“A raíz de la no realización de Primarias Parlamentarias en el bloque opositor…”
por Javiera Parada Ortiz (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Amigos y amigas;
Les comunico que, a raíz de la no realización de Primarias Parlamentarias en el bloque
opositor, he decidido, a partir del día de hoy, dejar de trabajar en el Comando de Michelle Bachelet, como encargada de Cultura.
Hace exactamente un mes, recibí la invitación a hacerme parte del proyecto de la nueva mayoría de la candidata a la presidencia, ésta pasaba por la inclusión de nuevos actores relevantes en el acontecer político y social, creando un bloque mucho más amplio que la desgastada Concertación, más el Partido Comunista.
Como algunos sabrán, desde el año pasado formaba parte de Revolución Democrática, participación que suspendí mientras participé del Comando de MB . RD ha abogado por la creación de una nueva mayoría, capaz de impulsar los cambios que este país requiere.
Durante las últimas semanas, este movimiento político sostuvo largas conversaciones, para llevar a cabo primarias parlamentarias. Cuando hablamos de primarias parlamentarias, no es por un mero capricho democrático. La participación en las últimas elecciones municipales, de alrededor de un 40% de los votantes, pone en evidencia la necesidad de reencantar a la ciudadanía con las prácticas democráticas. Las primarias, de momento, se han mostrado con un instrumento eficaz en la discusión de programas y el aumento de la participación.
La no realización de primarias parlamentarias habla de lo peor de las viejas prácticas políticas, que solo contribuyen a alejar a la gente del ejercicio ciudadano y la toma dedecisiones.
Sigo convencida de que Michelle Bachelet debe ser la futura Presidenta de Chile. Pero más convencida estoy de que la práctica democrática es necesaria asumirla, ejercerla y defenderla, en todos los espacios, principalmente en los internos.
Es por eso que hoy, con humildad y agradeciendo enormemente la oportunidad de haber contribuido a abrir espacios para la construcción de la nueva mayoría a la que invita Michelle Bachelet, me veo en la obligación de cesar mis funciones en el Comando.
Me pongo a disposición del Movimiento Revolución Democrática, para las campañas parlamentarias que llevaremos a cabo, para crear alianzas que nos permitan avanzar en la profundización de la democracia, incluyendo la realización de una Asamblea Constituyente, que pueda dar paso a una Nueva Constitución, emanada de la voluntad soberana de todos y todas los ciudadanos y ciudadanas.
Este nuevo Chile, que es de todas y todos, debe avanzar en su construcción como país multicultural, diverso, inclusivo y participativo. Y eso, lo comenzamos por casa.
Tengo fe en Chile y su futuro. ¡Es tiempo de Crear!
Javiera Parada Ortiz
Santiago, 30 de mayo de 2013
*Fuente: Reflexión y Liberación
Artículos Relacionados
Carta de los padres de los hermanos Vergara
por Luisa Toledo y Manuel Vergara (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Declaración en relación a la causa judicial denominada «Operación Colombo»
por CODEPU (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Chillán: La primera Marcha contra la Corrupción, con un decálogo en la mano
por Indignados de Chillán (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Paraguay: Mensaje a la Conferencia Episcopal
por Comité Ejecutivo Nacional CNT (Paraguay)
18 años atrás 5 min lectura
Impactante declaración de ex-Coronel de EE.UU. sobre la verdad de la guerra en Siria (ayuda a comprender la guerra en Ucrania)
por Jesús López Almejo (México)
2 años atrás 1 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¿Qué nos indica el resultado de la elección presidencial?
por Jorge Franco (Chile)
1 hora atrás
17 de noviembre de 2025
La actual inexistencia de una consistente fuerza política de izquierda, a pesar del actual descrédito del sistema político y el generalizado, y aun explosivo descontento presente en la mayor parte del pueblo trabajador, constituye un gran vacío en la escena política nacional que urge superar.
¡Qué vergüenza!
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
6 horas atrás
17 de noviembre de 2025
Vergüenza al comprobar que la corrupción nos ofreció, en apenas cuatro años, los más graves desfalcos al fisco como el de aquellas multifacéticas aristas del caso “fundaciones”, cuyo veneno infectara la sangre de los nóveles gobernantes que, desde la universidad saltaron a los ministerios, embajadas y a las posiciones tan bien remuneradas como las de los operadores políticos. Unos cien mil, a los menos, en toda la administración pública.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
12 horas atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
4 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
gente digna como javiera parada ortiz, necesitamos en chile. que deja su puesto por su dignidad por su moral y conciencia social. tambien recibo su llamado de luchar por un chile mas justo en donde los politicos no sean ladrones y aprovechadores como han sido hasta ahora la gran mayoria.
luchar por una constitucion justa, digna igualitaria y no dictada por un asesino inmoral. tampoco tienen derechos los politicos de antaño de manejarnos por esas leyes indignas que nos atropellan en lo mas escencial del ser humano. necesitamos cambios urgentes ahora de justicia, igualdad, dignidad y que nuestros recursos sean devueltos para las grandes mayorias que sufren hambre, humillaciones y que los estamentos del estado sean para la gente y no para los mismos apitutados de ayer y hoy como los frei, los zaldivar, los lagos y muchos apernados que dan verguenza en el congreso por eso le dicen la cueva de ali baba y los 40 ladrones. indignos politicos que nos atormentan con sus acuerdos, arreglines y leyes y que mas encima la hacen con la derecha y despues celebran los acuerdos en sus mansiones mientras la mayoria del pais sufre miles de tormentos de todo tipo, laborales, sociales, previsionales y de salud, etc. etc.
tenemos que cambiar este hermoso pero injusto pais.
no tenemos muchas opciones una de las pocas que se ve es marcel claude pero habria que apoyarlo desde los frentes mas democraticos y revolucionarios del pais para cambiar tanta injusticia social y politica.
Bueno, eso lo había dicho el Meo y también Alvaro Escobar, después lo dijo Arrate; antes del mismo modo Fernando Flores, Jorge Schaulsohn , Tomas Jocelyn Holt y varios otros mas. Todos por lo mismo, disputas por el poder. Las razones son esas, después de 20 años de administración del poder, no quieren soltar los privilegios. Tampoco hacer cambios.
Por la misma razón no es posible seguir intentando desde adentro, eso esta agotado. la unica alternativa posible es Marcel Claude y en las parlamentarias votar por los jóvenes y los independientes, con la salvedad de Alejandro Guillier.
Michelle no es el problema, el problema son sus socios, no son confiables por que no lo fueron consecuentes. Que mas se necesita para no tropezar con la misma piedra. La política se maneja desde la política y no desde las personalidades o simpatías.
Empezó la rosca. El país no da para más. Quo Vadis?