El piso de la calle seguirá siendo el mismo, los vecinos los mismos, sus avenidas las mismas … perdón … no TODAS las avenidas. Una de ellas ya NO ES LA MISMA. Es otra MUY DISTINTA.
El homo sapiens, además de racional es SIMBOLICO. O tal vez por ser racionales es que somos simbólicos.
Y el tema no es menor. Vivimos rodeados de símbolos: banderas, colores, dibujos, nombres, fechas, etc.
¿¿ Daría lo mismo que nuestra bandera tuviera una calavera o fuera de color negro ??
¿¿ Los alemanes serían los mismos si una de sus principales avenidas se denominara Av. Adolfo Hitler ??
¿ O el Paseo de la Castellana en Madrid fuera la Av. Francisco Franco ¿????
¿¿ Porqué entonces, esto que es TAN OBVIO en todo el mundo, costó tanto en Providencia ??.
Creo que la única explicación posible es el fanatismo irracional, que no advierte que una cosa es la legítima libertad para que cada cual siga y admire a quien quiera, y otra muy distinta es pretender igualar moralmente aquello que es completamente diverso.
Es pretender que es igual un vecino pacífico (de cualquier partido) que un vecino “pato malo” o criminal (TAMBIEN DE CUALQUIER PARTIDO).
O igualar un católico, un protestante o un ateo, con un Ku Kux Klan fanático y violentista.
PROVIDENCIA NOS HA DADO UNA GRAN LECCION DE CIVISMO, DEMOCRACIA y CIVILIZACION.
GRACIAS PROVIDENCIA.
GRACIAS A SU BRILLANTE Y BUENA MOZA ALCALDESA.
GRACIAS A ESE CONCEJAL DE DERECHA QUE DIO SU VOTO PARA PERMITIR EL CAMBIO.
VIVA LA CONVIVENCIA PACIFICA SIN SIMBOLOS DE MUERTE
VIVAN TODOS SUS VECINOS, QUE SE RESPETARAN EN LA DIVERSIDAD COMO HUMANOS NORMALES
Artículos Relacionados
“El ministro Longueira se desenmascaró en la Comisión de Pesca”
por Claudia Rivas Arenas (Chile)
13 años atrás 10 min lectura
Utopía y Profecía
por Carlos Ayala Ramírez, Director de Radio Ysuca
14 años atrás 5 min lectura
Petición de Perdón al pueblo mapuche: obras son amores y no buenas razones
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Los propietarios de la Teta le han hurtado al pueblo a su hermano Hurtado
por Movimiento Autónomo de Filosofía UCN (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Veintiocho Obispos bolivianos viajaron a Roma
por Martín Suso (Bolivia)
17 años atrás 6 min lectura
Nos hurtaron a Hurtado
por Movimiento Autónomo de Filosofía - UC del Norte (IV Región, Chile)
17 años atrás 3 min lectura
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Lo que Israel no quiere que sepas, narrado por una gran periodista
por Ayme Román (España)
3 horas atrás
02 de octubre de 2025
Entrevista a Teresa Aranguren, periodista de guerra veterana y analista de Oriente Medio. Teresa fue la única periodista mujer en cubrir el conflicto entre Irán e Irak en los años 80, y fue testigo directo de la Primera Intifada palestina. Ha entrevistado a figuras clave como Yasir Arafat.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Violencia de Estado en Ecuador: La represión de Noboa cobra su primer muerto
por La BaseLatam
5 horas atrás
02 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 30/09/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de Efraín Fuerez, de 46 años, quien fue asesinado en medio del paro nacional en Ecuador, con tres disparos presumiblemente de armas de largo alcance, solo en poder de las Fuerzas Armadas.