armas químicas en Siria es una provocación de parte de la oposición que tiene como objetivo frustrar la futura conferencia Ginebra 2, estimaron expertos rusos entrevistados por RIA Novosti.
El canal televisivo Al Arabiya, con sede en Emiratos Árabes, informó este miércoles que el Gobierno sirio recurrió a armas químicas en las cercanías de Damasco. Según se comunica, hubo más de 600 muertos. Las autoridades de Siria niegan estos datos que se difundieron en el momento cuando una delegación de inspectores de la ONU llegó a la capital del país para investigar supuestos ataques químicos.
“Estoy convencido de que se trata de una provocación. El uso de armas químicas en la capital del país contradice los planes de las autoridades sirias que ahora tienen superioridad militar mientras que la oposición retrocede”, constató Viktor Nadein-Rayevski del Intituto de Economía y Relaciones Internacionales de la Academia de Ciencias rusa.
Nadein-Rayevski añadió que los rebeldes utilizan regularmente la provocación para conseguir sus objetivos y escogen las armas químicas porque es muy difícil demostrar la presencia de un gas que se disipa rápidamente.
Según Borís Dolgov, del Instituto de Estudios Orientales de la Academia de Ciencias rusa, avanzó que esta información está destinada a minar las negociaciones sobre la normalización en Siria.
“Es un intento de frustrar las conferencia Ginebra 2. Es evidente que para las autoridades sirias sería absurdo desde un punto de vista militar usar armas químicas en los suburbios de Damasco”, estimó Dolgov al recordar que los especialistas rusos no habían podido encontrar pruebas en los anteriores casos de supuestos ataques químicos.
El miércoles el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Alexánder Lukashevich, también atribuyó el hecho a “los intentos de crear a toda costa un pretexto para exigir del Consejo de Seguridad de la ONU que se ponga del lado de rebeldes y minar así la convocatoria de la conferencia de Ginebra cuyos preparativos planeaban debatir el 28 de agosto expertos de EEUU y Rusia”.
A la vez, un experto del Instituto de Estudios y Análisis Estratégicos, Serguéi Demidenko, subrayó que el hecho de que esta vez una cadena saudí fue la primera en divulgar la información hace pensar en que hoy en día no es Catar quien dirige las acciones de la oposición sino Arabia Saudí. Según él, “se trata de un acto de la guerra mediática que se está librando contra Siria”.
“Al Arabia sustituyó a Al Jazeera, con sede en Doha, la capital de Catar, pero los métodos siguen siendo los mismos”, concluyó Demidenko.
*Fuente: Rebanadas de Realidad
Artículos Relacionados
Avigdor Lieberman llama a "cortar la cabeza" a los árabes israelíes que no apoyen al estado judío
por RTVE.es
10 años atrás 2 min lectura
"Una alegría, una emoción, una amistad con el pueblo cubano"
por Radio Cooperativa (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
El primer muerto a balas de la Concertación: un obrero
por Medios
18 años atrás 5 min lectura
Unión Universitaria Británica boicotea Israel
por Comité Democrático Palestino - Chile
18 años atrás 2 min lectura
The Washington Post’ alaba la respuesta médica de Cuba en la crisis del ébola
por Publico.es (Madrid, España)
10 años atrás 3 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
6 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
6 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
¿A nadie se le ocurre pensar en que ese ataque químico lo ha lanzado Israel?
Los inspectores de la ONU están al servicio de la conexión judío-anglosajona y llevarán los resultados de sus inspecciones en sus maletas, en el viaje de ida; tal y como se lo ordenan sus amos. Lo mismo da si lo hacen voluntariamente o a regañadientes.
Hussein usó gas sarin contra los kurdos. Proporcionado integramente por USA y la UE.
Los únicos que lo han usado en Siria, son los mercenarios pagados por la CIA.
Es un pretexto para invadir Siria, como el que usaron contra Irak. Pero ¿estará el horno para esos bollos? La situación ha empeorado notablemente para USA, muy debilitado en Egipto; el petróleo se iría a las nubes y sería el colapso final de la UE.
Brzezinski lo considera una estupidez (por el momento).