Gobernador chileno alienta detención de adolescentes mapuche en Ercilla y emboscada policial contra Werken mapuche
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Territorio wenteche de la Nación Mapuche, 19-08-2013
Mapuches hacen urgente llamado el gobierno chileno a que abandone la persecución y el racismo contra su gente, al tiempo que relatan que el propio Gobernador Erik Baumman llama a la policía para detener a estudiantes adolescentes que exigían justicia por el reciente asesinato del joven Rodrigo Meliano en el frontis de su establecimiento educacional en la localidad de Pailaweke en Ercilla.
Jóvenes adolescentes estudiantes del Liceo Agrícola de Pailahueque en la comuna de Ercilla, realizaron una pacífica manifestación en la carretera 5 Sur en memoria del joven ejecutado Rodrigo Melinao, y en protesta por la demora en las diligencias para dar con los responsables intelectuales y materiales del cobarde asesinato, según señalaron los estudiantes. Cuestión que a juicio de los estudiantes se ha visto agravado por la complicidad mediática y comunicacional entre el Gobierno y los medios de prensa en el abordaje torcido de aquel trágico episodio.
Mientras los adolescentes se manifestaban este lunes 19 portando carteles y lienzo, se detiene el vehículo del Gobernador Erik Baumman a un costado de la ruta, del cual desciende el propio gobernador para increpar e insultar a los jóvenes y gritarles que “se dedicaran a estudiar, para sacar adelante a su familia”. Según indica A. C. de 17 años “estaba descontrolado el gobernador, totalmente fuera de sus casillas y olvidando su rol de autoridad frente a unos jóvenes como nosotros que nos manifestábamos pacíficamente en un lugar público”. Señalan además que el propio Baumman llamó a la policía militarizada, los que llegaron a reprimir y dejaron un saldo de 4 menores detenidos identificados como Paola Catrillanca, Ruth Ellao, Valeria Millanao y Tatiana Collio, los que pasaran la noche detenidos en Collipulli y el día martes 20 serán formalizados en dicha ciudad.
Mientras tanto, en horas de la noche, dirigentes de distintas comunidades de Ercilla, visitaron a los menores detenidos. En cuyo retorno, la delegación de Temucuicui y particularmente su werken Mijael Carbone Queipul fue emboscado por más de 15 efectivos de carabineros que lo mantuvieron dos horas retenido en las inmediaciones de la ruta para un mero “control de identidad”. Denunció el werken que “me seguían desde Collipulli y al ingresar camino a mi comunidad me acorralaron; es una persecución atroz diaria, ya no puedo transitar en forma libre por mi territorio ni nuestros estudiantes pueden manifestarse. Le hago un llamado al gobierno para que abandone el racismo y la persecución, a que nos dejen vivir en paz en nuestra propia tierra” subrayó en portavoz mapuche.
Este, otro episodio silenciado por los medios de prensa, continuará su desarrollo el día martes 20 de agosto en los tribunales de justicia de la ciudad de Collipuli, de manera que es una noticia en pleno desarrollo.
Continuaremos informando,
Alianza Territorial Mapuche
Artículos Relacionados
Hackeo a Carabineros en medio de la crisis expone 10.515 archivos: entre ellos hay datos de inteligencia
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
Diputado Gaspar Rivas contra Luksic ''Es un hijo de puta''
por Medios
9 años atrás 1 min lectura
Alcalde de Alto Hospicio habría pagado irregularmente más de 70 millones a estrecho colaborador
por Luis Vilches (Iquique, Chile)
10 años atrás 3 min lectura
José Huenchunao, preso por «incendio terrorista» se declaró en huelga de hambre
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Extraña mutación en Tarapacá: de rancio reaccionario a candidato a diputado de Bachelet… la historia del Teniente Liendo
por Rubén Torres A. (Iquique, Chile)
12 años atrás 5 min lectura
El que se lo crea, es por su propia imbecilidad: «La despiada DINA fue creada por Allende y traspasada a Pinochet»
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
4 meses atrás 4 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana