Nos ha llegado el siguiente texto.
No es un análisis académico, no está bien escrito, ni respeta las reglas gramaticales… pero leyéndolo te quedas sin aliento, pues tienes que aceptar que dice muchas verdades sobre la VERDADERA situación de este país.
La Redacción de piensaChile
26 de junio de 2013
Cabros, no sé qué sentir.
No sé si sentir pena, o sentir rabia, o decepción, o las tres al mismo tiempo en mayor o menor grado unas de otras. ¿Por qué? por lo que ví hoy en las manifestaciones; pero de la opinion de la gente, no de la destrucción.
Hueón: todos hablan de lumpen, de flaites, de delincuentes en los capucha, ¿tu cachai lo que es vivir en una pobla? ¿tu cachai lo que significa conocer gente desde chico, cumplir doce años y que se te empiecen a morir los amigos a balazos por que un hueón miró feo a otro?
¿Llegar a cuarto medio a duras penas, sabiendo que si te sacai un siete ese siete no vale nada comparado a un siete que te sacai en un liceo privado?
Y algunos, contra todo pronóstico, salen adelante, llegan a la u, ¡y la terminan hueón! con sus papás endeudados hasta el apocalipsis, el cabro consigue un cartón: contador, ingeniero, pediatra, y después no te dan pega por que tenís muletillas para hablar y no cachai qué cresta pasa.
Porque toda tu puta vida fue violenta contra ti y el hueón acomodado no entiende ni cómo hablai siquiera?
Otros apuntan con el dedo diciendo: “estos encapuchados son todos flaites, son reggaetoneros, son cumas.» En tu vida duraríai media hora caminando por la Legua sin que te hagan cagar por que usai ropa bonita o un teléfono con pantalla touch. ¿Por qué? Por que eso es lo que te vende la tele, pos loco.
Compra este telefono, vas a ser bacán; comprate esta chaqueta, este jeans, esta tele gigante, este auto…
Y el de la pobla que vive con 250 lucas al mes sueña con ganarse el kino, y a veces lo logra, y dilapida toda su fortuna en cumplir sus sueños, ¿y qué hace? En vez de invertir en educación invierte en la tele, en el auto, en el equipo, en la ropa.
Y sigue pobre
Y le da rabia por que la tele le mintió, todo el mundo le mintió…
Pero el de la pobla es choro, ese hueón cuando se la hacís va por la venganza, y se encapucha la cara por que así es el código –por que no es hueón– y le va a hacer cagar el paradero al rico. Sí hueón, porque aunque tomís micro igual andai con un telefono de 300 lucas leyendo tuiter arriba de ella, tu eres un hueón rico, no quizá como el puto uno por ciento de Chile, pero tenís internet, agua, ropa buena, teléfono e incluso computador y consola.
Voh no sabís de violencia, a veces te indignai por que te suben la isapre o te suben la bencina o el precio del pan, pero lo comentai en el pasillo y ahí quedai, igual lo pagai, igual agachai el moño.
El de la pobla no es oveja, tu sí.
¿Y tenís el descaro, la AUDACIA hueón de indignarte por que el capucha quema un semáforo?
El señor del kiosco sufre por que le hacen cagar el kiosco, pero le ponen un mall al lado que paga 500 pesos de permiso versus las 300 lucas que debe pagar él, y el kiosquero agacha el moño, no se indigna, “así son las cosas», dice.
Seguro los capucha tienen la culpa de que cueste tanto parar el kiosco de nuevo.
Hay no sé cuántos liceos tomados, van a haber elecciones este fin de semana, y la ministra de educación en Italia… hueón, Italia!! hueón un loco de pobla ve la tele sabiendo que está quedando la cagá en todos lados y la fresca se manda a cambiar a Europa!! este país y esta ciudad está tan ghettizada que el compadre no puede ni siquiera imaginar lo que significa gastar mas de 500 lucas en un pasaje de avión.
¿Y despues querís que no se enojen?
Tenís el descaro de pedir una #leyencapuchados, de pedir #militaresalacalle desde tu teléfono?
¡Hueón qué chucha!
¡Por la cresta, reacciona!
¡La cabeza del país te ve como un número! en vez de legalizar para que el sueldo mínimo cubra realmente las necesidades básicas siquiera, en vez de eso hacen un recetario pa que aprendai a comer con 2 lucas al día.
¡¡¡Dos lucas!!! al mes son 56 lucas ¡¡y el sueldo mínimo es de 195 lucas!! ¡¡¡más de un cuarto de tu sueldo y se burlan en tu cara!!
Pero no pos hueón. jurai que con tus impuestos se paga el semáforo y el paradero.
Ahueonao.
Tus impuestos pagan el estilo de vida de los dueños de las AFP, de las ISAPRES, tus impuestos pagan el sueldo de un senador al que le dan $1.800.000 solo pa la bencina, y tus impuestos pagan el viaje a Italia de la ministra Schmidt.
Idiota.
El verdadero pato malo y delincuente está sentado en el congreso, en la superintendencia de Bancos, en la Moneda, en el Club de la Unión, no en el capucha que rompe una señalética.
Una señalética pos loco.
Me ASQUEA la condescendencia para con el que te caga, mira esta foto hueón, mírala.
Un programa habitacional como este es violencia hueón, no lo que te muestra la tele.
La tele vende. A la tele le interesa tener rating, no informar, por eso Chilevision pone pura crónica policial, por que es morbo, y tu vivís cagao de miedo creyendo que vivimos en Madmax; y siempre te van a mostrar a 50 dejando una zorra en vez de a los 100000 disfrutando la música y las bailantas de las marchas.
Gil.
Comprahuevos.
Dices que la violencia no soluciona nada. Pues bien: ponte tu mejor pinta, báñate y péinate, ponte perfume y anda a la superintendencia de AFP y a la de isapres y con toda razón exige que dejen de cagarte, a ver como amablemente te dicen, ya bueno, disculpe caballero, nunca más.
El estado ha dado portazos a cada una de las peticiones de las personas a lo largo de años. ¿Y creís por lo bajo siquiera que si vas a tocar la puerta amablemente te van a atender?
Voh no sabis de violencia.
*Fuente: kangrejoman
Artículos Relacionados
La última colonia
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
12 años atrás 2 min lectura
El caso Penta y el Nueragate como atentados a la democracia
por Alfredo Armando Repetto Saieg (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
El dataismo desprecia el sufrimiento humano
por
9 años atrás 3 min lectura
Selección mundialista Sub-20, bien acompañada
por Alfredo Nesbet (Canadá)
18 años atrás 4 min lectura
Ecuador: la nueva Cancillería tiene la palabra
por Alexis Ponce (Altercom - Ecuador)
20 años atrás 7 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
6 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Doy fe profesional que el texto está perfectamente bien escrito en el español coloquial de Chile y que el uso de todas las formas coloquiales que incluye son perfectamente adecuadas al mensaje que transmite. Fue un placer leerlo y definitivamente lo citaré como fuente para un trabajo de investigación que con una colega colombiana presentaremos en la Universidad Católica de Chile en noviembre próximo. Felicitaciones a Kangrejoman tanto por la forma como por el contenido de su artículo!