Marcha Nacional: “NO A LA LEY MONSANTO”. El sábado 17 de agosto
por Yo No Quiero Transgénicos en Chile
11 años atrás 3 min lectura
La entrada principal del Mercado Central (por calle Puente), a las 12 horas, es el punto de partida de la marcha que se realizará el 17 de agosto en Santiago contra la Ley de Obtentores Vegetales, llamada «Ley Monsanto» por las organizaciones sociales, campesinas y ambientales. La marcha se realizará en distintas regiones y localidades de Chile para dar una clara señal de rechazo a esta ley, según los convocantes, de la campaña Yo No Quiero Transgénicos en Chile. Iquique, La Serena, Ovalle, Casa Blanca, Melipilla, Valparaíso, San Fernando, Curicó, Talca, Cauquenes, Chillán, Concepción, Temuco y Valdivia ya han confirmado su convocatoria.
Porqué marchamos
No queremos que las generaciones futuras vivan en un país que no tenga alimentos propios, que importe toda su comida y coma lo que le ordenen las transnacionales y el mercado. Queremos seguir comprando en las ferias libres, y/o apoyando a quienes producen sin patentes, sin químicos y sin transgénicos. Necesitamos comida sana, especialmente para los niños y niñas de Chile, por eso te pedimos también que vengas con ellos para que sepan que estamos defendiendo sus derechos.
Una vez más la clase política se prepara para legislar a favor de los intereses de las empresas transnacionales y corporaciones privadas.
El parlamento Chileno está tramitando el proyecto de ley de obtentores vegetales (presentado en su momento por la ex presidenta Michelle Bachelet) que da nuevas garantías para el registro de propiedad intelectual sobre las variedades de semillas, a costa del patrimonio de los pueblos campesinos e indígenas.
Esta iniciativa legislativa es un claro atentado a los derechos y prácticas ancestrales de las comunidades campesinas y una violación a nuestra soberanía alimentaria.
En diversas regiones del país hemos decidido movilizarnos en rechazo a este proyecto hecho a la medida de los intereses de las empresas semilleras que pretenden monopolizar la producción agroalimentaria, y eliminar de hecho la agricultura familiar campesina, y la producción agroecológica y orgánica.
Este 17 de Agosto saldremos a las calles a luchar por nuestro patrimonio, la semilla.
Asiste con pancartas, lienzos y carteles con mensajes alusivos al resguardo de nuestra biodiversidad y en rechazo a la “ley Monsanto”, la privatización de nuestras semillas y la expansión de los cultivos transgénicos. Trae música, semillas y todo lo que quieras para expresar tu sentimiento de respeto y amor por las semillas, que son un símbolo de la vida.
Organiza tu territorio, no permitas que una vez más la clase política de la mano de las transnacionales, sean quienes decidan por ti.
Ciudades que se suman a esta movilización:
Arica Plaza Vicuña Mackenna 11:00 hrs
Iquique: Calle Libertad con Vivar (a las afueras del Liceo Politécnico)
La Serena: Plaza Buenos Aires 20:00 hrs.
Ovalle: Salida desde Plaza de Armas hacia paseo peatonal, 11:00 hrs
Santiago: Mercado Central, Santiago Centro 12:00 hrs
Casablanca: Punto de encuentro y horario por confirmar
Valparaíso: Plaza Sotomayor, 11:00 hrs
San Fernando Mitin esquina Manuel Rodríguez con Bernando O´Higgins12:00 hrs.
Curicó: Plaza de armas, 11:00 hrs
Talca: Plaza La Loba 12:00 hrs
Cauquenes: Plaza de Armas de 11 hrs adelante (mesa informativa)
Chillán: Plaza de Armas, 11:00 hrs
Concepción Plaza Perú, 11:00 hrs
Temuco: Plaza Dagoberto Godoy
Valdivia: Plaza de La República 15:00 hrs, será cicletada.
Contacto:
Facebook: Yo No Quiero Transgénicos en Chile
Más información en www.yonoquierotransgenicos.cl
Artículos Relacionados
Desarrollar las Regiones, la única forma de salvar Santiago
por Dr. Edgardo Condeza Vaccaro (Concepción, Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Carta de las Responsabilidades Humanas
por Alianza por un Mundo Responsable, Plural y Solidario
18 años atrás 4 min lectura
Es urgente organizarse contra el TPP-11 que avanza en su aprobación
por No al TPP-11 (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Todavía tiene vergüenza: “Escalona se suma” a la campaña “Semillas Libres”
por "Yo No Quiero Transgénicos en Chile"
11 años atrás 1 min lectura
Antofagasta es sede de cita ciudadana cumbre por la integración regional
por CorAyun (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
1era Fiesta sorpresa para Salvador Allende: ¡Feliz cumpleaños Chicho!
por Organizaciones Populares (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
35 mins atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 hora atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Estoy de acuerdo con defender el patrimonio genético del país, es uno de los recursos más valioso del que podamos aún tener bajo nuestra soberanía . Ni todo el oro del mundo es capaz de superar el valor de semilla libre de transgénicos y agrotoxicos. Es más es el pilar fundamental para auto sustentarnos sin depender de otros países que pueden obrar criminalmente contra la población.
Esta marcha es lo más justificado que tiene el pueblo de Chile para adherirse a ella. No se trata de dinero. Se trata de algo vital , es como protestar por el agua que se hace cada día más escasa….se trata de nuestra alimentación . Esta página de Piensa Chile.com tiene cientos y cientos de artículos relacionados con el curso que ha tomado el poderoso MONSANTO, contra la gente del agro, quienes en definitiva son los que deben sembrar y vender sus frutos cada año,pero este laboratorio de la muerte de EEUU. ha hecho un pacto con Chile para que las semillas de los campos de los agricultores chilenos sean vendidas a ellos y ellos las vuelven a vender a nosotros a precio más barato pero vendrán mezclada con cuanta mugre existe que en el mediano plazo pueden matar a la población con variantes cancerígenas. ¿ cómo será para el futuro de nuestra población infantil ? En Europa no dejaron pasar a Monsanto sin embargo Chile que nada le importa si les dio el visto bueno., por lo tanto a marchar y a gritar ahora por la vida.Si hay personas que no les importa que estamos consumiendo a muchas si nos importa.
Una marcha muy valiosa de un conjunto de personas con conciencia, que piensan en Chile, en su gente y en lo más básico que es la alimentación.
Desgraciadamente las Transnacionales que manejan la alimentación en el mundo, no cejan. Teoricamente dejaron Europa, digo teoricamente porque dejaron a los europeos orinando glifosato, a España con 120.000Há de transgénicos, y lo que es peor, a las autoridades europeas y a las cortes judiciales a cargo de intentar imponer por la fuerza la plantación del Maiz Bt, cosa que Hollande en Francia acaba de desobedecer.
Pero en chile todos son obsecuentes y obedecen al amo, especialmente cuando este paga bien los servicios.