Encuentran muerto a balazos a joven Mapuche que se encontraba clandestino
por MapuExpress
12 años atrás 2 min lectura
Temuco, 06 de agosto de 2013.
Luego de varios días en clandestinidad este martes fue hallado muerto el joven Mapuche Rodrigo Elicer Melinao Licán de solo 26 años de edad e integrante de la comunidad Rayen Mapu, de Ercilla. Después de varias horas en que ningún organismo estatal entregara información y los comuneros resguardaran el cuerpo por temor a ser manipulado por policías, el werken de la comunidad y hermano del fallecido afirmó que el cuerpo registraba balazos.
Por la tarde la comunidad permitió que policías y el fiscal se acerquen al cuerpo de la víctima con la condición que existan testigos, entre ellos miembros de la iglesia católica local.
Después de las primeras pericias el fiscal adjunto de Collipulli, Ricardo Traipe, confirmó que el comunero mapuche Rodrigo Melinao Licán, fue asesinado. Según precisó Traipe a SoyTemuco.cl, el comunero presenta un impacto de escopeta en el tórax.
El lugar de los hechos es una zona en que se ha impuesto un férreo control y patrullaje de carabineros, e incluso en ciertas horas y días se impone una especie de “toque de queda” por parte de la policía militarizada.
Rodrigo Melinao permanecía prófugo desde el 24 de julio cuando la Justicia lo condenó a cinco años de cárcel por quema de predios forestales. Pero su defensa había presentado un recurso de nulidad de este proceso.
Hasta ahora no existen mayores antecedentes acerca de las causas de la muerte.
Los hechos ocurren en un contexto en que hace unos días el relator especial de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos y Antiterrorismo, Been Emmerson, instó al gobierno de Chile a no aplicar la Ley Antiterrorista a los Mapuche.
*Fuente: MapuExpress
Artículos Relacionados
Huelga de Hambre Mapuche 57 días: los presos denuncian
por AFAPPM (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Guatemala lucha contra la impunidad: El veredicto a Ríos Montt apunta al presidente Otto Pérez
por Emma Gascó (Guatemala)
12 años atrás 7 min lectura
Tras la “consulta”, nace el Movimiento Soberanista de Puerto Rico
por teleSUR
13 años atrás 2 min lectura
Suiza y su reflejo xenofóbico: Voto favorable a reducir la inmigración
por Sergio Ferrari (Berna, Suiza)
12 años atrás 2 min lectura
Brigada Lautaro de la DINA habría usado gas sarín para eliminar a ciudadanos peruanos
por Héctor Cruzatt (El mostrador.cl)
18 años atrás 3 min lectura
Patricia Troncoso, tras 97 días en Huelga de Hambre, sufrió una descompensación metabólica
por Redchem (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Lo que Israel no quiere que sepas, narrado por una gran periodista
por Ayme Román (España)
3 horas atrás
02 de octubre de 2025
Entrevista a Teresa Aranguren, periodista de guerra veterana y analista de Oriente Medio. Teresa fue la única periodista mujer en cubrir el conflicto entre Irán e Irak en los años 80, y fue testigo directo de la Primera Intifada palestina. Ha entrevistado a figuras clave como Yasir Arafat.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Violencia de Estado en Ecuador: La represión de Noboa cobra su primer muerto
por La BaseLatam
5 horas atrás
02 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 30/09/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de Efraín Fuerez, de 46 años, quien fue asesinado en medio del paro nacional en Ecuador, con tres disparos presumiblemente de armas de largo alcance, solo en poder de las Fuerzas Armadas.
La violencia solo engendra violencia…algo que las elites manejan a la perfección, de un gobierno deseperado que utiliza este resurso y también a sus paramilitares nada bueno se puede esperar… solo para asegurar que el negocio de las forestales les siga funcionando.