Sra. Michelle Bachellet, “Nada sobre nosotros, sin nosotros”
por Humberto del Pozo López (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Carta Abierta a la Sra. Michelle Bachelet, candidata a ser una vez mas Presidente de Chile.
Con todo respeto me dirijo a usted para hacerle presente que respetamos el Trabajo y el liderazgo de Mario Waissbluth, y del equipo técnico de Educación 2020, de entre los cuales usted ha escogido a la Ingeniero Civil Valentina Quiroga para coordinar su equipo de Programa y así abordar las falencias de la Educación y el dialogo con el movimiento social sobre medidas respecto de este asunto critico, pero creemos que la POLITICA la tenemos que hacer los ciudadanos no los técnicos por muy bien intencionados que sean.
Entre los ciudadanos hay experiencias de muchísimo valor y sabiduría por lo que pensamos que no puede elaborarse ni decidirse una política sin contar con la participación completa y directa de los miembros del grupo afectado por dicha política: NADA SOBRE NOSOTROS SIN NOSOTROS.
Le queremos dar un ejemplo de la CEGUERA de la Técnica, uno que ha tenido en nuestro país consecuencias humanas brutales o inhumanas sobre un grupo de seres humanos vulnerables:
¿Sabía usted que la trisomía 21 es una condición al nacer que conlleva híper laxitud en su tonicidad muscular (1 de cada 400 nacidos cada año en Chile y en algunos años recientes 1 de cada 100 con síndrome de Down según la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile) por lo que deben ser estimulados desde los 45 días como se hace en Argentina (desde hace mas de 15 años) para que desarrollen su musculatura buco-facial-faríngea, ya que eso les permite llegar a hablar en forma bastante inteligible?
Resulta que en Chile no había NI UN SOLO profesional fonoaudiólogo o de la educación que supiera siquiera que existe la técnica, al menos no hasta hace unos meses cuando la agrupación Down21-Chile de padres con niños con trisomía 21 financió un taller en las dependencias de una Universidad chilena para fonoaudiólogos con un instructor traído de Argentina.
Aquí la CREENCIA es que los niños con Down no hablan de manera inteligible porque su cerebro tiene dificultades cuando la realidad es que se trata de un problema equivalente al de rehabilitación física o fisiológica mucho más simple si se toman las medidas a tiempo, porque si se tarda ya no se logra lo que es posible a temprana edad. Y se desperdicia la oportunidad de desarrollar algo tan humano como la habilidad para hablar y conversar.
¿O no es acaso un DERECHO que a una persona que lo necesita se le de la asistencia competente necesaria? ¿No es para eso que queremos profesionales Universitarios y técnicos calificados?
¿Qué pasó ahí con los técnicos, los profesionales…?
Una Vergüenza Nacional!
NO PODEMOS CONFIAR en los técnicos y profesionales!
UNA POLITICA DE DESARROLLO HUMANO, como la de Educación de Nuestros Hijos, tiene que construirse o formularse considerando la experiencia en sus problemas y soluciones de los afectados: NADA SOBRE NOSOTROS SIN NOSOTROS.
¿Sabia usted que en Chile a los niños que nacen con trisomía 21 en la mayor parte de las comunas del país no les dan matricula mas que en las “escuelas especiales” donde profesionales con Titulo Universitario de “Educador Diferencial” especialistas en «retardo mental» según lo que hay estampado en su titulo universitario, los cuidan, y digo los cuidan porque está probado que de educación nada, un rotundo fracaso?
Ahí no aprenden ni a hablar de manera inteligible, ni a leer, escribir o hacer las operaciones aritméticas, a pensar o aprender a aprender, como si ocurre por ejemplo en Argentina y en Europa en que conviven y aprenden en las mismas aulas y colegios o escuelas con todos los demás y así quedan INCLUIDOS con Dignidad y Respeto en la Vida de la Nación (y hay Titulados de Profesor de Estado, concertistas en piano, traductor interprete trabajando en Naciones Unidas, jefe de producción en un McDonald, jefe de cuentas bancarias en la Municipalidad de Madrid, Bibliotecaria en Bergato, etc…).
Entonces la discriminación y la segregación y la soberbia de la primacía profesional y técnica en Chile es sistémica.
Una Canallada de los “retardados mentales” del Ministerio de Educación, del retardado mental Harald Beyer, del retardado mental Joaquín Lavín, de muchos más que fueron MINISTROS de Educación, y de los Rectores y Decanos “retardados mentales” de las Universidades. Todo promovido desde los que tienen mucho PODER!
¿O será que no es retardo mental sino insensibilidad que se debe a que la burbuja técnica y profesional no les permite ver los puntos ciegos y las miserias y necesidades de los ciudadanos que no les afectan personalmente? Y por eso es bueno y tenemos derecho a exigir: NADA SOBRE NOSOTROS SIN NOSOTROS.
Humberto del Pozo
humbertodelpozolopez@gmail.com
Artículos Relacionados
“Con esta resolución los mineros son empujados al fondo de la mina”
por Oficina Parlamentaria de Alejandro Navarro (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Venezuela sufre una Guerra encubierta
por Tito Alvarado (Canadá)
15 años atrás 8 min lectura
La guerra del Agua en Chile: el agua vale más que el oro
por Olga Larrazabal S. (Chile)
12 años atrás 8 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
34 segundos atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Sra Bachelet: No es sólo el problemas de la gente discapacitada con el síndrome de down, y no necesito enumerar los inmensos problemas que aquejan al país, sabemos que, en estricto rigor, la desigualdad social y la necesidad de una nueva constitución son los más grandes y que resueltos estos facilitaría la tranquilidad de nosotros, el pueblo, o los ciudadanos como a Ud. le acomode, y si Ud no está dispuesto a aceptarlo, NO cuente conmigo ni con muchos de los nuestros que viven miserablemente producto de esa fracasada política neoliberal. tenga presente que el presidente de un país tiene como gran tarea darle a su pueblo una calidad de vida cada vez mejor, no sacamos nada con llenar las arcas fiscales con un P.I.B. alto si el pueblo sufre. Además,nuestra calidad de seres humanos pensantes nos dice que vamos directo al abismo empujado por la insaciable sed de dinero de un grupito de familias que conforman hoy el poder económico en Chile, las empresas trasnacionales y gobiernos colonialistas, Ud sabe perfectamente la situación de Europa y EEUU, no necesitamos darle más detalles.
Los tiempos han cambiado señora Bachelet y es hora de enmendar rumbos atrévase, Chile, con un presidente democráticamente elegido tiene una comunidad internacional que la apoye,esperamos un pronunciamento claro y fuerte de su parte, estaremos atento y con seguridad le agradeceremos cualquiera sea su respuesta.