El estrepitoso fracaso de la candidatura de Laurence Golborne, en medio de situaciones bochornosas y poco transparentes, exigía medidas drásticas antes de correr el riesgo de un fracaso todavía mayor en los próximos comicios presidenciales y parlamentarios. Por ello, la UDI, el partido más votado en la actualidad, decidió proponer la candidatura del mejor de los suyos: Pablo Longueira. Lo que está en juego, desde luego, es la suerte del gremialismo en los años venideros. Por una parte se juega su liderazgo en el seno de la derecha chilena, pero también su capacidad de desacelerar la velocidad de los cambios políticos que se ya se adivinan en el horizonte.
Para los opositores no son buenas noticias, pues, en rigor, se ha cambiado a un peso pluma por un peso pesado. Por mucho que se pueda discrepar de la visión política populista conservadora de la UDI, y aunque a muchos no les guste, es menester reconocer que el senador y ministro Longueira es una figura cuya estatura es comparable a la de Allamand y, ciertamente, a la de Michelle Bachelet. Estamos ante un político de talla mayor y por lo mismo, un personaje que debe ser tomado muy en serio por sus contrincantes.
La visión de Longueira apunta a una cruzada por defender y mantener una institucionalidad construida sobre la herencia de la dictadura. Sabe de sobra que las reformas que se prometen en los años venideros significan el ocaso de una “Edad de Oro” para la derecha que él representa. Su aguda inteligencia le permite comprender que los vientos políticos en el país han comenzado a soplar hacia la izquierda, sabe que el gremialismo se juega sus últimas cartas y que la ola de reformas terminará por abolir la obra emprendida en Chacarillas bajo la inspiración dictatorial.
La mala noticia para la derecha es que ni la más elevada inteligencia ni el más preclaro talento político puede detener las tendencias históricas que se han incubado en la sociedad chilena los últimos decenios. La cruzada para mantener a Chile sometido a la camisa de fuerza de una constitución malsana, con una institucionalidad autoritaria y ajena a los tiempos está condenada al fracaso. Pablo Longueira, con toda su capacidad puesta al servicio de la derecha se encuentra, definitivamente, del lado equivocado de la historia.
Es cierto, Golborne no admite punto de comparación con Longueira, es como comparar una sardina con un tiburón. Sin embargo, la estrategia de traer la artillería pesada de la UDI, bien pudiera no ser suficiente para soslayar el discurso de un partido históricamente anacrónico en este siglo XXI. Una amplia mayoría de la sociedad chilena reclama cambios democráticos profundos y eso no se puede resolver con la candidatura de un hombre, por brillante que sea. Chile anhela cambios de fondo, tras cuarenta años de abusos e injusticias y eso, supera con creces las posibilidades políticas y humanas de un hombre como Pablo Longueira.
– Investigador y docente de la Escuela Latinoamericana de Postgrados. ELAP. Universidad ARCIS
Artículos Relacionados
“Hay un Presidente bipolar que dice una cosa un día y hace todo lo contrario al día siguiente”
por Alejandro Guillier (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
A Cristo lo ahogaron los católicos chilenos el Viernes Santo
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
FF.AA chilenas presionan al gobierno de Bachelet a no firmar TPI
por Eduardo Andrade Bone (Chile)
19 años atrás 8 min lectura
Del Centenario al Bicentenario
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 10 min lectura
La física cuántica arroja una nueva visión de los procesos sociales
por Alicia Montesdeoca
17 años atrás 11 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
2 días atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
1 día atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
2 días atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.