Gobernador chileno alienta detención de adolescentes mapuche en Ercilla y emboscada policial contra Werken mapuche
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Territorio wenteche de la Nación Mapuche, 19-08-2013
Mapuches hacen urgente llamado el gobierno chileno a que abandone la persecución y el racismo contra su gente, al tiempo que relatan que el propio Gobernador Erik Baumman llama a la policía para detener a estudiantes adolescentes que exigían justicia por el reciente asesinato del joven Rodrigo Meliano en el frontis de su establecimiento educacional en la localidad de Pailaweke en Ercilla.
Jóvenes adolescentes estudiantes del Liceo Agrícola de Pailahueque en la comuna de Ercilla, realizaron una pacífica manifestación en la carretera 5 Sur en memoria del joven ejecutado Rodrigo Melinao, y en protesta por la demora en las diligencias para dar con los responsables intelectuales y materiales del cobarde asesinato, según señalaron los estudiantes. Cuestión que a juicio de los estudiantes se ha visto agravado por la complicidad mediática y comunicacional entre el Gobierno y los medios de prensa en el abordaje torcido de aquel trágico episodio.
Mientras los adolescentes se manifestaban este lunes 19 portando carteles y lienzo, se detiene el vehículo del Gobernador Erik Baumman a un costado de la ruta, del cual desciende el propio gobernador para increpar e insultar a los jóvenes y gritarles que “se dedicaran a estudiar, para sacar adelante a su familia”. Según indica A. C. de 17 años “estaba descontrolado el gobernador, totalmente fuera de sus casillas y olvidando su rol de autoridad frente a unos jóvenes como nosotros que nos manifestábamos pacíficamente en un lugar público”. Señalan además que el propio Baumman llamó a la policía militarizada, los que llegaron a reprimir y dejaron un saldo de 4 menores detenidos identificados como Paola Catrillanca, Ruth Ellao, Valeria Millanao y Tatiana Collio, los que pasaran la noche detenidos en Collipulli y el día martes 20 serán formalizados en dicha ciudad.
Mientras tanto, en horas de la noche, dirigentes de distintas comunidades de Ercilla, visitaron a los menores detenidos. En cuyo retorno, la delegación de Temucuicui y particularmente su werken Mijael Carbone Queipul fue emboscado por más de 15 efectivos de carabineros que lo mantuvieron dos horas retenido en las inmediaciones de la ruta para un mero “control de identidad”. Denunció el werken que “me seguían desde Collipulli y al ingresar camino a mi comunidad me acorralaron; es una persecución atroz diaria, ya no puedo transitar en forma libre por mi territorio ni nuestros estudiantes pueden manifestarse. Le hago un llamado al gobierno para que abandone el racismo y la persecución, a que nos dejen vivir en paz en nuestra propia tierra” subrayó en portavoz mapuche.
Este, otro episodio silenciado por los medios de prensa, continuará su desarrollo el día martes 20 de agosto en los tribunales de justicia de la ciudad de Collipuli, de manera que es una noticia en pleno desarrollo.
Continuaremos informando,
Alianza Territorial Mapuche
Artículos Relacionados
Chantaje migratorio, la estrategia triunfal de Marruecos para poner a España contra las cuerdas
por José Bautista
4 años atrás 8 min lectura
"Estarás fuera de ley, dependiendo de tu procedencia"
por Tomás Demonica (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Represión a radios comunitarias en Chile: el delito de libertad de expresión de los pueblos
por Vanessa Vargas Rojas (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Evo Morales acusa al gobierno de Bolivia de intentar matarlo
por La Base (España)
5 meses atrás 2 min lectura
Estocolmo exige que Iván Duque y Sebastián Piñera sean llevados a los tribunales de La Haya
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
4 años atrás 1 min lectura
Testimonio del werken Jorge Huenchullan
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
14 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
17 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
16 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.