Hagamos ficción: A propósito del escupitajo a Bachelet
por Daniel Ramírez (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
La ex presidente le dice a su jefe de seguridad: Compañero haga todos los arreglos necesarios para que pueda conversar con el joven que me escupió.
Imposible Sra. le responden, Ud. no debe acercarse a ese estudiante por ningún motivo.
Haga lo que le digo o lo haré yo directamente.
Si Ud. lo quiere así, se hará. ¿Llamamos a la prensa?
No solo él y yo.
Él, Usted y nosotros, dice seguridad.
Solo él y yo. Usted cierra la puerta por fuera.
En una sala de la Municipalidad, facilitada por un ex socialista que hace de Alcalde se hace la entrevista.
Michelle está sentada en un escritorio leyendo unos documentos y escribiendo otros cuando hacen entrar al muchacho, él camina dos pasos y se para mirando al guardia que le abrió la puerta y que la mantiene entreabierta como esperando algo para intervenir.
¡Cierre la puerta! Dice secamente una voz de mujer. Luego mirando al joven que ha entrado y que mira nervioso sin saber a qué atenerse, le dice, señalándole un sillón:
Bien compañero, tome asiento. La razón por la que le he invitado a venir, es que quiero darle la oportunidad de que me hable con toda la verdad y el resentimiento que dieron origen a es escupitajo que lo ha hecho famoso.
¿Y qué le hace suponer que lo quiero hacer?
Bueno, porque creo que el acto de escupirme no fue solo hecho para la TV, tampoco creo que haya sido algo concertado con mis adversarios, por lo tanto, debe de obedecer realmente a vivencias frustrantes y negativas que Ud. ha tenido y que han sido generadas por mí, o por lo menos que Ud. le atribuye esa calidad. Y le voy a ser sincera, me asusta haber generado tanto odio o resentimiento en un estudiante, que además es de un nivel de excelencia. Es muy importante para mí saber que hice mal o que no hice para provocar esa conducta en un joven.
Es imposible que Ud. no lo sepa. O se hace la loca, o tiene temor de reconocerlo o lo sabe y le importa hongo.
Dímelo tú.
Luego de una pausa el muchacho dice. Yo creo que Ud. lo sabe. Ud. sabe que cuando fue presidenta, las encuestas la eligieron candidata a contrapelo de los planes de la concertación. Ud. sabe que nuestro pueblo tenía mucha esperanza en Ud. y en su prometido compromiso de participación ciudadana. Pero Ud. no tuvo la fuerza para gobernar y se dejó manejar por la mafia concertacionista. Hizo una política de parches desparramando subsidios que no tienen otro objetivo que alivianar las obligaciones empresariales ante la sociedad. Creí que los pingüinos la iban a despertar, pero se dejó usar por la clase o mafia política que estaba de rodillas, para salvarlos y destruir al movimiento estudiantil. Se hizo la ciega con el movimiento mapuche, con la justicia de su lucha, que es una lucha por la libertad. Imitó a su padrino Lagos, tratando de dar a la clase empresarial, las mayores garantías de mantención del sistema de explotación. Ud. ha mantenido el engaño de la concertación a la juventud, diciéndole que hay que ir a la Universidad para salir de la pobreza y lo único que les ha interesado es el negocio que significaba la educación universitaria, que ha dejado un reguero de familias pobres y malos profesionales que nadie contrata. Ud. era un símbolo para muchos de nuestros padres, que creían que una mujer socialista que había pasado por las mazmorras de la dictadura, no podría sino continuar el desarrollo de los sueños populares iniciados por Allende. Pero Ud. le entregó el gobierno a la derecha. Ud. viene ahora a decirnos que viene a cambiar Chile y nos vuelve a mentir, porque Ud. sabe que nada podrá hacer sin la concertación y que nada podrá hacer con la concertación. Ud. dice creer en la democracia y sabe, que la única forma de cambiar esta sociedad es con una nueva constitución y sabe, que la única forma de que esta sea democrática es que su elaboración sea producto de una asamblea constituyente, sin embargo, Ud. nombra una comisión para inventar una nueva constitución. Los jóvenes tenemos grandes sueños y necesitamos dirigentes que los comprendan y que sueñen con nosotros. Usted hace ya tiempo que dejó de soñar.
Mientras hablaba el miraba la cara de Michelle y solo vio una permanente sonrisa irónica, que le recordó a la Gioconda, pero cuando terminaba le pareció ver un brillo de humedad en sus ojos.
Ella miraba al estudiante mientras hablaba y fue inevitable que se viera a si misma en su pasado de estudiante socialista ¿Qué había pasado? ¿Era verdad esos dichos que tenían los viejos derechista, que decían que el idealismo era un pecado de juventud, que todos ellos habían sido comunistas cuando jóvenes? Se dio cuenta que el joven había callado.
¿Y qué crees tú que debería hacer?
Cuando Ud. regresó a Chile diciendo que daría forma a una nueva fuerza política. Yo pensé que llamaría a los estudiantes y profesores, a los trabajadores, a los pensionados, a los profesionales, a los pobladores, etc., a formar un frente social, a elaborar un programa y a luchar por tomar el poder, diciéndole claramente a los partidos políticos que los que quisieran apoyarla lo hicieran. Ud. tenía el liderazgo, la credibilidad y la fuerza para hacerlo, pero Ud. prefirió ser el salvavidas de quienes nos han llevado a donde estamos.
Agradezco tu confianza, pero lo que piensas es imposible, por favor retírate.
El joven retrocedió hasta la puerta sin dejar de mirarla y como despedida le dijo lentamente: “Ud. podría… si quisiera”. Abrió la puerta y salió.
Michelle quedó en su asiento en silencio, mirando el discurso que había estado escribiendo. Se paró, tomó las hojas, las arrugó y las lanzó al papelero.
-Enviado a piensaChile por Hugo Farías
Artículos Relacionados
«Assanginato»: Del asesinato del personaje a la realidad
por Amy Goodman (EE.UU.)
15 años atrás 5 min lectura
“Mi propuesta a los chilenos”. Borrador de Constitución del Presidente Salvador Allende
por La Redacción de piensaChile
6 años atrás 63 min lectura
Mercado bipólico y coludido: Lumpen empresarios
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
«Hermano» Gadafi, te estás cayendo
por Pepe Escobar (Asia Times Online)
15 años atrás 11 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
09 de octubre, «da vergüenza el confort y el asma da vergüenza cuando tú comandante estás cayendo»
por Mario Benedetti (Uruguay)
10 horas atrás
08 de octubre de 2025
«Así estamos
consternados
rabiosos
aunque esta muerte sea
uno de los absurdos previsibles
da vergüenza mirar
los cuadros
los sillones
las alfombras
sacar una botella del refrigerador
teclear las tres letras mundiales de tu nombre
en la rígida máquina
que nunca
nuca estuvo
con la cinta tan pálida»
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
2 días atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.
Por qué preocuparse tanto por un escupe lanzado, si bien fue frustrante y mediático, tiene un origen, una génesis, en todos los abusos cometidos por la dictadura y gobiernos sucesivos.. esas situaciones fueron frustrantes, dolorosas y violentas por el daño provocado a toda una sociedad, abusos economicos, politicos y sociales cometidos por este sistema, impuesto por unos y administrado por los otros..y que en definitiva, ninguno reparó, corrigió ni cambió, por conveniencia, mucho cinismo, mucha hipocresía, mucho desprecio..Entonces, con rabia, desamparo y frustración, el joven estudiante, realizó un acto, me atrevo a decir, de valentía..y representando, creo, a muchos jóvenes estudiantes, trabajadores, mujeres, jubilados, pueblos originarios, etc, etc, etc,. Es la violencia impuesta, que no se reparó que permaneció impune lo que se manifiesta en este acto, nuevamente, me atrevo a decir, de valentía…Ahora, queda la reflexión por parte de estos personajes que nuevamente quieren el poder..que harán con este pueblo adolorido, desamparado y frustrado?? son estos personajes, todos ellos, los que deben pedir perdón a nosotros, y a este joven, nosotros, seguiremos lanzando escupitajos, piedras y todas las rabias que tenemos …nosotros tenemos el poder..no ellos..nosotros decidimos si o no..nosotros somos a los que llaman minorías somos las mayorías….ni perdón , ni olvido..
Saludos a todos los jóvenes que nos han hecho entender y aprender.