Publicado el 7 de agosto 2012 y reproducido hoy 06.04.2013, por su significado, en momentos en que estamos al borde de un nuevo desastre nuclear.
«Sean capaces siempre de sentir, en lo más hondo, cualquier injusticia realizada contra cualquiera, en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda del revolucionario.»
Carta de despedida Ernesto «Che» Guevara a sus hijos
Hoy se cumplen 67 años de un crimen de lesa humanidad todavía impune, como lo son cientos de actividades de una crueldad inaudita perpetradas por gobiernos como el norteamericano que por décadas se ha auto-publicitado como el paladín de la justicia y la democracia y se ha atribuido unilateralmente y con la complicidad de organismos como la ONU y la OEA, la facultad de vigilante del mundo, pese a que se cuentan por centenas de miles las víctimas de sus bombardeos, ataques e invasiones.
No cabe duda que vivimos en un mundo en el que los asesinos se pasean libremente como si fuesen próceres mientras miles de inocentes mueren y padecen cárcel, exilio y tortura. Vivimos en un mundo en el que los delitos son premiados y los valores como la ética y la integridad moral son castigados. Y es por este absurdo de absurdos, que el brutal bombardeo por órdenes de Harry Truman los días 6 y 9 de agosto de 1945, que provocaron la muerte en Hiroshima de 140,000 y en Nagasaki de 80,000 japoneses, permanece impune y sólo es citado como una efeméride más de las que difunden los medios como parte de su programación. Nada más, como quien anuncia, con congelada y robótica sonrisa, masacres, muerte e infortunio en noticieros transformados en shows mercadotécnicos.
Y como si este crimen de crímenes no hubiese originado suficiente sufrimiento, décadas después todavía seguían falleciendo seres humanos de leucemia y otras modalidades de cáncer debido a las radiaciones emitidas por las bombas lanzadas contra esas dos ciudades japonesas. Adicionalmente, también han nacido niños con malformaciones como microcefalia entre otras.
Así, bajo la égida de los anti-valores como la codicia, la crueldad, la mentira y la manipulación, seguimos atestiguando la muerte y el sufrimiento de mineros, campesinos, indígenas y comunicadores valientes y honestos en un número alarmante tanto en México como en otros países hermanos. No sólo llevamos registrados en nuestro país más de 60,000 muertos como resultado de una guerra que el gobierno calderonista ha publicitado como «combate al crimen organizado» cuando en realidad ha sido dirigida contra la población en el marco del Plan Mérida, sino que virtualmente todos los días, a lo largo y ancho de nuestra nación, nos enteramos del deceso de decenas de trabajadores de las minas de carbón, además del fallecimiento por hambre y enfermedades curables de cientos de hermanos en las comunidades indígenas, que se suman al asesinato y represión de decenas de periodistas, mientras que el cartel delictivo disfrazado de gobierno mexicano continúa promoviendo su imagen y disfrutando de una vida palaciega en total impunidad.
Ni la ONU, ni la OEA, ni la OIT ni la OMS, entre otras organizaciones, han podido o querido solucionar esta situación generalizada y masiva de permanente violación del mismísimo derecho a la vida, ya que su propia existencia depende de los millonarios subsidios que la clase gobernante de los países miembros les destinan para «parecer» que actúan y se preocupan, porque justamente de eso se trata: de apariencias; de simular que se protege y respeta los derechos humanos…sólo parecer. Así pues, se crea comisiones, procuradurías, etc, que sólo engrosan una burocracia onerosa e inútil mientras que los presupuestos para la salud, la educación, la vivienda son reducidos por órdenes de una entidad creada supuestamente para apoyar la economía de las naciones: el Fondo Monetario Internacional, llamado con toda razón «el Fondo Más Infame». Esta situación brutal prevalece lo mismo en las naciones del «tercer mundo» que en las mal llamadas del «primer mundo» como los E.U. e Inglaterra.
Hoy como ayer, los dictadores y criminales son apoyados por el cartel financiero internacional mientras que los gobiernos democráticamente electos son atacados mediante actividades desestabilizadoras o golpes de estado, como ha sido el caso de Guatemala, Chile, Argentina, México, Honduras, etc., a contrapelo de lo que sucede con sujetos acusados de crímenes de lesa humanidad como Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, a quienes se les recibe con bombo y platillo en el vecino país. No es de extrañar, por tanto, que bajo el dominio de los poderes fácticos y cabilderos que controlan tanto el Congreso como la Casa Blanca, ocurran hechos terribles como asesinatos en escuelas y salas de cine perpetrados por adolescentes, jóvenes y ex miembros del ejército enloquecidos por el salvajismo que viven en las invasiones y ataques a naciones cuyo único pecado es su aspiración a la soberanía.
Somos testigos también del encarcelamiento y tortura al que están siendo sometidos Bradley Manning, Oscar López Rivera, los Cinco Cubanos, Mumia Abu-Jamal, etc., y la persecución infame de ciudadanos respetables y respetados como Julian Assange, Lucía Morett, Lydia Cacho, entre otros, mientras que asesinos y delincuentes como George W. Bush, Tony Blair, José María Aznar, Silvio Berlusconi, Carlos Salinas, por nombrar sólo algunos, disfrutan de las fortunas derivadas de la sangre y sufrimiento de sus víctimas.
Sí, sin duda alguna, el mundo está al revés y está en manos de los pueblos su enderezamiento para construir una sociedad de naciones hermanadas por la solidaridad, el respeto y la igualdad entre todos sus miembros. Ahora, en que la potencia de las bombas de hidrógeno es 100 veces mayor a la de las lanzadas contra Hiroshima y Nagasaki, es que la resistencia pacífica pero firme de los ciudadanos en el planeta, logre terminar con la crisis económica, moral y política que padecemos antes de que nuestra destrucción sea inevitable.
Los pueblos que no aprenden de su historia, están condenados a repetirla.
@setimorena
*Fuente: Rosa Baez
Artículos Relacionados
De las imágenes, los «olvidos» y otras cuestiones
por Ignacio Journe (La Fogata)
17 años atrás 14 min lectura
«¿Quién nos mantendrá?»: Zajárova traduce el mensaje de la OTAN a Trump a un lenguaje «comprensible»
por Actualidad RT
8 años atrás 4 min lectura
EE.UU.: La lucha por los derechos de inmigrantes
por William I. Robinson (EE.UU)
19 años atrás 7 min lectura
Celco: La Concertación al servicio del dinero
por Marcel Claude (Oceana-Chile)
19 años atrás 2 min lectura
La Agenda Ambiental, la piedra en el zapato de la Concertación
por Hernán Narbona V. (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Costa Rica: Cien días de Laura Chinchilla
por Andrés Mora Ramírez (Costa Rica)
15 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Hasta cuando, hasta cuando vamos a soportar tanta injusticia, tanto crimen, tanto dolor, tanto sufrimiento, tanto atropello, tanta maldad, tanta humillación, tanta infamia, tanta destrucción, tanta tortura, tanta sangre derramada, hasta cuando me pregunto yo… ¿hasta cuando?
“Hay que ponerse duro sin perder la ternura»
El «Che»