Las semillas transgénicas de Monsanto abandonan Europa
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
La mayor empresa mundial de biotecnología, Monsanto, cesa sus actividades de promoción de semillas genéticamente modificadas en Europa. Así lo afirmó un representante de la sucursal alemana de la firma.
«Ya no trabajamos en la promoción de nuestros productos en Europa. Tampoco tenemos previsto solicitar permiso para la venta de nuevas plantas transgénicas en la región», declaró Brandon Mitchener en una entrevista concedida al periódico berlinés ‘Tageszeitung’.
El representante de la empresa multinacional de biotecnología explicó que la medida se tomó debido a la baja demanda de estos productos entre los campesinos europeos.
«Nos dimos cuenta de que actualmente las semillas genéticamente modificadas no gozan de mucha popularidad» en Europa, señala, a su vez, otra representante de la sucursal de Monsanto en Alemania, con sede en Düsseldorf, Ursula Lüttmer-Ouazane. Según ella, los últimos años la compañía no ha tenido mucho éxito en la promoción de sus productos en el continente europeo.
Un portavoz del Ministerio de Economía y Nuevas Tecnologías de Alemania comentó, por su parte, que la decisión de la empresa no requiere comentarios, y recordó que es suficientemente conocido que el ministerio tiene una actitud crítica hacia la ingeniería genética.
A pesar de que Monsanto asegura que sus semillas ayudan a incrementar considerablemente las cosechas y a reducir los costos de producción, las organizaciones ambientales locales advierten sobre «los riesgos imprevistos» de la aplicación generalizada de la ingeniería genética en el medio ambiente.
Por su parte, el biólogo Raúl Montenegro considera que sólo los países con una agricultura diversificada, que no usan cultivos transgénicos y que tengan menor uso de plaguicidas, van a tener más posibilidades de supervivencia a largo plazo.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Alocución del presidente cubano Raúl Castro
por Raúl Castro Ruz (Cuba)
11 años atrás 4 min lectura
Inauguran muestra sobre los niños encarcelados durante la dictadura militar chilena
por Argenpress
18 años atrás 1 min lectura
«Adolorida por la resistencia, nada que no sane con amor y apoyo»
por Lucía Sepúlveda Ruiz y Cecilia Morales (Chile)
18 años atrás 7 min lectura
Caso infiltrado: La dura declaración en que Raúl Castro Antipán implica a la Dipolcar en atentados incendiarios
por Jorge Molina e Ivonne Toro (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
59 días: Se agrava estado de salud de los Presos Mapuche
por MapuExpress
19 años atrás 9 min lectura
En Caracas hoy nace la CELAC: ¿El futuro sustituto de la OEA?
por Ernesto Carmona Ulloa (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Hace 5 años publiqué un artículo acerca del tema, diciendo que cuando Europa empiece a rechazar los transgénicos y nosotros estemos contaminados ¿Que nos van a decir los políticos que no fueron capaces de defender nuestra agricultura? El Sr. allamand, y el Sr. Espina, miembros de la comisión de Agricultura del Senado ¿Qué hicieron? Por lo menos la Sra Rincón llevó proyectos tratando de defendernos contra los pesticidas, y ahí los dejaron botados para no tener que resolver nada.
Recuerdo el artículo de Olga larrazabal, en este mismo diario, me parece que no es uno sólo, además de otras personas que se han preocupado de investigar hace ya un largo tiempo sobre este flagelo soterrado en las arcas de Monsanto que, sin duda esta gente inescrupulosa dejará pasar. De la noche a la mañana, nos venderán una pomada brillante y olorosa , bajo un cielo estrellado, sobre un estrado al aire libre diciéndonos que es necesario que consumanos todo lo que Monsanto nos envía, porque el país crecerá en un no sé cuanto por ciento. Más barato, más variado, mejor en calidad , proteínas etc. etc…Nadie nos hablará del letal alimento que poco a poco nos llenará de tumores, pero nadie reconocerá que ha sido por esos alimentos .Por eso, alerta roja ¡¡ ….!! mientras podamos difundamos y si no sabemos de que se trata preguntemos.