México: Organizaciones y personalidades inician acciones legales contra la contaminación por transgenes del maíz
por Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País (México)
12 años atrás 3 min lectura
Boletin 8 de julio de 2013, Ciudad de México
Organizaciones y personalidades inician acciones legales contra la contaminación por transgenes del maíz en México
Diversas personalidades como el Padre Miguel Concha, Cristina Barros, la Dra. Moguel, el Dr. Victor Toledo y el Dr. Antonio Turrent, entre otros; organizaciones de productores, indígenas, de apicultores, ambientalistas y consumidores; presentaron una demanda con el objetivo de que tribunales judiciales declaren que los límites y restricciones establecidos en la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados (LBOGM) son ineficientes, pues existe evidencia científica de contaminación transgénica de maíces nativos en los estados de Oaxaca, Sinaloa, Chihuahua, Veracruz y Guanajuato. Ante la evidencia, organizaciones, científicos y consumidores en general; solicitan medidas precautorias para que se suspenda la siembra de cultivos transgénicos a nivel nacional.
El 5 de julio fue entregado ante el Juzgado Federal Décimo Segundo de Distrito en Materia Civil, en el Distrito Federal, una acción colectiva con la que se pretende que autoridades judiciales declaren:
– Que se han liberado al ambiente organismos genéticamente modificados de maíz en lugares y en actividades donde no ha sido legalmente permitido ni autorizado.
– Que los límites establecidos en la LBOGM han sido ineficaces en los casos del punto anterior.
– Que la liberación comercial solicitada sobrepasará los límites y restricciones legales y causará vulneración y daño a los derechos e intereses colectivos a un medio ambiente sano y de accesos a los recursos naturales de diversidad biológica de maíces nativos.
México es centro de origen y diversificación constante del maíz. Cuenta con más de sesenta razas nativas y miles de variedades. La liberación al medio ambiente de organismos genéticamente modificados significará la pérdida del reservorio genético nacional.
A la fecha, se ha documentado la presencia de transgenes en distintas variedades nativas y en diferentes regiones agrícolas de México. Científicos como David Quist, Ignacio Chapela, Alma Piñeyro-Nelson, Jan van der Heerwaarden, Hugo R. Perales, José Antonio Serratos-Hernández, A. Rangel, M.B. Hufford, Paul Gepts, A. Garay-Arroyo, R. Rivera-Bustamante, Elena R. Álvarez-Buylla, entre otros; han expuesto, a través de sus investigaciones -las cuales han sido publicadas en revistas científicas de gran prestigio como Molecular Ecology y Nature– la contaminación de semillas nativas de maíz que se ha producido en Oaxaca, Sinaloa, Chihuahua y Veracruz.
La ineficiencia de los límites y restricciones establecidas en la LBOGM ha propiciado que se vulneren los siguientes derechos: a un medio ambiente sano, al acceso de recursos naturales de diversidad biológica del maíz, a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, así como adecuada; a derechos culturales y a la salud. Estos derechos se encuentran establecidos en la Constitución Política, en la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, en la Ley de Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados, en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; en el Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre la Diversidad Biológica; y demás disposiciones relativas.
De acuerdo con el Dr. Antonio Turrent, han sido 62 grupos étnicos quienes han heredado la mayordomía de más de 59 razas nativas y de miles de variedades locales que se han desarrollado a través de un proceso denominado mejoramiento genético autóctono. El acervo genético ancestral que ha generado los más de 600 platillos que componen la cocina mexicana -declarada en 2010 como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad- está en riesgo de perderse a causa de la contaminación de las semillas por transgénicos.
Por la defensa de nuestra soberanía alimentaria y por un sistema agroalimentario campesino
Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País
Contactos:
Nombre: Rene Sánchez Galindo 044 5554364248
Adelita San Vicente Tello 044 5526537700
Artículos Relacionados
Los productos de Monsanto más peligrosos para la salud
por Actualidad RT
12 años atrás 6 min lectura
Ahora, ‘milagrosamente’, el río Aconcagua lleva agua
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
La Épica de Caimanes, Respuesta a entrevista del abogado Sr. Ramón Ossa
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
9 años atrás 10 min lectura
Los ocho pecados capitales del fracking
por Alfredo Jalife-Rahme (México)
10 años atrás 6 min lectura
Abogados de Ossa y Cia. fueron expulsados del caso Caimanes por sus ex clientes
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Documental 9.70 o como las transnacionales de la semilla destruyen la agricultura
por Victoria Solano (Colombia)
11 años atrás 1 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …