Bacheletistas por amor al pituto (BPAP)
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Intencionalmente, cambié el título del artículo pues, pensándolo bien, no hay bacheletistas a la fuerza, sino mas bien bacheletistas por la fuerza del pituto. No sé por qué se les ocurrió copiarle a Marco el nombre “Nueva Mayoría”, inscrito en el registro de propiedad intelectual, y no usar otros slogan, quizás más creativos, que aún no están ocupados – por ejemplo, les vendría muy bien “pituto o muerte venceremos”, “la gran estafa” que aunque su autor es un ex comunista peruano, la marca ya caducó, o la “Nueva Pillería”, hoy muy difundido o, también, “transar sin parar” -. Que todos los candidatos copien los centrales “Decálogo” – que formó parte esencial del programa de Marco Enríquez-Ominami, en 2009 – me parece muy positivo, pues muy positivo porque se han transformado en sentido común gramsciano.
El sábado, 10 de agosto, Michelle Bachelet fue proclamada como candidata a la presidencia de la república por la Democracia Cristiana – en verdad, no constituye ninguna novedad -; que un Partido en extinción, como éste, aproveche el llamado “fenómeno” Bachelet para sobrevivir en base a los pitutos – desde ya comienzan a repartirse – convencidos de que, como lo sostenía el rey Dagoberto, que “se ponía los pantalones al revés”, Eduardo Frei Ruiz-Tagle afirma ahora que ya Bachelet ganó la elección presidencial del próximo noviembre, que más se debe interpretar como “preparémonos para gobernar” que, para estos caballeros, es sinónimo de repartirse el “botín” fiscal.
Los democratacristianos saben muy bien que aun cuando hayan perdido un millón de votos, desde el comienzo de la transición a la democracia, y su nivel porcentual los retrotraiga a 1961, es decir, un retroceso de varios decenios, y que Claudio Orrego haya obtenido apenas el 4% del electorado total en las primarias y el 8% respecto a la Concertación misma, no le dan ninguna importancia, no se hacen autocrítica alguna – los Walker siguen siendo los dueños de este “boliche”, cada vez más miserable -, pero sí saben a la perfección que, recurriendo a su pasado, tienen seguro el ministerio del Interior, un alto porcentaje de empresas fiscales y varias seremías. Como ocurre con los radicales, la Democracia Cristiana tampoco puede vivir sin el balón de oxígeno que proporciona los múltiples puestos fiscales que dependen, exclusivamente, de la voluntad de la “monarca”.
Las noticias de hoy, 13 de agosto, consignan que los cóndores, el ave carroñera, símbolo de nuestro escudo nacional, se están extinguiendo a causa de alimentarse con vacas envenenadas, colocadas por los campesinos para combatir a los pumas que, a causa de las heladas, bajan a las praderas. Los bacheletistas, por la fuerza del pituto, a veces se convierten en aves de carroña respecto al Estado, y tratan, como los cóndores, de engullir, lo más rápido posible, la carne del cargo fiscal, aun cuando esté en estado cadavérico. La diferencia radica en que, hasta ahora, no se puede demostrar que el repartirse el “botín” del fisco lleve a la extinción de esta especie carroñera, muy por el contrario, como lo señala un democratacristiano italiano, lo más nocivo no es el poder, sino el estar lejos de él.
Los Radicales, de José Antonio Gómez, constituyen otro tipo de bacheletistas por el pituto, pero en este caso, la consigna de “el pituto o muerte” viene de los años 50, desde el gobierno de Gabriel González Videla. Actualmente, son verdaderos maestros en el empleo del sistema binominal que, con muy pocos votos, ¡oh milagro!, obtienen muchos escaños, es decir “la multiplicación de los panes”.
Otro tipo de bacheletistas por la fuerza del “pituto” son los socialistas, sobre todo los que vienen del Mapu – hoy convertidos en lobistas y gerentes de grandes empresas – y sería muy ingenuo creer que estos grandes millonarios no dependen de los gobiernos; con Enrique Correa, Eugenio Tironi, Jaime Estévez, Óscar Guillermo Garretón, y otros muchos, entre ellos también los DC René Cortázar, José de Gregorio, Alejandro Foxley, Edmundo Pérez Yoma, los diez dueños de Chile – clasificados por la revista Forbes – pueden estar seguros de que Bachelet estará a su servicio, incluso rindiéndoles pleitesía, como lo han hecho, en forma brillante, los dos últimos gobiernos socialistas.
Los “bacheletistas por amor al pituto” – puedo asegurar – tendrán mucho más éxito que los MAF (Mattheístas a la Fuerza), Si bien la derecha es más descarada y hábil para asaltar al Estado – mal que mal Chile entero es su propiedad – los concertacionistas son más sibilinos e hipócritas y quizás más pillines.
13/08/2013
Artículos Relacionados
La invasión a Siria vista por un chileno
por Juan Francisco Coloane (Chile)
13 años atrás 8 min lectura
A Gustavo Dudamel, en Dolor Mayor
por Juan Manuel Parada (Venezuela)
8 años atrás 3 min lectura
Los retos de la teología en el siglo XXI
por José Comblin (Brasil)
15 años atrás 19 min lectura
Piñera… sus pesos, vicios, pecados, andanzas
por Pablo Varas (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
6 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
14 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
17 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
16 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Qué lastima que quedaron fuera de las lista de los enamorados los compas del PC a quienes que se les ve de lo más apitutaditos en la gran orgía del poder bajo la dirección de Santa Michelet.
Vamos Gumucio, tú puedes. . Aquí no hay dejar títere con cabeza. Marcel ya lo dijo: «Los estudiantes de la CONFECH simplemente piensan que Vallejo y Cía. traicionaron el movimiento estudiantil.» Así, con todas sus letras.
La escritura de Rafael Gumucio es amena pero sin embargo no llega a ser creîble porque tambiên tiene «ropa tendida»… Que recuerde que camino polîtico tomaron los Ominami (y los Gumucio) a su regreso a Chile. ^Marco Enrîquez perdiô una oportunidad histôrica irrepetible ,^poseîa todas las condiciones para transformarse en un lîder (carisma, juventud, educaciôn, apellidos gloriosos, etc, etc) pero se asociô con Max Marambio y en su anterior campaña presidencial incluyô personajes claramente pinochetistas.. Y con esto no pretendo defender la Concertaciôn , oportunistas y corruptos..
Marcel Claude es la ûnica alternativa vâlida en estos instantes, no transa y dice las cosas por su nombre.
En un Chile Forrado es difícil imaginar que alguien se resista a prenderse del erario de eurodólares…de una manera u otra, en el gobierno de hecho y/o en la oposición.
Es suficiente como se prenden hasta los Divos y Divas de los grandes Conciertos.
De todas partes vienen.
¿Es que da para tanto nuestro querido Cobre?
¿Quien es el más beneficiado de toda esta hordalía de billetes?
Probablemente, el mendigo barbado que nos mira pasar desde la banca de la plazoleta, agitando su cafecito recalentado, viendo como vamos y venimos echando vapor como verdaderas máquinas, mientras nos hecha esa sonrisita de socarrón imbécil…maldita sea el degenerado.
todos con Marcel! vamos no perdamos mas tiempo, es la unica carta que tenemos!, es un trabajo en conjunto, tenemos que hablar con nuestras familias y amigos!!
Chile efectivamente es un país pequeño,largo con apenas 17.000.000 millones de habitantes, con mucha riqueza que todos quieren venir a forrarse como dice Alejandro,artistas, empresarios , gente humilde de otros países, pero nosotros (as) que vivimos aquí y que sabemos que esa concentración de riqueza, se encuentra en manos de otros chilenos y extranjeros que los mismos gobiernos han pactado, dejándonos a la mitad de los chilenos o más en la indefensión.Concretando . Se entregan 75% de cobre a USA, en dinero alrededor de 35.000 mil millones de dólares a capitales extranjeros y nunca tenemos camas en los hospitales, siempre faltan, instrumentos de punta tampoco hay, en regiones menos y siguen armando ventas de termoelectricas, vendiendo bosques ,praderas.., negociando todo…como esas personas que para tomar o drogarse venden todo lo que hay en casa, así Chile hace negocios porque debe obedecer al empresariado y ese empresariado lacayo de las familias más ricas, los de abajo sólo hacemos la pega sucia para que el carril avance. Con Bachelet será lo mismo, no nombro a esa otra sra. porque la encuentro análoga al producto que representa y creo firmemente que está muy alejada de lo que el pueblo desea.