Los serios desaguisados en las estadísticas del INE y que comprometen la confiabilidad en sus indicadores han sido denunciados por varios parlamentarios y ha dado pie a severas críticas en medios internacionales. Como se sabe, los datos cuantitativos obtenidos por métodos estadísticos sirven de base para cualquier forma de planificación de políticas públicas a nivel nacional y es una referencia obligada a nivel mundial para estudios de inversiones, cuestiones demográficas y muchas otras.
Las negligencias del INE parecieran inaugurar un nuevo paradigma en nuestro país. Pareciera que dejamos atrás el universo de certezas para adentrarnos en un universo cuántico, regido por el “Principio de Incertidumbre” propuesto por el físico alemán Werner Heinsenberg en 1927 uno de cuyos axiomas señala que la medida termina perturbando el sistema de medición. Esto hace imposible determinar datos exactos respecto de alguna realidad.
De este modo, todos los antecedentes sobre pobreza, IPC o cualquier otro debemos entenderlos, en el mejor de los casos, como una vaga aproximación. El actual gobierno chileno, inspirado en su nueva “epistemología cuántica”, no puede ofrecer al mundo datos exactos sino más bien paradójicas incertidumbres alejadas por completo del añejo determinismo con que trabajan los organismos internacionales. Tal es el caso del Censo 2012 que no ha sido capaz de entregar un valor exacto para el número de habitantes del país.
Más allá de los vértigos que nos ofrece esta nueva concepción estadística, lo cierto es que estamos ante una crisis de credibilidad que compromete a un organismo estatal encargado de entregar indicadores confiables a la comunidad nacional e internacional. Esto se suma a la polémica de las autoridades de gobierno con la CEPAL en torno a la encuesta Casen que mide, precisamente, el número de pobres en el país. Todo ello genera un clima adverso en organismos especializados.
Como tantas veces se ha dicho, podemos discrepar en la interpretación de los datos, pero no es admisible cuestionar la fiabilidad de los datos mismos. Esto hace indispensable hacer las correcciones técnicas al más breve plazo de todos los procedimientos para garantizar la calidad y confiabilidad de los antecedentes ofrecidos por el INE, único modo de restituir las confianzas de la comunidad dentro y fuera de Chile. Lo que está en juego es, ni más ni menos, nuestra imagen de país serio y creíble en la arena regional e internacional. En el mundo de hoy, no podemos darnos el lujo de ofrecer una silueta difusa, inexacta, “aproximadamente Chile”, fruto del astigmatismo del Instituto Nacional de Estadísticas.
– El autor, Alvaro Cuadra, es Investigador y docente de la Escuela Latinoamericana de Postgrados. ELAP. Universidad ARCIS
Artículos Relacionados
Por repetir estupideces como loro, una vez más: "El Mercurio miente"
por Germán F. Westphal (EE.UU)
19 años atrás 2 min lectura
¿Geopolítica del Pentágono versus Teología de Liberación?
por Edgar Schmid (Lamgen Patagonia)
18 años atrás 9 min lectura
Más de un millón de personas en todo el país marcharon por NO+AFPS
por Rafael Gumucio Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …