Testimonio de César Reyes, joven estudiante secuestrado y torturado por policía chilena
por Prensa OPAL
12 años atrás 2 min lectura
Santiago de Chile, 09 de Mayo.
Esta tarde fue realizada en el Centro de Justicia la audiencia de formalización de los jóvenes estudiantes que fueran detenidos el día de ayer en la Marcha por la Educación. Entre ellos se encontraba César Reyes quién fuera secuestrado violentamente por personas de civil la tarde del 8 de mayo en el paradero de Alameda con Cumming frente al Colegio de Los Salesianos, finalmente estas personas resultaron ser miembros de la Policía Civil Chilena PDI.
Hoy al salir en libertad y con visibles hematomas por la violencia policial, nos entregó su relato acusando que fue golpeado brutalmente y torturado en el Cuartel de la BIRO de la PDI de las Condes, lugar donde lo obligaron a desnudarse y además siendo interrogado sin la presencia de un abogado. El joven además declaró que había sido subido a la fuerza al auto, donde le pusieron una capucha y le apretaron el cuello. Una vez estando en el cuartel, lo obligaron a abrir su facebook y le exigieron que diera los nombres de los compañeros que andaban con él.
El joven estudiante fue además amenazado de que se le perseguirá de por vida y no estará tranquilo.
La Defensoría Popular a cargo de su defensa manifestó que César Reyes fue víctima de una detención clandestina apartada del derecho y de torturas tanto físicas como sicológicas. El Juez de Garantía a cargo del caso indicó que los métodos usados por la PDI en la detención de César Reyes, no pueden ser permitidos en un estado de derecho y son propios de una dictadura.
Hoy más de dos mil estudiantes que intentaron llegar en Marcha hasta el Centro de Justicia para expresar su rechazo al secuestro de César fueron reprimidos violentamente por las fuerzas especiales de Carabineros, obligándolos a retirarse del lugar.
Prensa opal Chile
Artículos Relacionados
Condena al pueblo saharaui.
por Arantza Chacón - Juan Soroeta (AIODH, Asociación Internacional para la Observación de los Derechos Humanos)
12 años atrás 5 min lectura
Rusia asegura que el Ejército sirio provocó la masacre al atacar un almacén con armas químicas de los rebeldes en Jan Sheijun
por Europa Press
8 años atrás 3 min lectura
¡Pelambres no ha cumplido con el fallo de la Corte Suprema y, p’a mas remate propone ahora a Caimanes negociaciones poco transparentes, con Insulza a la cabeza!
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
10 años atrás 3 min lectura
El dossier secreto que guarda Rouco: "Hay miembros de El Yunque en el PP y la Iglesia"
por José L. Lobos (España)
13 años atrás 6 min lectura
Tribunal declaró legal detención de joven por carabineros de civil
por Cooperativa.cl
5 años atrás 3 min lectura
Colombia: Aumentan casos de muerte de niños Wayúu por desnutrición en La Guajira. ¡Ya van 4.770!
por Diario La Libertad (Colombia)
6 años atrás 11 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
14 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
17 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
16 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.