Las semillas transgénicas de Monsanto abandonan Europa
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
La mayor empresa mundial de biotecnología, Monsanto, cesa sus actividades de promoción de semillas genéticamente modificadas en Europa. Así lo afirmó un representante de la sucursal alemana de la firma.
«Ya no trabajamos en la promoción de nuestros productos en Europa. Tampoco tenemos previsto solicitar permiso para la venta de nuevas plantas transgénicas en la región», declaró Brandon Mitchener en una entrevista concedida al periódico berlinés ‘Tageszeitung’.
El representante de la empresa multinacional de biotecnología explicó que la medida se tomó debido a la baja demanda de estos productos entre los campesinos europeos.
«Nos dimos cuenta de que actualmente las semillas genéticamente modificadas no gozan de mucha popularidad» en Europa, señala, a su vez, otra representante de la sucursal de Monsanto en Alemania, con sede en Düsseldorf, Ursula Lüttmer-Ouazane. Según ella, los últimos años la compañía no ha tenido mucho éxito en la promoción de sus productos en el continente europeo.
Un portavoz del Ministerio de Economía y Nuevas Tecnologías de Alemania comentó, por su parte, que la decisión de la empresa no requiere comentarios, y recordó que es suficientemente conocido que el ministerio tiene una actitud crítica hacia la ingeniería genética.
A pesar de que Monsanto asegura que sus semillas ayudan a incrementar considerablemente las cosechas y a reducir los costos de producción, las organizaciones ambientales locales advierten sobre «los riesgos imprevistos» de la aplicación generalizada de la ingeniería genética en el medio ambiente.
Por su parte, el biólogo Raúl Montenegro considera que sólo los países con una agricultura diversificada, que no usan cultivos transgénicos y que tengan menor uso de plaguicidas, van a tener más posibilidades de supervivencia a largo plazo.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Falleció la compañera Marta Harnecker, destacada pensadora marxista
por Insurgente
6 años atrás 2 min lectura
Honduras: Estado de Sitio para frenar resistencia popular
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
16 años atrás 3 min lectura
Han sido encontrados los restos de Goyo Mímica, dirigente estudiantil de la UTE, en 1973
por Amigos de Goyo (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Profanan monumento a Miguel Hernández: Una España que me hiela el corazón
por La Pupila Insomne
14 años atrás 2 min lectura
Camila Vallejo: “Ya se habla de la marcha de los cien mil paraguas”
por radio.uchile.cl
14 años atrás 3 min lectura
Las empresas privadas compran el gas argentino a US$ 1,80 el BTU y lo venden a más de 24
por Crónica Digital/PL (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Hace 5 años publiqué un artículo acerca del tema, diciendo que cuando Europa empiece a rechazar los transgénicos y nosotros estemos contaminados ¿Que nos van a decir los políticos que no fueron capaces de defender nuestra agricultura? El Sr. allamand, y el Sr. Espina, miembros de la comisión de Agricultura del Senado ¿Qué hicieron? Por lo menos la Sra Rincón llevó proyectos tratando de defendernos contra los pesticidas, y ahí los dejaron botados para no tener que resolver nada.
Recuerdo el artículo de Olga larrazabal, en este mismo diario, me parece que no es uno sólo, además de otras personas que se han preocupado de investigar hace ya un largo tiempo sobre este flagelo soterrado en las arcas de Monsanto que, sin duda esta gente inescrupulosa dejará pasar. De la noche a la mañana, nos venderán una pomada brillante y olorosa , bajo un cielo estrellado, sobre un estrado al aire libre diciéndonos que es necesario que consumanos todo lo que Monsanto nos envía, porque el país crecerá en un no sé cuanto por ciento. Más barato, más variado, mejor en calidad , proteínas etc. etc…Nadie nos hablará del letal alimento que poco a poco nos llenará de tumores, pero nadie reconocerá que ha sido por esos alimentos .Por eso, alerta roja ¡¡ ….!! mientras podamos difundamos y si no sabemos de que se trata preguntemos.